261 resultados (0,25004 segundos)

Marca

Color

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Top Coat de Poliéster Isoftálico Blanco 25 Kg

Top Coat de Poliéster Isoftálico Blanco 25 Kg

Top Coat de poliéster isoftálico de gran dureza, ideal para acabados y reparaciones. Con parafina. Rendimiento: Espesor recomendado de 500-800 g/m². NO es aconsejable sobrepasar 0.8 mm de espesor.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar. PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Pintura Top Coat ideal como capa de acabado para moldes, así como para la reparación de piscinas, embarcaciones, etc. La pintura Top Coat Nazza es un gel coat parafinado, lo que permite que la superficie quede libre de mordiente, facilitando el posterior lijado y pulido. El resultado, es una superficie lisa, muy estética y una alta dureza. La temperatura ambiental influye notablemente en el tiempo de vida de la mezcla del producto. Es importante modificar la cantidad del PMEK (iniciador de reacción), dependiendo de si se usa el producto en verano o invierno. En épocas de mayor temperatura como en verano, añadir no más de un 1,5 % de Peróxido de Mek. En invierno o con temperaturas bajas, si se desea un tiempo de vida de mezcla más corto, añadir a la mezcla  entre el 2 - 3 % de PMEK. Se debe usar un instrumento de medición de volumen para añadir la dosis adecuada de Peróxido de Mek. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Si quieres conocer en profundidad cuál es el proceso correcto de aplicación del Top Coat, descarga el siguiente documento: Descargar Manual de Aplicación de Topcoat Usos Recomendados del Gel Coat Parafinado Como capa de terminación en moldes A modo de pintura de acabado para barcos Pintura para acabados en piscinas de poliéster Revestimiento de platos de ducha Cómo aplicar esta pintura de acabado de poliéster: Recuerda que debe utilizarse entre 1,5-2,5% de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación, y efectuar una buena homogeneización antes de su aplicación. Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con Butanona (Metil Etil Cetona), en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 800 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 189.45
2

Gel Coat Blanco de Poliéster 25 Kg Isoftálica

Gel Coat Blanco de Poliéster 25 Kg Isoftálica

Pintura tipo Gel Coat de poliéster ortoftálico o isoftálico de gran resistencia a los rayos UV e hidrólisis. Muy empleado en la creación de moldes con fibra de vidrio, pintado de barcos y capas de terminación.  Rendimiento: 500-600 g/m². Color: Blanco IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftalica Descargar Ficha Técnica Isoftalico Aquí podrás comprar la pintura gel coat blanca de Nazza al mejor precio: protección total frente a la intemperie y los rayos UV al mejor precio El Gel Coat de Nazza es una pintura basada en resina de poliéster ortoftálica o isotálica, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Brinda una alta resistencia en ambientes altamente agresivos, aportando protección ante las inclemencias meteorológicas, los rayos UV y la hidrólisis. Usos recomendados del gel coat de poliéster Nazza Realización de moldes y modelos en los que se pretende obtener una barrera eficaz contra las agresiones medioambientales. Gel Coat para barcos: como recubrimiento sobre superficies de embarcaciones, proporcionando acabados muy resistentes al medio marino. La pintura Gel Coat de poliéster se utiliza como recubrimiento de la fibra (normalmente de vidrio) de un barco, de forma que el casco queda protegido frente a los rayos UV, evitando, además, el efecto negativo de otros factores inherentes al estar constantemente expuesto a la intemperie, tales como la humedad y el viento. Como capa de terminación. Para ello, se debe transformar el Gel Coat en Topcoat parafinando el producto. Esto se puede realizar diluyendo el producto en estireno parafinado un 2-3 % (20-30 g/Kg) a la mezcla de gelcoat y catalizador. Podrá encontrar el Estireno en esta misma ficha de producto en el apartado "no olvide comprar".  No obstante, también disponemos de top coat ya parafinado. Isoftálico u Ortoftálico: ¿Cuál debo elegir? Gel Coat Ortoftálico: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que los isoftálicos, y son apropiados para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosos que los isoftálicas. Gelcoat Isoftálico: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Están confeccionados para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situados en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de gelcoat que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir el tipo isoftálico ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar el ortoftálico. También puede utilizar gelcoat ortoftálico para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  ¿Cómo pintar con pintura Gel Coat? Recuerda que esta pintura requiere de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Otras consideraciones para aplicar el gelcoat correctamente. Puede endurecer a la temperatura ambiente por adición de un iniciador (25 cm3 de peróxido de MECK Nazza por 1 Kg de gelcoat). Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada.  No se recomienda la estratificación de camadas consecutivas con más de 24 horas de intervalo.  Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con estireno, en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 600 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 183.77
2

