22 resultados (0,19715 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Azúcar de coco BIO, 250 g

Almidón de Patata Salud Viva 250 g

Almidón de Patata Salud Viva 250 g

Almidón de Patata 250 g, Salud Viva El almidón de patata, un polvo fino y sin sabor, da mayor viscosidad que los almidones de trigo o de maíz, y permite elaborar productos más gustosos, y sin los inconvenientes del trigo ni el maíz, pues no causa inflamaciones. Se utiliza para hacer espesar las salsas y otras muchas cosas, y como aglutinante en las harinas para pastel, las masas, las galletas y el helado. Es ideal para recetas sin gluten, aptas para celíacos y para diabéticos. El almidón de patata soporta temperaturas más altas que el de maíz cuando se utiliza como espesante. ANÁLISIS NUTRICIONAL (por 100 grs) Energía......................................1365-1410 kj / 321-332 kcal. Grasas..........................................0,1 - 0,0 g. de las cuales saturadas.......................0g. Hidratos de carbono.......................80 - 82,7 g. de los cuales azúcares........................0 g. Fibra...................................................&lt0,1 g. Proteínas..............................................0,1 g. Sal.............................................. 0 - 0,004 g. Usos culinarios: Ideal como espesantes de cremas o purés. También para ligar salsas y darles más consistencia. En pastelería se emplea, por ejemplo en los bizcochuelos, para mantener los dulces húmedos y darles una textura tierna. Modo de empleo: Poner 4 cucharadas por litro. Desleír, en frío, en un poco del líquido e incorporar al resto. Hervir a fuego lento de 10 a 15 minutos, removiendo. Sazonar al gusto. Indicaciones para espesar: 1. Deshacer la cantidad de almidón necesaria, mezclándolo con liquido frio para conseguir una crema suave. 2. Hervir un poco del líquido que se ha utilizado para hacer la mezcla y añadir la crema que ya tenemos preparadas sin dejar de remover. 3. Dejar hervir durante 1 minuto todo junto y listo. Indicaciones para tomar como almidón resistente: Tomar hasta 4 cucharadas al día disueltas en agua u otro líquido frío. También se puede mezclar con kefir. Comenzar con una cucharada al día, e ir incrementando la dosis poco a poco Ingredientes: Almidón de patata procedente de agricultura ecológica.

