236 resultados (0,24439 segundos)

Marca

Color

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Caucho Granulado 20 Kg/ Arena R-1027/ Gr4 (1-4 mm)

Top Coat de Poliéster Isoftálico Blanco 5 Kg

Top Coat de Poliéster Isoftálico Blanco 5 Kg

Top Coat de poliéster isoftálico de gran dureza, ideal para acabados y reparaciones. Con parafina. Rendimiento: Espesor recomendado de 500-800 g/m². NO es aconsejable sobrepasar 0.8 mm de espesor.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar. PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Pintura Top Coat ideal como capa de acabado para moldes, así como para la reparación de piscinas, embarcaciones, etc. La pintura Top Coat Nazza es un gel coat parafinado, lo que permite que la superficie quede libre de mordiente, facilitando el posterior lijado y pulido. El resultado, es una superficie lisa, muy estética y una alta dureza. La temperatura ambiental influye notablemente en el tiempo de vida de la mezcla del producto. Es importante modificar la cantidad del PMEK (iniciador de reacción), dependiendo de si se usa el producto en verano o invierno. En épocas de mayor temperatura como en verano, añadir no más de un 1,5 % de Peróxido de Mek. En invierno o con temperaturas bajas, si se desea un tiempo de vida de mezcla más corto, añadir a la mezcla  entre el 2 - 3 % de PMEK. Se debe usar un instrumento de medición de volumen para añadir la dosis adecuada de Peróxido de Mek. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Si quieres conocer en profundidad cuál es el proceso correcto de aplicación del Top Coat, descarga el siguiente documento: Descargar Manual de Aplicación de Topcoat Usos Recomendados del Gel Coat Parafinado Como capa de terminación en moldes A modo de pintura de acabado para barcos Pintura para acabados en piscinas de poliéster Revestimiento de platos de ducha Cómo aplicar esta pintura de acabado de poliéster: Recuerda que debe utilizarse entre 1,5-2,5% de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación, y efectuar una buena homogeneización antes de su aplicación. Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con Butanona (Metil Etil Cetona), en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 800 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 41.18
2

Gel Coat Blanco de Poliéster 5 Kg Isoftálica

Gel Coat Blanco de Poliéster 5 Kg Isoftálica

Pintura tipo Gel Coat de poliéster ortoftálico o isoftálico de gran resistencia a los rayos UV e hidrólisis. Muy empleado en la creación de moldes con fibra de vidrio, pintado de barcos y capas de terminación.  Rendimiento: 500-600 g/m². Color: Blanco IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftalica Descargar Ficha Técnica Isoftalico Aquí podrás comprar la pintura gel coat blanca de Nazza al mejor precio: protección total frente a la intemperie y los rayos UV al mejor precio El Gel Coat de Nazza es una pintura basada en resina de poliéster ortoftálica o isotálica, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Brinda una alta resistencia en ambientes altamente agresivos, aportando protección ante las inclemencias meteorológicas, los rayos UV y la hidrólisis. Usos recomendados del gel coat de poliéster Nazza Realización de moldes y modelos en los que se pretende obtener una barrera eficaz contra las agresiones medioambientales. Gel Coat para barcos: como recubrimiento sobre superficies de embarcaciones, proporcionando acabados muy resistentes al medio marino. La pintura Gel Coat de poliéster se utiliza como recubrimiento de la fibra (normalmente de vidrio) de un barco, de forma que el casco queda protegido frente a los rayos UV, evitando, además, el efecto negativo de otros factores inherentes al estar constantemente expuesto a la intemperie, tales como la humedad y el viento. Como capa de terminación. Para ello, se debe transformar el Gel Coat en Topcoat parafinando el producto. Esto se puede realizar diluyendo el producto en estireno parafinado un 2-3 % (20-30 g/Kg) a la mezcla de gelcoat y catalizador. Podrá encontrar el Estireno en esta misma ficha de producto en el apartado "no olvide comprar".  No obstante, también disponemos de top coat ya parafinado. Isoftálico u Ortoftálico: ¿Cuál debo elegir? Gel Coat Ortoftálico: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que los isoftálicos, y son apropiados para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosos que los isoftálicas. Gelcoat Isoftálico: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Están confeccionados para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situados en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de gelcoat que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir el tipo isoftálico ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar el ortoftálico. También puede utilizar gelcoat ortoftálico para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  ¿Cómo pintar con pintura Gel Coat? Recuerda que esta pintura requiere de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Otras consideraciones para aplicar el gelcoat correctamente. Puede endurecer a la temperatura ambiente por adición de un iniciador (25 cm3 de peróxido de MECK Nazza por 1 Kg de gelcoat). Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada.  No se recomienda la estratificación de camadas consecutivas con más de 24 horas de intervalo.  Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con estireno, en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 600 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 39.94
2