Gel Coat Blanco de Poliéster 25 Kg Ortoftálica

Gel Coat Blanco de Poliéster 25 Kg Ortoftálica

Pintura tipo Gel Coat de poliéster ortoftálico o isoftálico de gran resistencia a los rayos UV e hidrólisis. Muy empleado en la creación de moldes con fibra de vidrio, pintado de barcos y capas de terminación.  Rendimiento: 500-600 g/m². Color: Blanco IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftalica Descargar Ficha Técnica Isoftalico Aquí podrás comprar la pintura gel coat blanca de Nazza al mejor precio: protección total frente a la intemperie y los rayos UV al mejor precio El Gel Coat de Nazza es una pintura basada en resina de poliéster ortoftálica o isotálica, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Brinda una alta resistencia en ambientes altamente agresivos, aportando protección ante las inclemencias meteorológicas, los rayos UV y la hidrólisis. Usos recomendados del gel coat de poliéster Nazza Realización de moldes y modelos en los que se pretende obtener una barrera eficaz contra las agresiones medioambientales. Gel Coat para barcos: como recubrimiento sobre superficies de embarcaciones, proporcionando acabados muy resistentes al medio marino. La pintura Gel Coat de poliéster se utiliza como recubrimiento de la fibra (normalmente de vidrio) de un barco, de forma que el casco queda protegido frente a los rayos UV, evitando, además, el efecto negativo de otros factores inherentes al estar constantemente expuesto a la intemperie, tales como la humedad y el viento. Como capa de terminación. Para ello, se debe transformar el Gel Coat en Topcoat parafinando el producto. Esto se puede realizar diluyendo el producto en estireno parafinado un 2-3 % (20-30 g/Kg) a la mezcla de gelcoat y catalizador. Podrá encontrar el Estireno en esta misma ficha de producto en el apartado "no olvide comprar".  No obstante, también disponemos de top coat ya parafinado. Isoftálico u Ortoftálico: ¿Cuál debo elegir? Gel Coat Ortoftálico: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que los isoftálicos, y son apropiados para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosos que los isoftálicas. Gelcoat Isoftálico: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Están confeccionados para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situados en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de gelcoat que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir el tipo isoftálico ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar el ortoftálico. También puede utilizar gelcoat ortoftálico para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  ¿Cómo pintar con pintura Gel Coat? Recuerda que esta pintura requiere de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Otras consideraciones para aplicar el gelcoat correctamente. Puede endurecer a la temperatura ambiente por adición de un iniciador (25 cm3 de peróxido de MECK Nazza por 1 Kg de gelcoat). Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada.  No se recomienda la estratificación de camadas consecutivas con más de 24 horas de intervalo.  Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con estireno, en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 600 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 181.83
2

Resina de Poliéster Impermeable Semielástica 25 Kg

Resina de Poliéster Impermeable Semielástica 25 Kg

Resina de poliéster no saturada, ortoftálica, de reactividad media, preacelerada, tixotrópica, libre de impurezas. Elevada elasticidad, ideal para impermeabilizaciones Rendimiento aprox.: 2 kg/m2 PROMOCIÓN: Requiere Peróxido Mek para catalizar. Añádelo al carrito junto a la resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. Verás aplicado el descuento directamente en el carrito. Descargar Ficha Técnica Resina de poliéster semielástica ideal para la impermeabilización de terrazas; elevada elasticidad y resistencia ante dilataciones y contracciones provocados por cambios de temperatura Resina de poliéster impermeabilizante para terrazas y azoteas que posee una elevada elasticidad, lo que le permite mantenerse siempre adaptada, sin perder la adherencia, sobre la superficie. Especialmente recomendada para cubiertas y terrazas situadas en lugares con gran amplitud térmica donde los cambios de temperatura son bruscos y acusados. Rendimiento aproximado para impermeabilizaciones: 2 kg/m2  Gran adaptación a contracciones y dilataciones Elevada resistencia Especificaciones de esta resina impermeable Contenido en Polímero:  62 - 66 % Índice de Tixotropía a 25 ºC: ≥ 2,5 Densidad a 20 ºC: 1,11 Kg/L Punto de Inflamación: 32 ºC Viscosidad a 25 ºC: 650 - 750 mPa.s Brookfield RVT (h21; 20 rpm) Tiempo de Gel a 25 ºC: 18 - 26 min. 2% PMEC a 50% Propiedades una vez la resina endurece Resistencia a la Tracción (ISO 527): 47 MPa Alargamiento a la Rotura (ISO 527): 4,6 % E-Módulo (ISO 527): 1460 MPa Resistencia a la Flexión (ISO 178): 66 MPa Dureza Barcol (ASTM D 2583): 39 Contracción en el Endurecimiento (ISO3521): 8,2 % Absorción de Agua a 23 ºC (7 dias) (ISO 62): 0,6 % ¿Cómo impermeabilizar una terraza con poliéster? Este producto requiere de catalizador para resina de poliester (Peróxido de meck). La proporción debe ser de: 1 Kg. resina -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. resina -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. resina -> 500 Ml. de catalizador. Previa agitación del producto, se puede catalizar a temperatura ambiente. Para mejorar el curado superficial, añadir una solución de parafina en estireno. Para obtener el curado ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Para este producto, recomendamos utilizar fibra de vidrio para dar mayor consistencia a la impermeabilización. A este respecto, no se recomienda la estratificación de capas consecutivas con más de 24 horas de intervalo.  Para la limpieza de utensilios y restos, recomendamos emplear acetona para su limpieza. Preparación del soporte Para obtener un resultado satisfactorio, es fundamental preparar el soporte. De lo contrario, puede experimentar problemas de adherencia o agrietamiento en el futuro. Solo recomendamos este tipo de impermeabilización sobre soportes porosos como el hormigón, ya que carecemos de imprimación adecuada para que la resina adhiera correctamente en soportes como azulejo, cerámica o terrazo. En estos casos se debería devastar la superficie para abrir poro y aún así, no podemos garantizar la total adherencia del producto al soporte. Si no se está seguro sobre la adherencia de la resina de poliéster en soportes de diferente naturaleza, consultar con nuestro departamento técnico. La superficie a impermeabilizar, debe estar totalmente limpia y seca antes de comenzar la aplicación de cualquier producto. Tratar puntos singulares como ángulos, esquinas o sumideros con un refuerzo de lámina geotextil adherida mediante una primera mano de impermeabilizante. A su vez, tratar juntas de dilatación empleando nuestra Masilla de poliuretano Pur 500 flex.  Aplicación de la imprimación En soportes porosos como el hormigón y estando totalmente limpio y seco, aplicar una mano de Ligante – imprimación epoxi al agua a un rendimiento Aprox. de 150-200 g/m2. Diluir el producto con agua un 5-15 % en función de la viscosidad adecuada para la aplicación. Para realizar la aplicación puede usar un rodillo de pelo corto. El Ligante epoxi al agua NAZZA es un producto de dos componentes que se suministra pre-dosificado. Se recomienda la utilización de una batidora eléctrica de baja velocidad (600 rpm) para su mezcla y homogeneización de los dos componentes durante 3 minutos aproximadamente, evitando en lo posible la introducción de aire, a continuación añadir la cantidad de agua necesaria en función del sistema de aplicación elegido.  Aplicación de la impermeabilización con Resina de poliéster semielástica Respetando el tiempo de repintado de la imprimación (entre 12 y 120 horas), se comienza a aplicar una mano de resina mezclada con PMEC al 1,5-2 %. La aplicación se realizará por tramos, donde se extenderá Fibra de vidrio MAT o Velo de fibra de vidrio C30 (dependiendo de la resistencia estructural deseada) mientras aún esté fresca la primera mano de resina. Si se quiere conservar transparencia, usar velo C30 aplicado sin arrugas. A continuación se sella