EUR 2.55
1

Raíz Arrurruz 250 g, Salud Viva

Raíz Arrurruz 250 g, Salud Viva

Raíz de Arrurruz Salud Viva 250 g La raíz de maranta o arrowroot en su nombre inglés, procede del rizoma de una planta tropical del que se extrae su almidón. Es un tipo de almidón muy eficaz como espesante, incoloro y prácticamente insípido. Es altamente digestivo. Se utiliza en todo tipo de recetas donde queramos espesar o incluso gelatinizar un líquido. Se presenta como un polvo blanco muy ligero y una vez disuelto en líquido es incoloro. Es prácticamente insulso por lo que lo podremos usar en recetas saladas pero también para elaborar platos dulces como gelatinas o cremas. Solidifica a temperaturas más bajas que otros almidones y al revés que el almidón de maíz, resiste bien los ácidos. También es un espesante más aconsejable si la salsa o la sopa que vamos a espesar con él se va a congelar (las salsas espesadas con almidón de maíz quedan turbias si se congelan). También se utiliza para hacer helados, por su capacidad de impedir la formación de cristales de hielo. Análisis Nutricional (por 100 grs) Energía........................1495 kj / 357kcal. Grasas...................................................0,1 g. de las cuales saturadas......................0 g. Hidratos de carbono.....................84,8 g. de los cuales azúcares........................0 g. Fibra.................................................30,47 g. Proteínas...........................................0,30 g. Sal...................................................&lt0,008 g. Uso: Para usarlo, se disuelve en un poco de agua fría haciendo una lechada antes de incorporarlo a la receta, y en cuanto dé un hervor, podremos retirarlo, consiguiendo así todo su efecto espesante. Para salsas, usaremos normalmente una cucharada sopera por cada cuarto litro de agua. Para gelatinas o consistencias cremosas habrá que duplicar la dosis. Ingredientes: Arrurruz en polvo procedente de agricultura ecológica. El polvo de Raíz de Arrurruz es un espesante natural y tiene propiedades medicinales. Se lavan, se escurren y se machacan golpeándolos en morteros. Este líquido lechoso se pasa a través de un paño grueso y se permite que el almidón puro insoluble a instalarse en la parte inferior. Este almidón se seca al sol, lo que resulta en la formación de polvo de arrurruz. Este polvo es fino, blanco claro, sin olor, y se utiliza como espesante libre de gluten y alergias. Almidón de arrurruz se utiliza sobre todo como espesante en alimentos como postres y salsas. Su poder espesante es el doble que la de la harina regular. Debe ser mezclado con agua fría antes de ser añadido a un líquido caliente para evitar grumos. El arrurruz es un almidón blanco que se usa como emulgente, espesante de salsas, rellenos de pasteles, pudines El arrurruz no tiene un sabor propio, por tanto se adapta a muchos usos alimentarios y es muy digestible. Se usa como antibacteriano, para la inflamación de las mucosas y como antídoto de venenos vegetales, picaduras de arañas e insectos, etc. Fácil digestibilidad y capacidad de mezclar bien con una amplia gama de ingredientes alimentarios hacen que el almidón de arrurruz más buscados en alimentos para lactantes y dulces. Además de sus usos culinarios, ofrece numerosos beneficios para la salud de abajo. Ayuda en la digestión: Arrurruz ayuda a la digestión y regula el movimiento intestinal. Su alto contenido en almidón actúa como un laxante suave para las personas que sufren de síndrome de intestino irritable. Los efectos del polvo de arrurruz emolientes pueden calmar el intestino en pacientes con síndrome de intestino irritable. Almidón de arrurruz también es considerado como un remedio eficaz para la diarrea y un montón de otros trastornos gastrointestinales. Puede aliviar las náuseas y reemplazar los nutrientes que se pierden debido a la diarrea y los vómitos. Mantiene el equilibrio ácido y alcalino: La ceniza de calcio es el único producto de almidón presente en el arrurruz. Este cloruro de calcio en la forma de calcio es esencial para el mantenimiento de ácido apropiado y saldos alcalinos en el cuerpo humano. Conveniente para los bebés: Al ser mas fácil de digerir que otros almidones, es adecuado para los bebés. Se puede hacer en una gelatina para alimentar a los niños cuando son destetados. También se puede utilizar como una alternativa a la leche materna ya que es fácilmente digerible. Sin gluten: El arrurruz es una gran alternativa para aquellos que son alérgicos al trigo y gluten. Puede ser utilizado como un sustituto de la harina de trigo y es un ingrediente muy popular libre de gluten. Antídoto para la intoxicación: Se puede aplicar a las heridas y picaduras de insectos, y se dice que son eficaces para extraer el veneno de las picaduras de escorpiones, arañas, etc. Facilita la pérdida de peso: El arrurruz esta libre de grasa y es bajo en calorías. Esto hace que sea beneficioso para la pérdida de peso. Se puede utilizar en salsas y sopas. 1 dermatológica: Polvo de arrurruz es ligero, suave y absorbente. Se utiliza en la fabricación de c

EUR 3.15
1

Trigo Sarraceno Germinado Salud Viva 250 g

Trigo Sarraceno Germinado Salud Viva 250 g

Trigo Sarraceno Germinado 250gr Nuestros germinados se producen bajo condiciones de temperatura y humedad controladas para obtener un brote bien desarrollado. Nuestros productos se han elaborado únicamente a partir de ingredientes que en toda la cadena de elaboración no se han calentado a más de 42ºC, temperatura que preserva los elementos vivos del producto. Beneficios de los alimentos crudos germinados Al germinar se despiertan las fuerzas de vida latentes en las semillas y el secado suave a menos de 42 C los preserva. Estos son algunos cambios de los alimentos crudos germinados que se pueden medir en el laboratorio: Los alimentos crudos germinados son más fáciles de digerir: Los inhibidores enzimáticos presentes en todas las semillas pueden neutralizar nuestras preciosas enzimas en el tracto digestivo. Los germinados neutralizan estos inhibidores enzimáticos de las semillas haciéndolos más fáciles de digerir. El ácido fítico, una sustancia presente en el salvado de todos los granos que inhibe la absorción de calcio, magnesio, hierro, cobre y zinc, se neutraliza durante la germinación. Análisis Nutricional (por 100 grs) Energía..............................................1498 kj / 354,5 kcal. Grasas................................................3,26 g. de las cuales saturadas......................0,57 g. Hidratos de carbono.........................63,05 g. de los cuales azúcares.......................2,31 g. Fibra...................................................9,43 g. Proteínas..........................................13,54 g. Sal....................................................&lt0,03 g. Ingredientes: Brotes de semillas de sarraceno germinados* *Procedente de agricultura ecológica.