Gel Coat Blanco de Poliéster 5 Kg Ortoftálica

Gel Coat Blanco de Poliéster 5 Kg Ortoftálica

Pintura tipo Gel Coat de poliéster ortoftálico o isoftálico de gran resistencia a los rayos UV e hidrólisis. Muy empleado en la creación de moldes con fibra de vidrio, pintado de barcos y capas de terminación.  Rendimiento: 500-600 g/m². Color: Blanco IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftalica Descargar Ficha Técnica Isoftalico Aquí podrás comprar la pintura gel coat blanca de Nazza al mejor precio: protección total frente a la intemperie y los rayos UV al mejor precio El Gel Coat de Nazza es una pintura basada en resina de poliéster ortoftálica o isotálica, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Brinda una alta resistencia en ambientes altamente agresivos, aportando protección ante las inclemencias meteorológicas, los rayos UV y la hidrólisis. Usos recomendados del gel coat de poliéster Nazza Realización de moldes y modelos en los que se pretende obtener una barrera eficaz contra las agresiones medioambientales. Gel Coat para barcos: como recubrimiento sobre superficies de embarcaciones, proporcionando acabados muy resistentes al medio marino. La pintura Gel Coat de poliéster se utiliza como recubrimiento de la fibra (normalmente de vidrio) de un barco, de forma que el casco queda protegido frente a los rayos UV, evitando, además, el efecto negativo de otros factores inherentes al estar constantemente expuesto a la intemperie, tales como la humedad y el viento. Como capa de terminación. Para ello, se debe transformar el Gel Coat en Topcoat parafinando el producto. Esto se puede realizar diluyendo el producto en estireno parafinado un 2-3 % (20-30 g/Kg) a la mezcla de gelcoat y catalizador. Podrá encontrar el Estireno en esta misma ficha de producto en el apartado "no olvide comprar".  No obstante, también disponemos de top coat ya parafinado. Isoftálico u Ortoftálico: ¿Cuál debo elegir? Gel Coat Ortoftálico: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que los isoftálicos, y son apropiados para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosos que los isoftálicas. Gelcoat Isoftálico: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Están confeccionados para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situados en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de gelcoat que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir el tipo isoftálico ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar el ortoftálico. También puede utilizar gelcoat ortoftálico para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  ¿Cómo pintar con pintura Gel Coat? Recuerda que esta pintura requiere de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Otras consideraciones para aplicar el gelcoat correctamente. Puede endurecer a la temperatura ambiente por adición de un iniciador (25 cm3 de peróxido de MECK Nazza por 1 Kg de gelcoat). Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada.  No se recomienda la estratificación de camadas consecutivas con más de 24 horas de intervalo.  Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con estireno, en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 600 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 39.26
2

Dolomita de Alta Pureza 25 Kg

Invernador de Piscina 2 Kg

Invernador de Piscina 2 Kg

Este ivernador automático de cloro es perfecto para preparar y mantener la piscina durante invierno. Posee 3 acciones en un sólo producto: cloro, floculante y algicida. Consigue un mantenimiento integral de la piscina fuera de la temporada de verano. DESCARGAR FICHA TÉCNICA ► DESCÚBRELO TODO SOBRE EL DOSIFICADOR Dosificador de cloro automático para el cuidado y mantenimiento de la piscina en invierno. Cuando llega el frío y queda atrás la temporada de baño, es necesario realizar un tratamiento continuado y específico para los meses de invierno para que el agua de la piscina se conserve en buen estado durante estos meses de inactividad. Este producto invernador para piscinas es ideal para el mantenimiento del agua en invierno, proporcionando 3 efectos: cloro, floculante y antialgas. De esta manera, desaparece la necesidad de preocuparse constantemente por mantener en estado óptimo el agua de la piscina durante el período de hibernación, ya que esta tarea se realiza, gracias a este producto invernador, de forma automática.  Características de este Ivernador de Piscinas Este dispensador de cloro invernal destaca por sus 3 acciones: Realiza acción desinfectante del agua gracias a la composición del cloro existente en éste, lo que permite mantener el agua totalmente limpia y libre microorganismos. Por otro lado, posee función clarificante y floculante dada su capacidad de atraer y aglutinar partículas en suspensión en el agua, permitiendo que se precipiten en el fondo de la piscina para luego ser fácilmente removidas. Por último, tiene función algicida gracias a la cual se consigue mantener el pH a un nivel adecuado evitando que aparezcan algas puedan afectar la limpieza y calidad del agua. Instrucciones de uso del clorificador automático de invierno Ajuste el pH del agua de la piscina. Recierde que los valores adecuados oscilan entre 7,2 y 7,6. Corte los anclajes de plástico situados en las 2 caras del dosificador.  Tenga en cuenta las siguientes consideraciones: Si su piscina tiene 50 m3 corte los anclajes de plástico donde indica 50 m3 mas los 4 anclajes del lado opuesto (en total, debe cortar 8). Si su piscina tiene 70 m3, corte los 4 anclajes de 50 m3 mas los 4 correspondientes a 70 m3 de ambos lados (en total 16). Si su piscina tiene 90 m3, corte los 4 anclajes donde indica 50 m3 mas los 4 donde indica 70 m3 mas los 4 donde indica 90 m3 de ambos lados (en total 24). Sumerja la parte perforada del dosificador en el agua. Si el nivel de cloro es inferior a 0,6, perfore un anclaje más y, si es mayor a 1,2, tape uno de los agujeros. Cuando el dosificador empiece a escorarse de manera considerable, deberá cambiarlo.