EUR 180.10
1

Sosa Cáustica en Escamas 25 Kg

Sosa Cáustica en Escamas 25 Kg

Sosa cáustica en escamas que se presenta con apariencia de sólido blanco. Posee un gran poder de absorción, con gran avidez de dióxido de carbono, con el que reacciona para formar carbonato de sodio. Se disuelve en agua con gran desprendimiento de calor Formato: 25 KG Cumple los criterios de pureza E524 definidos en el Reglamento (EU) 231/2012 * Consulta todos los usos de esta Sosa Cáustica abajo, en el apartado "Descripción". Descargar Ficha Técnica Nuestra sosa en escamas cumple los criterios de pureza E524 definidos en el Reglamento (EU) 231/2012. Es apta (bajo legislación nacional) para su uso como coadyuvante tecnológico en la transformación de materias primas, alimentos o ingredientes. No obstante, no es adecuado para ser utilizado como aditivo alimentario de forma directa. Usos de la Sosa Cáustica en la industria: Para la fabricación de jabón, haciéndola reaccionar con una grasa o aceite. Como intermedio y reactivo en procesos que producen solventes, plásticos, fibras sintéticas, blanqueadores, adhesivos, recubrimientos, herbicidas, colorantes, tintas y productos farmacéuticos. Usos de la Sosa Cáustica para profesionales: Limpieza de superficies Fabricación de sales de sodio, detergentes y jabones. Corregir el PH de cualquier solución ácida. Lavado cáustico Desengrasante Decapante de pintura IMPORTANTE: El tiempo de entrega de este producto será superior al habitual, concretamente, de 7 a 10 días hábiles. Le rogamos que lo tenga en cuenta a la hora de realizar su pedido.

EUR 106.77
1

Sosa Cáustica en Escamas 25 Kg

Sosa Cáustica en Escamas 25 Kg

Sosa cáustica en escamas que se presenta con apariencia de sólido blanco. Posee un gran poder de absorción, con gran avidez de dióxido de carbono, con el que reacciona para formar carbonato de sodio. Se disuelve en agua con gran desprendimiento de calor Formato: 25 KG Cumple los criterios de pureza E524 definidos en el Reglamento (EU) 231/2012 * Consulta todos los usos de esta Sosa Cáustica abajo, en el apartado "Descripción". Descargar Ficha Técnica Nuestra sosa en escamas cumple los criterios de pureza E524 definidos en el Reglamento (EU) 231/2012. Es apta (bajo legislación nacional) para su uso como coadyuvante tecnológico en la transformación de materias primas, alimentos o ingredientes. No obstante, no es adecuado para ser utilizado como aditivo alimentario de forma directa. Usos de la Sosa Cáustica en la industria: Para la fabricación de jabón, haciéndola reaccionar con una grasa o aceite. Como intermedio y reactivo en procesos que producen solventes, plásticos, fibras sintéticas, blanqueadores, adhesivos, recubrimientos, herbicidas, colorantes, tintas y productos farmacéuticos. Usos de la Sosa Cáustica para profesionales: Limpieza de superficies Fabricación de sales de sodio, detergentes y jabones. Corregir el PH de cualquier solución ácida. Lavado cáustico Desengrasante Decapante de pintura IMPORTANTE: El tiempo de entrega de este producto será superior al habitual, concretamente, de 7 a 10 días hábiles. Le rogamos que lo tenga en cuenta a la hora de realizar su pedido.

EUR 106.77
1

Porcelanato Líquido para Suelos 7,50 Kg. (a+b)

Porcelanato Líquido para Suelos 7,50 Kg. (a+b)