EUR 4.76
1

Cacao de algarroba sabor cacao Salud Viva 250 g

Cacao de algarroba sabor cacao Salud Viva 250 g

Cacao de Algarroba ECO 250gr Normalmente dulce, sin cafeína, sin gluten. Sin conservantes ni aditivos de ninguna clase. Nuestra algarroba en polvo se elabora con las frutas de la más alta calidad, que no han sido tratadas químicamente. Todos los productos que llegan al almacén del cual lo importamos pasan por un monitoreo de calidad, por lo tanto, solo las mejores frutas llegan a la etapa de producción. Solo usamos el algarrobo de origen mediterráneo, tanto el de la isla de Creta, debido al clima especial de la isla, como el que se produce en España. Durante el procesamiento las vainas se procesan a temperaturas inferiores a los 45 º C antes de la molienda para mejorar el aroma y el sabor del producto final. Nuestro polvo de algarrobo es un gran sustituto para el cacao en polvo y una alternativa saludable al chocolate. Análisis nutricional (por 100 grs) Energía................................................1331 kj / 318 kcal. Grasas....................................................0,4 g. de las cuales saturadas.............................0 g. Hidratos de carbono.............................58,9 g. de los cuales azúcares.........................46,9 g. Fibra........................................................30 g. Proteínas................................................4,7 g. Sal.............................................................0 g. Modo de empleo: Se puede utilizar en confitería, en pasteles, bebidas calientes, batidos de leche y postres etc. Es naturalmente dulce por lo que requiere menos adicción de azúcar para endulzar.. Nuestro polvo de algarrobo se puede utilizar de la misma manera que el polvo de cacao. Ingredientes: Algarroba 100% procedente de agricultura sostenible.

EUR 4.30
1

Almidón de tapioca 250 g, Salud Viva

Almidón de tapioca 250 g, Salud Viva

Almidón de Tapioca Este almidon se elabora a partir de la raíz de la yuca entera (mandioca, cassava, tapioca). Sin gluten, sin grano, sin frutos secos. Apta en AIP, GAPS y Paleo. De agricultura Sostenible. La yuca (Manihot esculenta Crantz) es un tuberculo muy importante en la dieta de los países tropicales. Está presente en la mayoría de las recetas tradicionales ya que es fácil de producir. La Yuca es muy fácil de digerir y, al mismo tiempo, sirve para curar o prevenir ciertos problemas estomacales o digestivos. Por ejemplo se recomienda en aquellas personas que padezcan mala absorción de nutrientes, acidez, úlceras y flatulencia. También es ideal para aliviar la mala digestión, las diarreas y el estreñimiento. Entre las principales virtudes de esta verdura es que contiene una gran cantidad de hidratos de carbono en forma de almidón. Por lo tanto, no solo sacia el hambre sino que también ofrece mucha energía rápida. Además su aporte de grasas es bastante bajo. La cantidad de calorías de la yuca la convierten en un alimento adecuado para aquellas personas que deben hacer esfuerzos físicos de consideración incluso para deportistas. La yuca nos aporta una buena dosis de vitaminas A y C, hierro, potasio y calcio. Algunas de las propiedades de la yuca: Es desintoxicante y depurativa Estas dos propiedades de la mandioca se deben a su gran cantidad de resveratrol. Este principio activo reduce los niveles de colesterol malo (LDL) a la vez que mejora la circulación de la sangre y aumenta la producción de plaquetas. Además la yuca: Previene la arteriosclerosis y la formación de trombos. Facilita el drenaje linfático. Reduce el exceso de ácido úrico, por lo que es ideal para personas que padecen gota. Es antiinflamatoria Su gran acción para deshinchar sirve en los pacientes con problemas articulares tales como el reuma, la artrosis y la artritis reumatoide. No obstante, también se puede emplear si padecemos dolores musculares, óseos o en los tendones. Es un maravilloso inmunoestimulante Gracias a su capacidad de reforzar el sistema inmunitario la yuca evita que nos enfermemos al no permitir el ingreso de microorganismos perjudiciales a nuestro cuerpo. Se recomienda también su consumo para las alergias estacionales gracias a las saponinas que contiene. También es efectiva para desinfectar heridas debido a sus propiedades bactericidas. Es ideal para embarazadas Debido a su gran contenido de ácido fólico, la mandioca es aconsejable para las mujeres en periodo de gestación así como también durante la lactancia. Mejora la salud de la madre y previene enfermedades en el niño. Es beneficiosa para los diabéticos La yuca tiene mucha fibra que permite ralentizar la velocidad con la que el azúcar se absorbe en la sangre. Por otra parte, es de bajo índice glucémico y por eso se recomienda en personas que sufren diabetes tipo II. Es reguladora del metabolismo Es un excelente remedio para la piel Ya que esta planta aporta una buena cantidad de calcio, nos asegura unos huesos fuertes y sanos. Esto incluye, por supuesto, los dientes. La mandioca se emplea en personas con osteoporosis y debería consumirse a partir de los 35 años para evitar quebraduras o luxaciones. Por su parte las hojas tienen vitamina K que también sirve para cuidar los huesos. Todos los almidones de SaludViva son almidones llamados resistentes. Énfasis por estos almidones más saludables no es otra cosa que nuestra incidencia en preservar y no dañar toda la salud del colon, ésta es nuestra contribución y por ello hemos sacado una línea Paleo Vegan en todas las cosas que traemos incluso en insistir y promover una alimentación mucho mas natural y fundamentalmente a la preocupacion epidemica hoy de una población cada vez más con problemas sobre todo en lo que tiene que ver con enfermedades de los intestinos. ¿Qué es el almidón resistente? El almidón es la reserva de glucosa de algunos cereales, legumbres, tubérculos y algunas hortalizas y frutas. La diferencia entre el almidón normal y el resistente es que este último, como su nombre indica, se resiste a la digestión por lo que viaja relativamente intacto por nuestro intestino donde se convierte en un prebiótico que es recibido con los brazos abiertos por las bacterias de nuestro colon. ¿Qué beneficios nos aporta tomar almidón resistente? Mejora el metabolismo. Al reducir los niveles de glucosa en sangre posteriores a la comida y mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que lo hace especialmente interesantes para diabéticos y personas con resistencia a la insulina. Esto también lo convierte en un aliado perfecto a la hora de adelgazar, ya que el almidón resistente, al ser menos digerible, menos absorbemos sus carbohidratos que cuando tomamos el almidón normal, además son saciantes, por lo que es una forma sencilla de reducir la ingesta calórica sin pasar hambre. También incrementa la oxidación de los lípidos, es decir, quemamos más grasa como energía. Otro de los motivos por los que te ayuda a equilibrar el peso es