EUR 20.30
1

Resina de Poliéster Impermeable Semielástica 5 Kg

Resina de Poliéster Impermeable Semielástica 5 Kg

Resina de poliéster no saturada, ortoftálica, de reactividad media, preacelerada, tixotrópica, libre de impurezas. Elevada elasticidad, ideal para impermeabilizaciones Rendimiento aprox.: 2 kg/m2 PROMOCIÓN: Requiere Peróxido Mek para catalizar. Añádelo al carrito junto a la resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. Verás aplicado el descuento directamente en el carrito. Descargar Ficha Técnica Resina de poliéster semielástica ideal para la impermeabilización de terrazas; elevada elasticidad y resistencia ante dilataciones y contracciones provocados por cambios de temperatura Resina de poliéster impermeabilizante para terrazas y azoteas que posee una elevada elasticidad, lo que le permite mantenerse siempre adaptada, sin perder la adherencia, sobre la superficie. Especialmente recomendada para cubiertas y terrazas situadas en lugares con gran amplitud térmica donde los cambios de temperatura son bruscos y acusados. Rendimiento aproximado para impermeabilizaciones: 2 kg/m2  Gran adaptación a contracciones y dilataciones Elevada resistencia Especificaciones de esta resina impermeable Contenido en Polímero:  62 - 66 % Índice de Tixotropía a 25 ºC: ≥ 2,5 Densidad a 20 ºC: 1,11 Kg/L Punto de Inflamación: 32 ºC Viscosidad a 25 ºC: 650 - 750 mPa.s Brookfield RVT (h21; 20 rpm) Tiempo de Gel a 25 ºC: 18 - 26 min. 2% PMEC a 50% Propiedades una vez la resina endurece Resistencia a la Tracción (ISO 527): 47 MPa Alargamiento a la Rotura (ISO 527): 4,6 % E-Módulo (ISO 527): 1460 MPa Resistencia a la Flexión (ISO 178): 66 MPa Dureza Barcol (ASTM D 2583): 39 Contracción en el Endurecimiento (ISO3521): 8,2 % Absorción de Agua a 23 ºC (7 dias) (ISO 62): 0,6 % ¿Cómo impermeabilizar una terraza con poliéster? Este producto requiere de catalizador para resina de poliester (Peróxido de meck). La proporción debe ser de: 1 Kg. resina -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. resina -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. resina -> 500 Ml. de catalizador. Previa agitación del producto, se puede catalizar a temperatura ambiente. Para mejorar el curado superficial, añadir una solución de parafina en estireno. Para obtener el curado ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Para este producto, recomendamos utilizar fibra de vidrio para dar mayor consistencia a la impermeabilización. A este respecto, no se recomienda la estratificación de capas consecutivas con más de 24 horas de intervalo.  Para la limpieza de utensilios y restos, recomendamos emplear acetona para su limpieza. Preparación del soporte Para obtener un resultado satisfactorio, es fundamental preparar el soporte. De lo contrario, puede experimentar problemas de adherencia o agrietamiento en el futuro. Solo recomendamos este tipo de impermeabilización sobre soportes porosos como el hormigón, ya que carecemos de imprimación adecuada para que la resina adhiera correctamente en soportes como azulejo, cerámica o terrazo. En estos casos se debería devastar la superficie para abrir poro y aún así, no podemos garantizar la total adherencia del producto al soporte. Si no se está seguro sobre la adherencia de la resina de poliéster en soportes de diferente naturaleza, consultar con nuestro departamento técnico. La superficie a impermeabilizar, debe estar totalmente limpia y seca antes de comenzar la aplicación de cualquier producto. Tratar puntos singulares como ángulos, esquinas o sumideros con un refuerzo de lámina geotextil adherida mediante una primera mano de impermeabilizante. A su vez, tratar juntas de dilatación empleando nuestra Masilla de poliuretano Pur 500 flex.  Aplicación de la imprimación En soportes porosos como el hormigón y estando totalmente limpio y seco, aplicar una mano de Ligante – imprimación epoxi al agua a un rendimiento Aprox. de 150-200 g/m2. Diluir el producto con agua un 5-15 % en función de la viscosidad adecuada para la aplicación. Para realizar la aplicación puede usar un rodillo de pelo corto. El Ligante epoxi al agua NAZZA es un producto de dos componentes que se suministra pre-dosificado. Se recomienda la utilización de una batidora eléctrica de baja velocidad (600 rpm) para su mezcla y homogeneización de los dos componentes durante 3 minutos aproximadamente, evitando en lo posible la introducción de aire, a continuación añadir la cantidad de agua necesaria en función del sistema de aplicación elegido.  Aplicación de la impermeabilización con Resina de poliéster semielástica Respetando el tiempo de repintado de la imprimación (entre 12 y 120 horas), se comienza a aplicar una mano de resina mezclada con PMEC al 1,5-2 %. La aplicación se realizará por tramos, donde se extenderá Fibra de vidrio MAT o Velo de fibra de vidrio C30 (dependiendo de la resistencia estructural deseada) mientras aún esté fresca la primera mano de resina. Si se quiere conservar transparencia, usar velo C30 aplicado sin arrugas. A continuación se sella