El porcelanato líquido, también conocido como resina epoxi 3D, se emplea para realizar creaciones de suelos de una extraordinaria dureza. Gran resistencia y elevado poder autonivelante Rendimiento: 1 Kg/m2 Sin olor Proporcion de mezcla: 100 gr. de resina por cada 50 gr. de catalizador DESCARGAR FICHA TÉCNICA   PROMOCIÓN    Sólo durante abril, compra el formato pequeño y llévate Resina UV   GRATIS   Aquí podrás comprar Porcelanato Líquido Transparente al mejor precio: consigue suelos 3d de resina epoxi con alucinantes efectos Porcelanato para suelos 3D ideado para ser aplicado en finas capas ultra-transparentes con una resistencia y dureza extraordinarias. Por ello, se utiliza muy frecuentemente en la confección y/o recubrimiento de pisos, vinilos adhesivos, dibujos y fotografías. Por otro lado, este producto es una resina epoxi para madera de excelente adherencia sobre esta superficie, lo que la hace ideal para hacer composiciones sobre mesas y otros muebles y soportes de similares. Por ejemplo, es muy frecuente utilizar este porcelanato líquido para crear un recubrimiento sobre la mesa simulando un fino cristal. A continuación, te dejamos un ejemplo de cómo hacer una mesa de madera con nuestro porcelanato líquido: ¿Cuáles son las principales propiedades de la resina epoxi 3D? Excelente resistencia mecánica.  No desprende olor. Posee una elevada vida útil. Buena apariencia superficial. Excelente color y estabilidad del mismo. Elevada dureza Excelente transparencia. ¿Cuál es el precio del porcelanato líquido por m2? A modo orientativo, el precio por m2 para realizar, por ejemplo, un suelo con nuestra resina epoxi 3D, es el siguiente: En el tamaño de 750 ml es de 18,66 €/m2 En el tamaño de 3 kg es de 19,08 €/m2 En el tamaño de 7,5 kg es de 16,71 €/m2 En el tamaño de 22,5 kg es de 15,60 €/m2 Reiteramos que esto es sólo una aproximación, y dependerá del tipo y estado del suelo sobre el cual quiera aplicar el producto. Sigue estos pasos para aplicar el porcelanato líquido correctamente Mezclar el componente A (Resina) y componente B (endurecedor). Proporción resina/catalizador: 100/50 (100 g resina + 50 g catalizador). Se recomienda añadir el catalizador sobre la resina y mezclar hasta su homogeneización. Mezclar manualmente a baja velocidad para evitar incorporar burbujas de aire. A continuación, verter esta mezcla sobre otro envase limpio y volver a mezclar. De esta forma se evita que quede resina sin catalizar en la mezcla final. Verter sobre la superficie la resina catalizada y extender con llana o llana dentada. Para obtener el curado ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se recomienda desairear con rodillo de púas, pistola de calor o Aditivo Antiburbujas Nazza una vez extendido el producto para eliminar posibles burbujas de aire. Te dejamos con un vídeo en el cuál podrás ver cuál es el proceso paso a paso para catalizar nuestro porcelanato líquido correctamente: Al ser una reacción química NO se pueden almacenar los productos ya mezclados, el producto reacciona independientemente del entorno que tenga, ya sea hermético, en oscuridad, etc. En condiciones de bajas temperaturas o cuando el producto presente cierta turbidez, se recomienda calentar suavemente (40 - 50º) antes de añadir el componente B, para recuperar un aspecto totalmente transparente. NOTA ACLARATORIA: El peso del Componente A, por ejemplo, en el formato pequeño de 750 gr, es de 500 gr, lo que equivale aproximadamente a unos 438ml. Los envases no van llenos a su total capacidad, dejándose un espacio suficiente para añadir el catalizador en el mismo envase. NOTA ACLARATORIA 2: si se desea aplicar este producto en vertical, se debe hacer a muy bajo rendimiento (aplicando poco producto) y muy poco a poco, pues esta resina descuelga fácilmente y puede que los resultados de trabajos en vertical no sean los esperados. ¿Aún te queda alguna duda? Pulsa en el siguiente botón y descarga ahora nuestro manual sobre cómo aplicar las resinas epoxi de forma correcta: DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Tiempos de estratificado o capas El tiempo mínimo de reaplicación del producto para realizar estratificados es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 6-8 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. Recomendamos mínimo 8 horas y máximo 24 horas (teniendo en cuenta que conforme más tiempo transcurra la epoxi irá cerrando más capa y la adherencia de la siguiente capa disminuirá). Porcelanato líquido o resina epoxi convencional: ¿Cuál debo elegir? Aunque ambos son productos de componente epóxico, la diferencia esencial con nuestras otras resinas epoxídicas reside en el grosor al que se pueden aplicar las capas. Mientras

EUR 113.11
2

Sosa Cáustica Alimentaria en Perlas | Aditivo E-524 25 Kg

Poliurea en Frío Bicomponente - Wollthane CP Gris 27 Kg.

Poliurea en Frío Bicomponente - Wollthane CP Gris 27 Kg.

Elastómero bicomponente de poliurea. Forma una membrana 100% impermeable de gran adherencia. Ideal para trabajos manuales debido a que se aplica fácilmente con rodillo o trabajos de reparación o re-aplicación sobre membranas de poliureas ya aplicadas. Color: Gris o Rojo Teja Rendimiento: 2 KG/M2 Precio por m2: 12,80 € Componente A: 25 Kg. Componente B: 2 Kg. Descargar ficha técnica Aquí podrás comprar la Poliurea en Frío Nazza al mejor precio; todas las ventajas de la poliurea, con una fácil aplicación a rodillo A diferencia de las poliureas en caliente, las cuales deben ser aplicadas con equipos específicos de proyección, la Poliurea en Frío Wollthane CP es fácilmente aplicable en frío, directamente con rodillo. Esto supone una gran ventaja, especialmente si no se dispone de estos equipos, ya que permite aportar todas las excepcionales propiedades de la poliurea pero con un modo de empleo mucho más sencillo. Lo mejor de esta poliurea en frío para impermeabilización Producto de gran dureza y resistencia contra el desgaste que, una vez aplicado, ofrece una gran estabilidad y durabilidad y una impermeabilización y estanqueidad perfectas.  Es un producto de aplicación mucho más sencilla que las poliureas en caliente, al no necesitar de equipos especiales. La versatilidad del producto y su secado inicial de 20~25 minutos, le proporcionan la posibilidad de adaptarse sobre cualquier superficie convirtiéndola en el producto ideal para aplicarse en áreas irregulares con formas de cualquier naturaleza, ya sean curvas o escuadradas.  Las propiedades del sistema permiten que se adhiera a cualquier superficie como hormigón, cerámica, metales, espuma de poliuretano, madera, láminas asfálticas/bituminosas, pinturas acrílicas.  Con la aplicación de este producto se ahorran juntas y cualquier tipo de unión ya que el acabado es uniforme y de una sola pieza, proporcionando una superficie con unos óptimos mantenimiento y limpieza. ¿Para qué se usa la poliurea en frío? Principalmente para la impermeabilización y protección de: Cubiertas planas transitables  Terrazas, balcones y tejados  Cubiertas de metal  Cubiertas de fibrocemento  En reparaciones/reaplicaciones sobre poliurea Piscinas ¿Cómo se debe aplicar la Poliurea en Frío Wollthane CP? En general, se debe tener en cuenta los siguientes factores previos a la aplicación: Reparación de las superficies (relleno de coqueras, eliminación de las irregularidades, extracción de antiguos impermeabilizantes existentes….) Trabajos en puntos singulares (encuentros con paramentos, sumideros/evacuaciones, juntas de dilatación o estructurales) Limpieza del soporte, eliminando polvo, suciedad, grasas o eflorescencias existentes El sustrato tiene que ser suficientemente compresivo y estar cohesionado La fuerza de adherencia mínima que se obtiene es 1, 5 N/mm²(MPa) En caso de duda, aplicar en una zona acotada para comprobar RECOMENDACIÓN NAZZA 1: nuestra Poliurea en Frio debe ser diluida un 0-10 % con Disolvente Sintético Nazza (Xileno 100%) para regular la viscosidad adecuada para la aplicación RECOMENDACIÓN NAZZA 2: Recomendamos emplear nuestro Revestimiento Alifático de Poliuretano para evitar posibles decoloraciones. Consigue el mejor precio m2 en impermeabilizaciones con nuestra poliurea en frío Además del ahorro que supone el no tener que invertir en maquinaria de proyección para aplicar nuestra Poliurea en Frío Wollthane CP, en Nazza podrás encontrar el precio más competitivo por m2 de poliurea, por lo que podrás conseguir aplicaciones de alta calidad de la forma más económica. A modo orientativo, los precios por cantidad de aplicación se establece en unos 10,91 €/m2.  ¿Quieres conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesitas? Utiliza nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 186.10
2

