14 resultados (0,15442 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Set Pigmentos Fluorescentes para Resina Set 7x5 gr.

Set Pigmentos Fluorescentes para Resina Set 7x5 gr.

Set de pigmentos neón en polvos fluorescentes de color intenso y llamativo que se iluminan en la oscuridad al incidir luz ultravioleta, para la realización de trabajos artísticos o decorativos con resina epoxi o poliuretano. Mezcla fácil NO tóxico Por el día, colores llamativos e intensos; Por la noche, emite luz del color elegido si se expone a luz ultravioleta DESCARGAR FICHA TÉCNICA  Set de pigmentos en polvos fluorescentes para resinas epoxi; mesas río, suelos artísticos epoxi, manualidades, joyería, bisutería o mobiliario Otras características de los pigmentos fluorescentes Basado en resina termoestable Estabilidad de almacenamiento a largo plazo Posee un contenido extremadamente bajo de metales pesados. No se considera tóxico ni peligroso ¿Donde puedo usar estos pigmentos de neón? Compatibles con resinas epoxi, resinas UV, poliuretanos, pinturas acrílicas y cualquier otro tipo de recubrimiento. Formulación y fabricación de pinturas de base agua o solvente, tintas de impresión, pinturas fluorescentes, pinturas en spray/aerosol o coloración de PVC Puede ser utilizado en tintas de huecograbado tipo C, recubrimientos, plastisoles de PVC formulados con agua o caucho natural. Modo de empleo: Añadir la cantidad deseada sobre la resina (componente A) o sobre la mezcla de ambos componentes. Puede dosificarse entre un 1 - 10 % para obtener efectos translúcidos o de mayor opacidad. En resinas transparentes, con una dosificación del 2 % se obtiene total opacidad en 2 mm de espesor. Pueden mezclarse varios colores de pigmentos fluorescentes entre sí para crear diferentes tonalidades, así como con diferentes tipos de pigmentos en polvo o micas. Remover manualmente hasta total incorporación utilizando un utensilio de mezcla plano. Si se mezclan cantidades superiores a 4 litros, usar agitador mecánico de bajas revoluciones, utilizando varilla de mezcla anti-burbujas. En resinas de baja viscosidad y elevado tiempo de vida de mezcla, es probable que el pigmento se pose en el fondo y desaparezca el dibujo debido a la diferencia de densidad. Para evitar esto, puede marcar el dibujo varias veces justo antes de finalizar el Pot-life de la resina o puede crear el efecto, aplicando un acabado con una resina más rápida y densa.

EUR 3.96
2

Set Pigmentos Luminiscentes - Brillo en la Oscuridad Set 3x5 gr.

Set Pigmentos Luminiscentes - Brillo en la Oscuridad Set 3x5 gr.

Set de pigmentos fotoluminiscentes o luminiscentes (también conocido como brillo en la oscuridad o fosforescente) que sirven para la realización de trabajos artísticos o decorativos con resina epoxi o poliuretano. Emiten luz en la oscuridad del color elegido, cuando los pigmentos han sido previamente cargados por luz ultravioleta Mezcla fácil sin grumos Polvos que provienen de varios elementos naturales. NO son tóxicos y no contienen mercurio DESCARGAR FICHA TÉCNICA Pack de pigmentos en polvo luminiscente que brillan en la oscuridad, para la realización de trabajos con resinas epoxi, UV, poliuretano, pinturas y otros recubrimientos Principales usos de los pigmentos fotoluminiscentes de Nazza: Trabajos artísticos con resinas epoxi: mesas río, suelos artísticos epoxi, manualidades, joyería, bisutería o mobiliario Poseen multitud de aplicaciones en la fabricación de pantallas, como electroluminiscente, fotoluminiscente, plasma y pantallas de emisión de campo, LCD, tubos de rayos catódicos (CRT), detectores de rayos X o LED ¿Cómo se usan los pigmentos Glow in the dark?: Añadir la cantidad deseada sobre la resina (componente A) o sobre la mezcla de ambos componentes. Puede dosificarse entre un 1 - 10 % para obtener efectos translúcidos o de mayor opacidad. En resinas transparentes, con una dosificación del 2 % se obtiene total opacidad en 2 mm de espesor. Pueden mezclarse varios colores de pigmentos fosforescentes entre sí para crear diferentes tonalidades, así como con diferentes tipos de pigmentos en polvo o micas. Los mejores resultados se dan cuando la capa de fondo es de color blanco; los colores oscuros absorben la luz y por tanto el efecto luminiscente disminuye. Remover manualmente hasta total incorporación utilizando un utensilio de mezcla plano. Si se mezclan cantidades superiores a 4 litros, usar agitador mecánico de bajas revoluciones, utilizando varilla de mezcla anti-burbujas. En resinas de baja viscosidad y elevado tiempo de vida de mezcla, es probable que el pigmento se pose en el fondo y desaparezca el dibujo debido a la diferencia de densidad. Para evitar esto, puede marcar el dibujo varias veces justo antes de finalizar el Pot-life de la resina o puede crear el efecto, aplicando un acabado con una resina más rápida y densa.