EUR 37.93
1

Resina Epoxi Manualidades Ultra Transparente (A+B) 3 Kg. (A+B)

Resina Epoxi Manualidades Ultra Transparente (A+B) 3 Kg. (A+B)

Resina epoxi de elevada transparencia, especialmente diseñada para realizar manualidades con molde, joyería, bisutería, orgonitas o piezas de decoración (Capas de máximo 1 cm). Amplio tiempo de trabajo Óptima viscosidad; facilita expulsión de burbujas Buena resistencia al rayado Rendimiento: 1 mm → 1 Kg/m2 Límite de espesor máximo: 1 cm → 10 Kg/m2 Relación mezcla con el catalizador: 100/50 DESCARGAR FICHA TÉCNICA   PROMOCIÓN    Sólo durante abril, compra el formato pequeño y llévate Resina UV   GRATIS   Aquí podrás comprar nuestra resina epoxi líquida y transparente para manualidades a un precio insuperable. Principales usos de esta resina epóxica Cuadros realizados con resina epoxi Manualidades y artesanía: colgantes, pulseras, pendientes, elementos decorativos, piezas para el hogar, etc. Realización de moldes y piezas de acabado transparente Resina líquida muy apta para manualidades Bisutería, joyería y encapsulaciones Carpintería: Resina epoxi muy adecuada para su aplicación en madera Además, esta resina es perfectamente pigmentable, por lo que se pueden conseguir una gran variedad de efectos que le darán un toque único a tus manualidades y creaciones: efecto mármol, metalizados, nacarados, colores sólidos...¡Y mucho más!  En la sección "no olvides comprar" podrás encontrar todos nuestros pigmentos y accesorios. RECOMENDACIÓN NAZZA: Si se quiere aportar un grado extra de dureza aún mayor, recomendamos utilizar, a modo de capa de acabado, nuestro Porcelanato Líquido Transparente. ¿Cómo aplicar la resina epoxi para manualidades Nazza? Se cataliza a temperatura ambiente por adición del componente B en proporción 100/50 (100 gr resina + 50 gr catalizador). Debe agitarse durante 3 minutos de manera manual suavemente para evitar la inclusión de burbujas de aire en el producto. Si aparece aire en la mezcla se puede seguir agitando muy suavemente conforme la reacción química se produce. Con el progreso de la reacción aumenta la temperatura y disminuye la viscosidad, de manera que el aire ocluido se expulsa más fácilmente. Si se agita con intensidad, el aire ocluido se microniza de manera que puede formarse una emulsión en la que el aire no puede salir de la mezcla. Para disminuir la viscosidad de la resina puede calentarse sin aplicación de fuego directo. Realizar desmoldes entre 24 y 48 horas. Para obtener el curado ideal se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Producto al uso, mezclar y aplicar. Emplear disolvente epoxi Nazza únicamente para la limpieza de los útiles de aplicación y no para diluir el producto. DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Respeta la proporción resina-catalizador Este producto requiere de catalizador epoxi para resina (incluido). La proporción sería de: Para 400 g. de resina epoxi, se requiere 200 g. de catalizador  Para 2 Kg. de resina epoxi, se requiere 1 Kg. de catalizador  Para 10 Kg. de resina epoxi, se requiere 5 Kg. de catalizador Seca al tacto en sólo 24 horas El tiempo mínimo de reaplicación del producto (tiempo entre capa y capa) es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 24 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. ¿Sabes qué producto te conviene más a la hora de comprar tu resina epoxi? Como sabemos que, a simple vista, es complicado distinguir entre unas resinas y otras, hemos preparado un cuadro resumen para facilitarte la tarea de elegir tu resina epoxi. ¡Échale un vistazo! Porcelanato Líquido 3D Resina Epoxi para Manualidades Resina Epoxi de Alto Grosor Resina Epoxi para Estratificados Centímetros de Grosor Máximo por Capa 5 milímetros Hasta 5 cm en moldes pequeños 10 centímetros (capas ilimitadas) 1 centímetro (capas ilimitadas) Viscosidad Media Media-baja Baja Alta Dureza al Tacto 1 hora 24 horas 48 horas 2 horas Tiempo de Secado entre Capas 7 horas 7 horas 36 horas 7 horas Máxima Dureza 7 días 7 días 14 días 7-14 días Proporción Resina/Catalizador 100/50 100/50 100/34 100/60 ¿Incorpora Protección UV? Si No Si No Vida de la Mezcla (pot-life) 20-25 minutos 40 minutos 12 horas 30 minutos Usos Recomendados Suelos y aplicaciones donde se requiera un acabado de alta dureza y brillo Manualidades con molde, joyería, bisutería, orgonitas o piezas de decoración Coladas y aplicaciones donde se requiere elevado grosor y acabado transparente en una única mano Encapsulados, oclusiones, estratificados, manualidades y reparaciones ¿Incluye catalizador? Sí Sí Sí Sí