EUR 2.05
1

Harina de Tapioca Salud Viva 250 g

Copos de avena germinados Salud Viva 250 g

Semillas de cáñamo enteras ECO 250 g, Salud Viva

Semillas de cáñamo enteras ECO 250 g, Salud Viva

Semillas de cáñamo enteras Una de las propiedades que destaca de la Semilla de Cáñamo es en la proteína vegetal de fácil asimilación, creando las enzimas en el páncreas y con gran riqueza en acidos grasos. Las semillas de cáñamo están consideradas como una de las fuentes de vegetales más nutritivas del planeta. Son uno de los alimentos más ricos tanto en proteínas de buena calidad como en grasas poliinsaturados. (Omega 3 y 6) Las semillas de cáñamo con cáscaras contiene un 23% de proteinas de buena calidad, digeribles y asimilables . Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados. Uno de los más altos porcentajes que cualquier otro alimento. Es rica en Hierro y Vitamina E . También contienen antioxidantes , como el caroteno (vitamina A) y la cisteína . Estas sustancias ayudan a hidratar la piel y a mantener sanos los ojos y las membranas celulares. No contienen gluten, pero sí significativas de calcio, hierro, fósforo, zinc y vitamina B6. El contenido lipídico destaca por contener una de las mayores concentraciones de ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) en el reino vegetal. Están clasificados como Omega-6 y Omega-3 , ácidos grasos esenciales (AGE) en una proporción ideal de 3.1- Los AGE son grasas vitales y fundamentales que nuestro cuerpo es incapaz de fabricar por lo que deben obtenerse mediante una alimentación equilibrada y variada. Los PUFA y AGE son importantes componentes de las membranas celulares. No contienen colesterol ni ácidos grasos trans. Los hidratos de carbono son la mayoria complejos. Tienen un bajo contenido en azúcares, por lo que resultan aptas para personas que deben controlarse los niveles de azúcar. Por su contenido en hierro contribuye a: A la función cognitiva normal. A la formación de glóbulos rojos y hemoglobina y al transporte normal de oxígeno en el cuerpo. Se recomienda llevar una dieta variada, equilibrada y un estilo de vida saludable. Según algunos artículos de internet las semillas de cáñamo con cascaras aportarían también los siguientes beneficios: Ayuda a enfermedades degenerativas como artrosis. Los problemas de la piel. Regula la menstruación y menopausia. Contribuye a desarrollar el cerebro y a prevenir la demencia. Regula la Hiperactividad, Ansiedad, Depresión y stress. El 35% esta compuesto de fibra, tanto soluble como insoluble. La fibra insoluble posee propiedades que ayudan a atraer el agua, aumentar la masa , ablandar las heces y acorta el tiempo de transito a través del tracto intestinal. Ayuda a mantener nuestro organismo depurado y libre de toxinas. Estas Semillas se pueden consumir enteras, germinadas, elaboradas en leche vegetal, trituradas y añadidas en ensaladas, sopas, batidos, postres etc.. Ideal para Vegetarianos y deportistas!!!