EUR 2.50
2

Resina Epoxi para Estratificados y Reparaciones (A+B) KIT 400gr. (A+B)

Resina Epoxi para Estratificados y Reparaciones (A+B) KIT 400gr. (A+B)

Resina epoxi para fibra de carbono o de vidrio, de usos generales con elevada viscosidad para la realización de estratificados o laminados. Autonivelante Transparente Gran resistencia química En capas finas en superficies verticales NO descuelga Mezcla con Catalizador: 100 gr. resina/60 gr. catalizador Resina completamente pigmentable. Rendimiento: 1 Kg/m2, aplicado en capas de 1 mm.  Descargar Ficha Técnica    PROMOCIÓN    Compra el formato pequeño y llévate 1 set de pigmentos y varillas agitadoras   GRATIS   Aquí encontrarás resina epoxi para usar con fibra de carbono o de vidrio en laminados o estratificados; Apta también para reparaciones Principales usos y características de esta resina para laminados Reparación para tablas de vela y embarcaciones Reparación de tablas de surf Realización de moldes y piezas de acabado transparente Reparación de modelismo Resina epoxi muy adecuada para su aplicación en madera Resina epoxi idónea para sistemas estratificados o composites con fibra de vidrio, carbono o aramida. Apta para todo tipo de reparaciones con o sin fibra de vidrio. Por su elevada viscosidad permite aplicar capas finas en superficies verticales sin que descuelgue. Compatible con todas las espumas del mercado: PVC, poliestireno, AIREX y poliuretano. Elevada dureza y resistencia a golpes. RECOMENDACIÓN NAZZA: Si se quiere aportar un grado extra de dureza aún mayor, recomendamos utilizar, a modo de capa de acabado, nuestro Porcelanato Líquido Transparente. Especificaciones/Propiedades Contenido en sólidos: 100% Relación mezcla: 100/60 Dureza al tacto: 2 horas. Tiempo de vida de mezcla: 30 min. Tiempo de secado entre capas: < 7 horas. Tiempo de máxima dureza: 7 - 14 días. ¿Cómo se aplica la resina epoxica para encapsular de Nazza? Se cataliza a temperatura ambiente por adición del componente B en proporción 100/60 (100 gr resina + 60 gr catalizador). Debe agitarse durante 3 minutos de manera manual suavemente para evitar la inclusión de burbujas de aire en el producto. Si aparece aire en el producto se puede seguir agitando muy suavemente conforme la reacción química se produce. Con el progreso de la reacción aumenta la temperatura y disminuye la viscosidad, de manera que el aire ocluido se expulsa más fácilmente. Debido a su elevada viscosidad, si se agita mecánicamente, el aire ocluido se microniza de manera que puede formarse una emulsión en la que el aire no puede salir de la mezcla. Para disminuir la viscosidad de la resina puede calentarse sin aplicación de fuego directo. Realizar desmoldes a las 24 horas, para obtener el curado ideal se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. No se recomienda la estratificación con fibra de capas consecutivas con más de 7 horas de intervalo. Emplear disolvente epoxi Nazza para la limpieza de los útiles de aplicación. NOTA 1: Al ser una reacción química NO se pueden almacenar los productos ya mezclados, el producto reacciona independientemente del entorno que tenga, ya sea hermético, en oscuridad, etc. NOTA 2: En condiciones de bajas temperaturas o cuando el producto presente cierta turbidez, se recomienda calentar suavemente (40 - 50º) antes de añadir el componente B, para recuperar un aspecto totalmente transparente. NOTA 3: Por favor, tenga en cuenta que la catalización de la resina epoxi es una reacción química que desprende el calor, por lo que la mezcla subirá de temperatura conforme la reacción se produzca ¿Aún te queda alguna duda? Pulsa en el siguiente botón y descarga ahora nuestro manual sobre cómo aplicar las resinas epoxi de forma correcta: DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Respeta la proporción resina-catalizador Este producto requiere de catalizador epoxi para resina (incluído). La proporción sería de: Para 22 Kg. de resina epoxi, se requiere 13,2 Kg. de catalizador  Para 5 Kg. de resina epoxi, se requiere 3 Kg. de catalizador  Para 700 gramos de resina epoxi, se requiere 420 gramos de catalizador Seca al tacto en sólo 2 horas El tiempo mínimo de reaplicación del producto para realizar estratificados es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 2 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. ¿Sabes qué producto te conviene más a la hora de comprar tu resina epoxi? Como sabemos que, a simple vista, es complicado distinguir entre unas resinas y otras, hemos preparado un cuadro resumen para facilitarte la tarea de elegir tu resina epoxi. ¡Échale un vistazo! Porcelanato Líquido 3D Resina Epoxi para Manualidades Resina Epoxi de Alto Grosor Resina Epoxi para Estratificados Centímetros de Grosor Máximo por Capa 5 milímetros Hasta 5 cm en moldes pequeños 10 centímetros (capas ilimitadas) 1