Poliurea en Frío Bicomponente - Wollthane CP 27 Kg. Rojo Teja

Poliurea en Frío Bicomponente - Wollthane CP 27 Kg. Rojo Teja

Elastómero bicomponente de poliurea. Forma una membrana 100% impermeable de gran adherencia. Ideal para trabajos manuales debido a que se aplica fácilmente con rodillo o trabajos de reparación o re-aplicación sobre membranas de poliureas ya aplicadas. Color: Gris o Rojo Teja Rendimiento: 2 KG/M2 Precio por m2: 12,80 € Componente A: 25 Kg. Componente B: 2 Kg. Descargar ficha técnica Aquí podrás comprar la Poliurea en Frío Nazza al mejor precio; todas las ventajas de la poliurea, con una fácil aplicación a rodillo A diferencia de las poliureas en caliente, las cuales deben ser aplicadas con equipos específicos de proyección, la Poliurea en Frío Wollthane CP es fácilmente aplicable en frío, directamente con rodillo. Esto supone una gran ventaja, especialmente si no se dispone de estos equipos, ya que permite aportar todas las excepcionales propiedades de la poliurea pero con un modo de empleo mucho más sencillo. Lo mejor de esta poliurea en frío para impermeabilización Producto de gran dureza y resistencia contra el desgaste que, una vez aplicado, ofrece una gran estabilidad y durabilidad y una impermeabilización y estanqueidad perfectas.  Es un producto de aplicación mucho más sencilla que las poliureas en caliente, al no necesitar de equipos especiales. La versatilidad del producto y su secado inicial de 20~25 minutos, le proporcionan la posibilidad de adaptarse sobre cualquier superficie convirtiéndola en el producto ideal para aplicarse en áreas irregulares con formas de cualquier naturaleza, ya sean curvas o escuadradas.  Las propiedades del sistema permiten que se adhiera a cualquier superficie como hormigón, cerámica, metales, espuma de poliuretano, madera, láminas asfálticas/bituminosas, pinturas acrílicas.  Con la aplicación de este producto se ahorran juntas y cualquier tipo de unión ya que el acabado es uniforme y de una sola pieza, proporcionando una superficie con unos óptimos mantenimiento y limpieza. ¿Para qué se usa la poliurea en frío? Principalmente para la impermeabilización y protección de: Cubiertas planas transitables  Terrazas, balcones y tejados  Cubiertas de metal  Cubiertas de fibrocemento  En reparaciones/reaplicaciones sobre poliurea Piscinas ¿Cómo se debe aplicar la Poliurea en Frío Wollthane CP? En general, se debe tener en cuenta los siguientes factores previos a la aplicación: Reparación de las superficies (relleno de coqueras, eliminación de las irregularidades, extracción de antiguos impermeabilizantes existentes….) Trabajos en puntos singulares (encuentros con paramentos, sumideros/evacuaciones, juntas de dilatación o estructurales) Limpieza del soporte, eliminando polvo, suciedad, grasas o eflorescencias existentes El sustrato tiene que ser suficientemente compresivo y estar cohesionado La fuerza de adherencia mínima que se obtiene es 1, 5 N/mm²(MPa) En caso de duda, aplicar en una zona acotada para comprobar RECOMENDACIÓN NAZZA 1: nuestra Poliurea en Frio debe ser diluida un 0-10 % con Disolvente Sintético Nazza (Xileno 100%) para regular la viscosidad adecuada para la aplicación RECOMENDACIÓN NAZZA 2: Recomendamos emplear nuestro Revestimiento Alifático de Poliuretano para evitar posibles decoloraciones. Consigue el mejor precio m2 en impermeabilizaciones con nuestra poliurea en frío Además del ahorro que supone el no tener que invertir en maquinaria de proyección para aplicar nuestra Poliurea en Frío Wollthane CP, en Nazza podrás encontrar el precio más competitivo por m2 de poliurea, por lo que podrás conseguir aplicaciones de alta calidad de la forma más económica. A modo orientativo, los precios por cantidad de aplicación se establece en unos 10,91 €/m2.  ¿Quieres conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesitas? Utiliza nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 186.10
1