EUR 3.55
1

Copos de proteína de girasol extraída Salud Viva 100 g

Copos de proteína de girasol extraída Salud Viva 100 g

Copos de Proteínas de Girasol Extraido ECO 100g Salud Viva. Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados. La dieta vegetariana se enriquece con esta innovación de producto! La proteína vegetal orgánica extraída a partir de 100% de proteína de girasol sobresale por su sabor a nuez aromático. Su forma y textura proporcionan un sustituto ideal de la carne para preparar boloñesa, lasaña o Chili sin carne. Para la producción de Estos copos de extraído de Proteína de girasol SaludViva, la proteína orgánica de girasol se mezcla con agua para crear una masa pastosa. Esta masa se calienta y se empuja a alta presión a través de un tubo. Al salir del tubo, la masa de proteína de girasol calentada se expande, dando como resultado su forma característica. 100 g de copos de girasol extraído(3,5 oz) se combina con 250 ml de agua. Por lo tanto, unos 40g (1.4oz) pueden reemplazar a 150g (5.3oz) de carne molida. Nuestros copos de girasol extraído, contribuyen a una dieta saludable y equilibrada. Los platos tienen menos calorías, menos grasa y, sobre todo, no contienen colesterol. Comparativa: 100g de carne molida orgánica contiene en promedio 20 g de proteína. El contenido en proteína en 100g de los copos de proteínas de girasol por es de 51 g. Esto proporciona una contribución significativa al suministro diario de proteínas de calidad. Análisis nutricional por 100 g Energía........................1300 kJ / 3105kcal. Grasas...............................................2 g. de las cuales saturadas....................0,5 g. Hidratos de carbono......................... 9 g. de los cuales azúcares........................5 g. Fibra................................................20 g. Proteínas........................................&gt51 g. Sal.............................................. &lt0,05 g. Modo de empleo: Para la preparación de un sustituto de carne vegana, se remoja brevemente los copos de girasol extraído en agua tibia o caldo de verduras y se escurren en un colador antes de volver a usarlos. 100 g de copos de girasol extraído se combina con 250 ml de agua. Por lo tanto, unos 40g pueden reemplazar a 150g de carne molida. RECETA DE PASTA BOLOGNESA Para 2 a 3 porciones Copos proteína de girasol50g Cebolla 1 Dientes de ajo2 Aceite de oliva..1 Cda. Zanahorias pequeñas.2 Pasta de tomate 4 Cdas. Vino tinto150 ml. Tomate rallado ..150g Sirope de Agave.. 1 Cdta Pimienta, Orégano, Albahaca Pasta (Espagueti, Penne, etc.. 250 g Preparación Coloque la proteína de girasol en agua tibia o sumerja en caldo de verduras y cuando ablande escurra en un colador. Limpie y pele la cebolla, el ajo y las zanahorias, y córtelos en trozos pequeños. Caliente el aceite en una sartén y dore el los copos de proteína de girasol hasta que quede crujiente. Agregue las cebollas y el ajo, dore también y finalmente agregue las zanahorias cortadas en cubitos. Si es necesario, agregue un poco más de aceite de oliva. Agregue la pasta de tomate y saltee durante 2 minutos. Añadir el vino tinto y seguir hirviendo. Mientras tanto, prepare la pasta en agua salada y cocine hasta lograr la firmeza deseada. Agregue los tomates rallados a la boloñesa vegana y deje cocer a fuego lento. Sazone la salsa con sal marina, pimienta, jarabe de agave y las hierbas. Servir sobre la pasta. ¡Buen provecho!