EUR 45.94
2

Carbonato de Calcio 25 Kg

Carbonato de Calcio 25 Kg

Carbonato de calcio micronizado de alta pureza presentado en polvo de mármol. Muy utilizado como aditivo alimentario E-170, o para regular el PH en suelos agrícolas,  artesanía, construcción, cerámica, resina, yeso, etcétera. También es muy empleado en la industria de pinturas y en la industria papelera. Granulometría impalpable de 5 micras Evita las carencias de calcio de los sustratos Sacos de 25 kg. Cumple con los requisitos del Food Chemical Codex y la BGA Descargar Ficha Técnica Compra aquí Carbonato de Calcio de alta pureza El carbonato cálcico de Nazza es un compuesto químico muy versátil que posee una alta pureza. A continuación podrás conocer más acerca de su formulación, sus características y sus usos más comunes. Ya que es utilizado en numerosas industrias como: La industria química La industria fabricante de pinturas Industria papelera Industria alimentaria (como aditivo) Industria agrícola Fórmula del carbonato cálcico El carbonato cálcico o CaCO3 es un mineral muy utilizado en un amplio abanico de industrias. El CaCO3 se encuentra presente abundantemente en la naturaleza. De hecho, forma parte de rocas, conchas, esqueletos, organismos marinos e incluso algunos alimentos, como el huevo (en la cáscara) Aplicaciones del Carbonato de Calcio Los productos industriales que derivan de él son tan variados como sus posibilidades de uso. Se trata de un compuesto muy valorado por su alta blancura, su baja absorción de los aceites y una excelente carga mineral general. Este polvo de mármol se usa como carga no reactiva (química) en productos como resina, yeso, cerámica, plásticos o mármol sintético; igualmente se emplea en campos como la zootecnia, las artes, la artesanía, la construcción, la cerámica, la agricultura, la ganadería y en industrias como la de las pinturas o papelería. Merecen especial mención las siguientes aplicaciones: Carbonato cálcico en la industria alimentaria - El aditivo E-170 El carbonato de calcio es conocido por sus propiedades estabilizantes, antiaglomerantes, espesantes en la industria de la alimentación. Por ello, es frecuentemente empleado para dar consistencia y textura a alimentos de alto consumo. La nomenclatura del aditivo alimentario compuesto por carbonato cálcico es E-170. Carbonato de calcio en la elaboración de papel y pinturas El CaCO3 se emplea en la fabricación de pinturas para balancear las propiedades ofrecidas por cargas más finas o más gruesas. Es también muy utilizado para mejorar el poder de cubrición y el rendimiento de las pinturas. Por otro lado, el carbonato de calcio se utiliza también en la industria papelera, como carga para la masa de papel. NOTA: El envase puede variar con respecto a la imagen