EUR 0.00
1

Peróxido de Mek 125 ml

Peróxido de Mek 20 ml

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 700 Gramos Ortoftálica

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 700 Gramos Ortoftálica

Resina de poliéster insaturada, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Muy empleado en creaciones y reparaciones de piezas de fibra de vidrio, piscinas, tanques, barcos, etc.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftálica Descargar Ficha Técnica Isoftálica * Estas resinas están certificadas para construcción naval por Lloyd's Register. ¿Buscas una tienda donde comprar resina de poliéster? Descubre la resina de poliéster Nazza, ideal para moldes y reparaciones en barcos, piscinas, tanques y productos hechos con fibra de vidrio. Las principales cualidades de esta resina de poliéster son: Tixotrópica: no descuelga, por lo que se puede utilizar en trabajos tanto en plano vertical como horizontal. Esto es especialmente interesante para reparaciones en cascos de barcos y otro tipo de embarcaciones y trabajos similares. Preacelerada: no requiere de la adición de ningún acelerador. Libre de impurezas: lo que le da la transparencia necesaria para conseguir buenos resultados finales. Usos frecuentes de la Resina de Poliéster: Realización de moldes por estratificados rígidos, utilizándose en conjunto con fibra de vidrio. Para reparaciones de piscinas, embarcaciones, carrocerías, estanques, etc. En la elaboración y reparación de piezas reforzadas con fibra de vidrio. Realización de moldes por estratificados rígidos por el método de contacto o de proyección. Reparaciones y aplicaciones náuticas como, por ejemplo, cascos y cubiertas de embarcaciones. Resina de Poliéster Isoftálica o Resina de Poliéster Ortoftálica: ¿Cuál debo elegir? Ortoftálica: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que las isoftálicas, y son apropiadas para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosas que las isoftálicas. Isoftálica: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Está confeccionada para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situadas en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de resina que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir la isoftálica ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar la ortoftálica. También puede utilizar resina ortoftálica para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  Mezcla con Catalizador de la Resina de Poliéster Recuerda que este producto requiere de catalizador (Peróxido de Mek). La proporción para su aplicación sería de: 1 Kg. resina -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. resina -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. resina -> 500 Ml. de catalizador. Tiempo de secado El tiempo de vida de mezcla de nuestra resina de poliéster con un 2 % de PMEK a 25º C es de entre 10-18 min. El tiempo máximo de estratificado es de unas 24 horas. Puede modificar un poco el tiempo de secado, añadiendo entre el 1.5 – 2.5 % de PMEK.

EUR 4.79
2

Aceite de Linaza para Madera 500 ml

Aceite de Linaza para Madera 500 ml

Aceite de linaza cocido con secantes, adecuado principalmente para proteger, embellecer, nutrir y conservar todo tipo de maderas. También en losas de barro cocido o piedras naturales porosas. Rápido secado Bajo olor (afrutado) Rendimiento 10-14 m2/L Aplicación rápida y fácil Puede utilizarse sobre superficies pétreas absorbentes Realza el aspecto natural de la madera (acabado incoloro) DESCARGAR FICHA TÉCNICA Aquí podrás comprar aceite de linaza al mejor precio; realza el aspecto natural en interiores y exteriores Aceite de Linaza Nazza, principales propiedades y especificaciones Aspecto Líquido Color / Acabado Ámbar / Satinado Olor Suave olor característico Peso específico a 25ºC 0.85 Kg/L Seco al tacto 5 horas Seco total 24 horas Curado completo 7 días mínimo Aplicaciones: Tratamiento protector que nutre y ayuda a regenerar todo tipo de maderas. Puede ser empleado como sellador y embellecedor de soportes pétreos como ladrillos de cara vista, piedras naturales o cerámicas porosas. Adecuado para su aplicación en mobiliario o estructuras de madera tanto interiores como exteriores. ¿Cómo usar el aceite de linaza con secante? La superficie de la madera, debe estar seca, limpia y libre de cualquier tipo de material o restos de pintura antiguos como esmaltes o barnices para facilitar la correcta penetración y adherencia del producto. En caso de que la madera presente pintura antigua o suciedad, lijar la superficie en el sentido de la fibra hasta conseguir dejar la madera en su estado natural. Producto listo al uso, en caso de ser necesario, diluir con aguarrás no más de un 5 %. Aplicar dos o tres manos de aceite de linaza en la dirección del veteado de la madera hasta saturar el poro. Respetar un intervalo de repintado de entre 12 y 24 horas. Opcionalmente, puede lijarse la superficie entre capas para mejorar el acabado

EUR 4.25
2