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 25 Kg Ortoftálica

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 25 Kg Ortoftálica

Resina de poliéster insaturada, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Muy empleado en creaciones y reparaciones de piezas de fibra de vidrio, piscinas, tanques, barcos, etc.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftálica Descargar Ficha Técnica Isoftálica * Estas resinas están certificadas para construcción naval por Lloyd's Register. ¿Buscas una tienda donde comprar resina de poliéster? Descubre la resina de poliéster Nazza, ideal para moldes y reparaciones en barcos, piscinas, tanques y productos hechos con fibra de vidrio. Las principales cualidades de esta resina de poliéster son: Tixotrópica: no descuelga, por lo que se puede utilizar en trabajos tanto en plano vertical como horizontal. Esto es especialmente interesante para reparaciones en cascos de barcos y otro tipo de embarcaciones y trabajos similares. Preacelerada: no requiere de la adición de ningún acelerador. Libre de impurezas: lo que le da la transparencia necesaria para conseguir buenos resultados finales. Usos frecuentes de la Resina de Poliéster: Realización de moldes por estratificados rígidos, utilizándose en conjunto con fibra de vidrio. Para reparaciones de piscinas, embarcaciones, carrocerías, estanques, etc. En la elaboración y reparación de piezas reforzadas con fibra de vidrio. Realización de moldes por estratificados rígidos por el método de contacto o de proyección. Reparaciones y aplicaciones náuticas como, por ejemplo, cascos y cubiertas de embarcaciones. Resina de Poliéster Isoftálica o Resina de Poliéster Ortoftálica: ¿Cuál debo elegir? Ortoftálica: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que las isoftálicas, y son apropiadas para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosas que las isoftálicas. Isoftálica: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Está confeccionada para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situadas en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de resina que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir la isoftálica ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar la ortoftálica. También puede utilizar resina ortoftálica para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  Mezcla con Catalizador de la Resina de Poliéster Recuerda que este producto requiere de catalizador (Peróxido de Mek). La proporción para su aplicación sería de: 1 Kg. resina -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. resina -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. resina -> 500 Ml. de catalizador. Tiempo de secado El tiempo de vida de mezcla de nuestra resina de poliéster con un 2 % de PMEK a 25º C es de entre 10-18 min. El tiempo máximo de estratificado es de unas 24 horas. Puede modificar un poco el tiempo de secado, añadiendo entre el 1.5 – 2.5 % de PMEK.

EUR 111.40
2

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 25 Kg Isoftálica

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 25 Kg Isoftálica

Resina de poliéster insaturada, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Muy empleado en creaciones y reparaciones de piezas de fibra de vidrio, piscinas, tanques, barcos, etc.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftálica Descargar Ficha Técnica Isoftálica * Estas resinas están certificadas para construcción naval por Lloyd's Register. ¿Buscas una tienda donde comprar resina de poliéster? Descubre la resina de poliéster Nazza, ideal para moldes y reparaciones en barcos, piscinas, tanques y productos hechos con fibra de vidrio. Las principales cualidades de esta resina de poliéster son: Tixotrópica: no descuelga, por lo que se puede utilizar en trabajos tanto en plano vertical como horizontal. Esto es especialmente interesante para reparaciones en cascos de barcos y otro tipo de embarcaciones y trabajos similares. Preacelerada: no requiere de la adición de ningún acelerador. Libre de impurezas: lo que le da la transparencia necesaria para conseguir buenos resultados finales. Usos frecuentes de la Resina de Poliéster: Realización de moldes por estratificados rígidos, utilizándose en conjunto con fibra de vidrio. Para reparaciones de piscinas, embarcaciones, carrocerías, estanques, etc. En la elaboración y reparación de piezas reforzadas con fibra de vidrio. Realización de moldes por estratificados rígidos por el método de contacto o de proyección. Reparaciones y aplicaciones náuticas como, por ejemplo, cascos y cubiertas de embarcaciones. Resina de Poliéster Isoftálica o Resina de Poliéster Ortoftálica: ¿Cuál debo elegir? Ortoftálica: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que las isoftálicas, y son apropiadas para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosas que las isoftálicas. Isoftálica: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Está confeccionada para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situadas en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de resina que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir la isoftálica ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar la ortoftálica. También puede utilizar resina ortoftálica para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  Mezcla con Catalizador de la Resina de Poliéster Recuerda que este producto requiere de catalizador (Peróxido de Mek). La proporción para su aplicación sería de: 1 Kg. resina -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. resina -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. resina -> 500 Ml. de catalizador. Tiempo de secado El tiempo de vida de mezcla de nuestra resina de poliéster con un 2 % de PMEK a 25º C es de entre 10-18 min. El tiempo máximo de estratificado es de unas 24 horas. Puede modificar un poco el tiempo de secado, añadiendo entre el 1.5 – 2.5 % de PMEK.

EUR 113.68
2

Revestimiento Epoxi Sin Disolvente para Suelos Verde 20 Kg.

Revestimiento Epoxi Sin Disolvente para Suelos Verde 20 Kg.