EUR 25.41
2

Microcemento para Baños, Terrazas y Fachadas - Microlux 5 Kg Grano Fino

Microcemento para Baños, Terrazas y Fachadas - Microlux 5 Kg Grano Fino

Microcemento en polvo para baños, fachadas y terrazas basado en áridos, aditivos catalizadores, colorantes inorgánicos y resinas sintéticas. Una vez endurecido, crea un revestimiento entre 2 y 8 mm de espesor de gran resistencia, sin retracciones y fuerte adherencia. Color Blanco Disponible en dos granulometrías Se aplica con agua Con propiedades antideslizantes Descargar Ficha Tecnica ¿Buscas microcemento baños al mejor precio? Has llegado al lugar indicado; Alta capacidad decorativa sobre hormigón, cemento, mosaicos o cerámicos Microcemento para baños, cocinas y suelos: Este microcemento es antideslizante, indicado para exteriores Gran resistencia a la abrasión (5 veces superior a la del hormigón) Es aplicable sobre cualquier tipo de soporte Posee alta deformabilidad. La reacción química con el CO2 permite que su dureza mejore con el tiempo Excelente trabajabilidad, rápida aplicación y puesta en servicio Elevada resistencia mecánica Transpirable Ignífugo Estable frente a los rayos UV; refleja las radiaciones de luz y calor. Baja difusión térmica No requiere de obra. Fácil limpieza y mantenimiento. Alta adaptabilidad a suelos, techos, paredes, exteriores, interiores… Resistencia demostrada al tráfico humano intenso y tráfico rodado ligero. ¿Cuáles son las principales aplicaciones del microcemento para fachadas y terrazas? Permite un acabado idóneo para todo tipo de decoración sobre suelos y superficies en tiendas, oficinas, restaurantes, vestíbulos, zonas de exposición, viviendas, parques temáticos, muebles, estanterías, encimeras, revestimientos cerámicos de baños y cocinas, pavimentos cementosos, poliméricos y epoxi. También puede usarse mezclado con nuestro Tinte Universal, en los colores Ocre, Rojo Óxido y Pardo, con una adición máxima de hasta un 5% en volumen de los tintes. A continuación, dejamos un vídeo de ejemplo sobre cómo aplicar microcemento en una superficie vertical: Microlux grano fino, microcemento paredes y baños: Una vez amasado crea un pavimento/revestimiento entre 2 y 6 mm de espesor de gran resistencia mecánica, estética moderna y fuerte adherencia sobre cualquier tipo de soporte. Sus principales características son: Rendimiento: 1,5 kg/m2/mm. por capa. Aconsejable 2 capas de 1,5 mm o en 3 capas de 1 mm. Relación de la mezcla: 1 saco de polvo (25 kg.) + de 7 a 10 L. de agua. Composición 100% sólidos Vida de la mezcla: 8 horas a 30º C. Transitabilidad: disponible a las 48 h. Recomendamos revestir a las 24 h. Densidad de la mezcla: 1,80 g/cm3. Acabado: Mate o satinado alto, dependiendo del grado de apretado con la llana. Microcemento en polvo Microlux de grano medio: Una vez amasado, crea un revestimiento entre 2 y 8 mm de espesor de gran resistencia mecánica sin retracciones y fuerte adherencia sobre cualquier tipo de soporte. Sus características son: Rendimiento: 1 kg/m2/mm. por capa. Aconsejable 2 o 3 capas de 1 mm. Relación de la mezcla: 1 envase de polvo (18 kg.) + de 7 a 10 L. de agua. Componente 100% sólidos Vida de la mezcla: 8 horas a 30º C. TRANSITABLE a las 48 h. REVESTIR a las 24 h. Densidad de la mezcla: 1,70g/cm3. Acabado: Mate o satinado alto, dependiendo del grado de apretado con la llana NOTA: podrá encontrar el modo de empleo en la ficha técnica del producto.

EUR 26.51
2

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 5 Kg Isoftálica

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 5 Kg Isoftálica

Resina de poliéster insaturada, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Muy empleado en creaciones y reparaciones de piezas de fibra de vidrio, piscinas, tanques, barcos, etc.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftálica Descargar Ficha Técnica Isoftálica * Estas resinas están certificadas para construcción naval por Lloyd's Register. ¿Buscas una tienda donde comprar resina de poliéster? Descubre la resina de poliéster Nazza, ideal para moldes y reparaciones en barcos, piscinas, tanques y productos hechos con fibra de vidrio. Las principales cualidades de esta resina de poliéster son: Tixotrópica: no descuelga, por lo que se puede utilizar en trabajos tanto en plano vertical como horizontal. Esto es especialmente interesante para reparaciones en cascos de barcos y otro tipo de embarcaciones y trabajos similares. Preacelerada: no requiere de la adición de ningún acelerador. Libre de impurezas: lo que le da la transparencia necesaria para conseguir buenos resultados finales. Usos frecuentes de la Resina de Poliéster: Realización de moldes por estratificados rígidos, utilizándose en conjunto con fibra de vidrio. Para reparaciones de piscinas, embarcaciones, carrocerías, estanques, etc. En la elaboración y reparación de piezas reforzadas con fibra de vidrio. Realización de moldes por estratificados rígidos por el método de contacto o de proyección. Reparaciones y aplicaciones náuticas como, por ejemplo, cascos y cubiertas de embarcaciones. Resina de Poliéster Isoftálica o Resina de Poliéster Ortoftálica: ¿Cuál debo elegir? Ortoftálica: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que las isoftálicas, y son apropiadas para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosas que las isoftálicas. Isoftálica: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Está confeccionada para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situadas en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de resina que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir la isoftálica ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar la ortoftálica. También puede utilizar resina ortoftálica para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  Mezcla con Catalizador de la Resina de Poliéster Recuerda que este producto requiere de catalizador (Peróxido de Mek). La proporción para su aplicación sería de: 1 Kg. resina -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. resina -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. resina -> 500 Ml. de catalizador. Tiempo de secado El tiempo de vida de mezcla de nuestra resina de poliéster con un 2 % de PMEK a 25º C es de entre 10-18 min. El tiempo máximo de estratificado es de unas 24 horas. Puede modificar un poco el tiempo de secado, añadiendo entre el 1.5 – 2.5 % de PMEK.

EUR 24.67
2

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 5 Kg Ortoftálica

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 5 Kg Ortoftálica

Resina de poliéster insaturada, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Muy empleado en creaciones y reparaciones de piezas de fibra de vidrio, piscinas, tanques, barcos, etc.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftálica Descargar Ficha Técnica Isoftálica * Estas resinas están certificadas para construcción naval por Lloyd's Register. ¿Buscas una tienda donde comprar resina de poliéster? Descubre la resina de poliéster Nazza, ideal para moldes y reparaciones en barcos, piscinas, tanques y productos hechos con fibra de vidrio. Las principales cualidades de esta resina de poliéster son: Tixotrópica: no descuelga, por lo que se puede utilizar en trabajos tanto en plano vertical como horizontal. Esto es especialmente interesante para reparaciones en cascos de barcos y otro tipo de embarcaciones y trabajos similares. Preacelerada: no requiere de la adición de ningún acelerador. Libre de impurezas: lo que le da la transparencia necesaria para conseguir buenos resultados finales. Usos frecuentes de la Resina de Poliéster: Realización de moldes por estratificados rígidos, utilizándose en conjunto con fibra de vidrio. Para reparaciones de piscinas, embarcaciones, carrocerías, estanques, etc. En la elaboración y reparación de piezas reforzadas con fibra de vidrio. Realización de moldes por estratificados rígidos por el método de contacto o de proyección. Reparaciones y aplicaciones náuticas como, por ejemplo, cascos y cubiertas de embarcaciones. Resina de Poliéster Isoftálica o Resina de Poliéster Ortoftálica: ¿Cuál debo elegir? Ortoftálica: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que las isoftálicas, y son apropiadas para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosas que las isoftálicas. Isoftálica: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Está confeccionada para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situadas en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de resina que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir la isoftálica ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar la ortoftálica. También puede utilizar resina ortoftálica para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  Mezcla con Catalizador de la Resina de Poliéster Recuerda que este producto requiere de catalizador (Peróxido de Mek). La proporción para su aplicación sería de: 1 Kg. resina -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. resina -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. resina -> 500 Ml. de catalizador. Tiempo de secado El tiempo de vida de mezcla de nuestra resina de poliéster con un 2 % de PMEK a 25º C es de entre 10-18 min. El tiempo máximo de estratificado es de unas 24 horas. Puede modificar un poco el tiempo de secado, añadiendo entre el 1.5 – 2.5 % de PMEK.

EUR 24.18
2

Imprimación Anticorrosiva con Fosfato de Zinc 5 Kg Rojo R-3009

Imprimación Anticorrosiva con Fosfato de Zinc 5 Kg Rojo R-3009

Imprimación sintética anticorrosiva, antioxidante e ignífuga, versátil y de secado rápido, para metales. Especialmente recomendada para la protección temporal de superficies de acero o como capa de base en sistemas ignífugos. El producto posee certificación Euroclase de clasificación Bs1d0 de comportamiento frente al fuego. Rendimiento aproximado del producto: 10 m²/KG Descargar Ficha Técnica Imprimación antioxidante a base de fosfato de zinc, polivalente de secado rápido. Contiene pigmentos anticorrosivos que pasivan la superficie donde se aplica para evitar su oxidación, evitando de esta forma la disolución de la misma y pérdida de propiedades con el tiempo. Especialmente recomendada para la protección temporal de superficies de acero en chapas, vigas y pilares como capa de base previa a la aplicación de cualquier tipo de esmalte de acabado o como capa de base en sistemas ignífugos o intumescentes. Muy indicada como capa de imprimación para uso general en una gran variedad de elementos metálicos en estructuras, naves industriales y maquinaria agrícola.  También es completamente apta para utilizar en combinación con nuestra Resina de Poliuretano Transparente de Alta Resistencia de Nazza, el cual podrá añadir desde la sección situada más arriba titulada "No olvide comprar". OTROS DATOS DE INTERÉS Se recomienda aplicar espesores no superiores a 30 micras secas por capa para facilitar la evaporación de disolvente. En exposición a atmósferas contaminadas, es imprescindible limpiar con agua a presión antes de aplicar la siguiente capa.  Si el producto va a repintarse con productos epoxi o poliuretanos, se recomienda dejar transcurrir un intervalo mínimo de repintado de 48 – 72 horas. Rendimiento: 10 m²/KG, a 30 micras secas. Diluyente/limpieza: Disolvente Sintético -> Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y una pérdida de propiedades generales del producto.  Para un sistema multicapa se recomienda un espesor de capa de 25 - 30 micras secas para maximizar la adherencia. Para protección temporal monocapa se recomiendan entre 45 - 60 micras secas. Tacto sedoso y máxima cubrición a 100 micras húmedas. La mejor adherencia entre las imprimaciones de taller no fosfatantes. Esquema general recomendado Imprimación Anticorrosiva Fosfato de Zinc 1 X 30 micras (en seco).  IMPORTANTE: Los colores realizados a medida del cliente (RAL, etcétera) no están sujetos a devolución. Debido a que estos productos son fabricados de forma personalizada para el consumidor, Nazza no se responsabiliza bajo ningún concepto de su devolución, salvo motivos evidentes de Rotura, llegada de un color que no corresponde o tara importante en el producto ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 21.04
1