Revestimiento epoxi SIN disolvente especialmente desarrollado para el tratamiento del hormigón, obteniéndose suelos con resistencia química y a la abrasión. Requiere de catalizador, el cual encontrará desde esta ficha, en la sección "no olvide comprar". La proporción de mezcla es de 4 partes de componente A por 1 del B, en peso. Rendimiento aprox.: 300-400 g/m2 por mano Descargar Ficha Técnica Pintura para suelos de hormigón y cemento, que dota de una mayor resistencia química y abrasiva a la superficie tratada Revestimiento para suelos compuesto por epoxi-poliamina sin disolvente especialmente desarrollado para el tratamiento del hormigón, obteniéndose pavimentos de mayor resistencia química y a la abrasión. Tiene cualidades antipolvo. Ideal para la protección de pavimentos de hormigón en garajes, factorías y almacenes industriales, evitando la formación de polvo y facilitando la limpieza. ¿Para qué es recomendable este revestimiento epóxico? Usado como revestimiento de suelo para garajes Usado como revestimiento de suelo para factorías  Usado como revestimiento de suelo para almacenes industriales.  Como revestimiento para terrazas y sótanos debido a su ausencia de disolventes Ventajas de la pintura epoxi sin disolvente Se pueden conseguir altos espesores en una sola capa con una perfecta polimerización. Alta resistencia química y a la abrasión así como al paso de carretillas elevadoras. Magnífica adhesión sobre hormigón chorreado o bien sobre imprimaciones penetrantes. Proporciona estanqueidad. Por tanto se recomienda evitar contacto prolongado con disolventes orgánicos ya que podrían deteriorar acabado estético o producir daño en el mismo. Disolvente recomendado Se recomienda utilizar Disolvente Epoxi Nazza. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y pérdida de propiedades del producto. Modo de empleo Aunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de transcurridas al menos 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Si se desea obtener un acabado antideslizante, se realizará un sembrado hasta saturación con arena de sílice de granulometría comprendida entre 0.2 y 0.6 mm mientras esté aún "mordiente" la capa de Epoxi para suelo sin disolvente bicomponente NAZZA, una vez endurecido el mismo se retirará el árido sobrante no adherido con un cepillo y se procederá a aplicar una posterior mano de Epoxi para suelo sin disolvente bicomponente NAZZA para su total sellado. Todas las pinturas epóxicas para suelos de Nazza, en un vistazo Pintura Epoxi Sin Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente (Carta RAL) Rendimiento por capa 300-400 g/m² por mano  5-6 m²/Kg por mano 10-12 m²/litro Acabado Brillante Brillante Brillante Manos aproximadas necesarias (según porosidad soporte) 2 2 2 Naturaleza/base Bicomponente/Sin disolvente  Bicomponente/Disolvente Bicomponente/Disolvente Dilución 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza Resistencia Rayos UV Si Si Si Tiempo de secado completo 5 días 5 días 5 días Vida de la mezcla (componentes ya mezclados) 5-6 min a 20ºC 6-8 horas a 20ºC 6-8 horas a 20ºC Colores Gris, verde y rojo (carta propia) Gris, verde y rojo (carta propia) Amplia carta de colores RAL

EUR 159.74
1

Revestimiento Epoxi Sin Disolvente para Suelos Gris 20 Kg.

Revestimiento Epoxi Sin Disolvente para Suelos Gris 20 Kg.

Revestimiento epoxi SIN disolvente especialmente desarrollado para el tratamiento del hormigón, obteniéndose suelos con resistencia química y a la abrasión. Requiere de catalizador, el cual encontrará desde esta ficha, en la sección "no olvide comprar". La proporción de mezcla es de 4 partes de componente A por 1 del B, en peso. Rendimiento aprox.: 300-400 g/m2 por mano Descargar Ficha Técnica Pintura para suelos de hormigón y cemento, que dota de una mayor resistencia química y abrasiva a la superficie tratada Revestimiento para suelos compuesto por epoxi-poliamina sin disolvente especialmente desarrollado para el tratamiento del hormigón, obteniéndose pavimentos de mayor resistencia química y a la abrasión. Tiene cualidades antipolvo. Ideal para la protección de pavimentos de hormigón en garajes, factorías y almacenes industriales, evitando la formación de polvo y facilitando la limpieza. ¿Para qué es recomendable este revestimiento epóxico? Usado como revestimiento de suelo para garajes Usado como revestimiento de suelo para factorías  Usado como revestimiento de suelo para almacenes industriales.  Como revestimiento para terrazas y sótanos debido a su ausencia de disolventes Ventajas de la pintura epoxi sin disolvente Se pueden conseguir altos espesores en una sola capa con una perfecta polimerización. Alta resistencia química y a la abrasión así como al paso de carretillas elevadoras. Magnífica adhesión sobre hormigón chorreado o bien sobre imprimaciones penetrantes. Proporciona estanqueidad. Por tanto se recomienda evitar contacto prolongado con disolventes orgánicos ya que podrían deteriorar acabado estético o producir daño en el mismo. Disolvente recomendado Se recomienda utilizar Disolvente Epoxi Nazza. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y pérdida de propiedades del producto. Modo de empleo Aunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de transcurridas al menos 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Si se desea obtener un acabado antideslizante, se realizará un sembrado hasta saturación con arena de sílice de granulometría comprendida entre 0.2 y 0.6 mm mientras esté aún "mordiente" la capa de Epoxi para suelo sin disolvente bicomponente NAZZA, una vez endurecido el mismo se retirará el árido sobrante no adherido con un cepillo y se procederá a aplicar una posterior mano de Epoxi para suelo sin disolvente bicomponente NAZZA para su total sellado. Todas las pinturas epóxicas para suelos de Nazza, en un vistazo Pintura Epoxi Sin Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente (Carta RAL) Rendimiento por capa 300-400 g/m² por mano  5-6 m²/Kg por mano 10-12 m²/litro Acabado Brillante Brillante Brillante Manos aproximadas necesarias (según porosidad soporte) 2 2 2 Naturaleza/base Bicomponente/Sin disolvente  Bicomponente/Disolvente Bicomponente/Disolvente Dilución 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza Resistencia Rayos UV Si Si Si Tiempo de secado completo 5 días 5 días 5 días Vida de la mezcla (componentes ya mezclados) 5-6 min a 20ºC 6-8 horas a 20ºC 6-8 horas a 20ºC Colores Gris, verde y rojo (carta propia) Gris, verde y rojo (carta propia) Amplia carta de colores RAL

EUR 136.26
1

Revestimiento Epoxi Sin Disolvente para Suelos Rojo 20 Kg.