Cloro de Choque 5 Kg

Cloro de Choque 5 Kg

Cloro rápido granulado, especialmente diseñado para hacer el primer tratamiento de desinfección del agua de la piscina y recuperar las aguas que puedan estar deterioradas o turbias. Supone un tratamiento de choque para piscinas que están deterioradas para recuperar el estado del agua con la mayor rapidez posible. Descargar Ficha Técnica Tratamiento de choque para piscinas en mal estado; recupera y preparar el agua para la temporada de baño de forma sencilla y rápida Este cloro de choque en grano está especialmente diseñado para aquellas situaciones en las que el agua se ha deteriorado considerablemente hasta el punto de no poderse utilizar de forma segura (por ejemplo, tras una temporada de invierno, periodos largos de inactividad, piscinas que no han sido tratadas como debían, etc.). Este producto actua de forma rápida y potente en estas situaciones, siendo un tratamiento de choque que permite recuperar el buen estado del agua de la piscinas y ponerla a punto de nuevo. El producto puede ser aplicado directamente en el agua, o bien disuelto previamente. Se trata de granos de disolución rápida para tratamientos de recuperación o mantenimiento y desinfección del agua de la piscina. ¿Cómo aplicar el cloro de choque en tu piscina? Ajustar el pH del agua de la piscina, situándolo entre 7,2 y 7,6. Para un tratamiento de mantenimiento, añadir 3-5 g/m3 de agua cada día. Para un tratamiento de Choque, añadir 30-50 g/m3 de agua. Añadir directamente al vaso, skimmer o dosificador flotante (si la piscina es de poliéster o liner).

EUR 25.95
2

Ácido Clorhídrico - Salfumán 23 Kg.

Ácido Clorhídrico - Salfumán 23 Kg.

Ácido clorhídrico (también llamado ácido muriático) (HCl) concentrado al 33%. Apto para el tratamiento y regulación del PH en aguas de piscinas. DESCARGAR FICHA TÉCNICA Aquí podrás comprar ácido clorhídrico; la mejor solución para minorar el pH en aguas de piscinas El ácido clorhídrico (llamado salfumán de forma más coloquial) surge de la mezcla del gas cloruro de hidrógeno con agua. Se trata de un compuesto químico de alta corrosión y muy utilizado para distintos fines. Algunos de los más frecuentes son: Desatasco de tuberías Desincrustante de suciedades y cal Regulación del pH del agua en piscinas El uso del salfumán está estipulado en un ámbito profesional, sobre todo en sus versiones de altas concentraciones ya que, si no se utiliza de forma adecuada y con las protecciones pertinentes, puede ser peligroso. Por tanto, su uso debe limitarse a profesionales que sepan trabajar con este tipo de sustancias y estén acostumbrados a acometer trabajos con ácido clorhídrico. Nuestro ácido clorhídrico está concentrado en un 33%, por lo que lo recomendamos especialmente para el para el tratamiento y regulación del PH en aguas de piscinas. Consejos para aplicar Salfumán Es muy recomendado utilizarlo en lugares abiertos y con muy buena ventilación, ya que desprende vapores irritantes que podrían ser peligrosos para las personas. Se debe tener en cuenta que es un producto con una enérgica acción desincrustante (elimina materia orgánica e incluso algunos materiales no orgánicos), pero no tiene capacidad desinfectante. Para tal fin, recomendamos utilizar otros productos que sí posean dicha función, especialmente en el ámbito de las piscinas, como por ejemplo el hipoclorito sódico. ¿Cómo aplicar el Ácido Clorhídrico? Se debe añadir al cierre de la piscina, siempre en ausencia de bañistas, a razón de 3 cm3 de salfumán por m3 de agua y décima de pH a bajar.

EUR 22.98
1