Revestimiento Epoxi Sin Disolvente para Suelos Rojo 20 Kg.

Revestimiento epoxi SIN disolvente especialmente desarrollado para el tratamiento del hormigón, obteniéndose suelos con resistencia química y a la abrasión. Requiere de catalizador, el cual encontrará desde esta ficha, en la sección "no olvide comprar". La proporción de mezcla es de 4 partes de componente A por 1 del B, en peso. Rendimiento aprox.: 300-400 g/m2 por mano Descargar Ficha Técnica Pintura para suelos de hormigón y cemento, que dota de una mayor resistencia química y abrasiva a la superficie tratada Revestimiento para suelos compuesto por epoxi-poliamina sin disolvente especialmente desarrollado para el tratamiento del hormigón, obteniéndose pavimentos de mayor resistencia química y a la abrasión. Tiene cualidades antipolvo. Ideal para la protección de pavimentos de hormigón en garajes, factorías y almacenes industriales, evitando la formación de polvo y facilitando la limpieza. ¿Para qué es recomendable este revestimiento epóxico? Usado como revestimiento de suelo para garajes Usado como revestimiento de suelo para factorías  Usado como revestimiento de suelo para almacenes industriales.  Como revestimiento para terrazas y sótanos debido a su ausencia de disolventes Ventajas de la pintura epoxi sin disolvente Se pueden conseguir altos espesores en una sola capa con una perfecta polimerización. Alta resistencia química y a la abrasión así como al paso de carretillas elevadoras. Magnífica adhesión sobre hormigón chorreado o bien sobre imprimaciones penetrantes. Proporciona estanqueidad. Por tanto se recomienda evitar contacto prolongado con disolventes orgánicos ya que podrían deteriorar acabado estético o producir daño en el mismo. Disolvente recomendado Se recomienda utilizar Disolvente Epoxi Nazza. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y pérdida de propiedades del producto. Modo de empleo Aunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de transcurridas al menos 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Si se desea obtener un acabado antideslizante, se realizará un sembrado hasta saturación con arena de sílice de granulometría comprendida entre 0.2 y 0.6 mm mientras esté aún "mordiente" la capa de Epoxi para suelo sin disolvente bicomponente NAZZA, una vez endurecido el mismo se retirará el árido sobrante no adherido con un cepillo y se procederá a aplicar una posterior mano de Epoxi para suelo sin disolvente bicomponente NAZZA para su total sellado. Todas las pinturas epóxicas para suelos de Nazza, en un vistazo Pintura Epoxi Sin Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente (Carta RAL) Rendimiento por capa 300-400 g/m² por mano  5-6 m²/Kg por mano 10-12 m²/litro Acabado Brillante Brillante Brillante Manos aproximadas necesarias (según porosidad soporte) 2 2 2 Naturaleza/base Bicomponente/Sin disolvente  Bicomponente/Disolvente Bicomponente/Disolvente Dilución 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza Resistencia Rayos UV Si Si Si Tiempo de secado completo 5 días 5 días 5 días Vida de la mezcla (componentes ya mezclados) 5-6 min a 20ºC 6-8 horas a 20ºC 6-8 horas a 20ºC Colores Gris, verde y rojo (carta propia) Gris, verde y rojo (carta propia) Amplia carta de colores RAL

EUR 136.26
1

Sepiolita Absorbente - Pangel 9Kg 9 Kg.

Sepiolita Absorbente - Pangel 9Kg 9 Kg.

Sepiolita absorbente en polvo, también conocida como pangel o aditivo reológico, de alta eficacia para sistemas acuosos. Es uno de los absorbentes más potentes y extendidos en la industria. Gran capacidad de absorción en vertidos de líquidos de todo tipo 100% natural, no tóxico Es la opción más económica dentro de los absorbentes DESCARGAR FICHA TÉCNICA Aquí podrás comprar Sepiolita al mejor precio del mercado; gran capacidad de absorción sobre cualquier líquido Este aditivo reológico confiere una óptima reología y ausencia de segregación a los sistemas en los que se incorpora mejorando su estabilidad y propiedades de aplicación. Controla el flujo y la consistencia del sistema, asegurando una óptima distribución de disolventes, cargas y otros componentes. Las suspensiones realizadas con la Sepiolita Absorbente son estables incluso a altas concentraciones de electrolitos. Su comportamiento reológico es estable en un amplio rango de pH y a altas temperaturas. Mantiene una gran absorción y un elevado nivel de interacción con polímeros. Propiedades de este Aditivo Reológico: Confiere excelentes propiedades tixotrópicas y pseudoplásticas a los sistemas en los que se incorpora. En reposo, proporciona una elevada consistencia al sistema, que se traduce en un efecto suspensionante y una gran resistencia al descolgado, evitando la sedimentación. Bajo un esfuerzo de cizalla, la sepiolita hace decaer fuertemente la viscosidad, facilitando la aplicación, manual o mecánica, y la nivelación. Pangel, el absorbente industrial de Nazza, principales usos: Suspensionante para aditivos líquidos Láminas asfálticas Emulsiones asfálticas Recubrimientos anticorrosivos Pinturas al agua Recubrimientos de fundición Fricción Juntas de sellado Adhesivos epoxi Selladores y másticos Aditivos para sistemas basados en cemento y yeso Sobre manchas de aceite o gasolina Aislante térmico gracias a las oberturas rellenas de aire que presenta Arena para gatos gracias a que absorbe la orina Absorbente de olores en mataderos industriales, contenedores de basura, vertederos

EUR 114.19
1