EUR 4.50
1

Moras blancas enteras ECO 140 g, Salud Viva

Arándanos rojos de Chile 200 g, Salud Viva

​Bananas chips Eco Salud Viva 125 g

Lima en polvo ECO 125 g, Salud Viva

Lima en polvo ECO 125 g, Salud Viva

Lima en polvo ECO Los beneficios para la salud de la Lima incluyen pérdida de peso, cuidado de la piel, mejora de la digestión, alivio del estreñimiento, cuidado de los ojos, y el tratamiento del escorbuto, úlcera péptica, trastornos respiratorios, gota, para las encías, trastornos urinarios, etc. El primer fruto que nos viene a la mente en términos de usos medicinales es la lima. Este cítrico amargo puede hacer lo que muchos medicamentos avanzados no pueden. La lima que lleva el nombre científico Citrus aurantifolia, y se ha utilizado durante siglos en el tratamiento de diversas dolencias. La lima se consume en todo el mundo en forma de sorbete, bebidas refrescantes, cócteles, encurtidos, mermeladas, jaleas, dulces, aperitivos y en la cocina. Los beneficios para la salud de la Lima incluyen pérdida de peso, cuidado de la piel, mejora de la digestión, alivio del estreñimiento, cuidado de los ojos, y el tratamiento del escorbuto, úlcera péptica, trastornos respiratorios, gota, para las encías, trastornos urinarios, etc. El primer fruto que nos viene a la mente en términos de usos medicinales es la lima. Este cítrico amargo puede hacer lo que muchos medicamentos avanzados no pueden. La lima que lleva el nombre científico Citrus aurantifolia, y se ha utilizado durante siglos en el tratamiento de diversas dolencias. La lima se consume en todo el mundo en forma de sorbete, bebidas refrescantes, cócteles, encurtidos, mermeladas, jaleas, dulces, aperitivos y en la cocina. LA LIMA Y SUS PROPIEDADES ADELGAZANTES la lima es una fruta cuyas propiedades adelgazantes son realmente beneficiosas y recomendadas ya que es una fruta que ayuda a acelerar el metabolismo y a quemar grasa . La lima contiene ácido cítrico, sustancia que es quemadora de grasa natural por excelencia. Es excelente contra el estreñimiento que impide en muchas ocasiones bajar de peso y además es un gran diurético ya que ayuda a evitar la retención de líquidos. La lima ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre y por ello no solo sirve para adelgazar sino que además es recomendada para las personas diabéticas. Ayuda a depurar el organismo lo cual es algo fundamental para poder perder peso sin dificultades, es una buena manera natural de combatir la obesidad y de ahí que los especialistas en nutrición y endocrinos recomienden esta bebida para las personas con sobrepeso o quienes desean adelgazar. COMO TOMARLO: El jugo de lima para adelgazar se debe de tomar en ayunas durante 7 días seguidos y después descansar otra semana y así sucesivamente. La lima se puede beber mezclada con agua en ayunas, pero también hay muchas recetas en las que se combina la lima con otros alimentos para potenciar sus efectos. OTROS IMPORTANTES BENEFICIOS DE LA LIMA EN POLVO Antiguamente era muy bien conocido como una cura para el escorbuto, la enfermedad que es causada por una deficiencia de vitamina-C. Se caracteriza por infecciones frecuentes que muestran síntomas como resfriados comunes los labios agrietados, úlceras en la lengua y en la boca, el remedio no es otro que la vitamina C , y la Lima está llena de esta vitamina esencial. CUIDADO DE LA PIEL El zumo de lima y sus aceites naturales son muy beneficiosos para la piel cuando se consume por vía oral o se aplica externamente. Se rejuvenece la piel, la mantiene brillante, lo protege de infecciones y reduce el olor corporal debido a la presencia de una gran cantidad de vitamina-C y flavonoides. Esos son ambos antioxidantes. Tiene propiedades desinfectantes, cuando se aplica externamente sobre la piel, sus ácidos arrastran las células muertas. Es un buen remedio contra la caspa, erupciones, y contusiones. AYUDA A LA DIGESTION La lima tiene un aroma irresistible que hace que la boca se llene de saliva y esto realmente ayuda a la digestión primaria . La acidez natural de la Lima hace el resto. Mientras que se descomponen las macromoléculas de la comida, los flavonoides estimulan el sistema digestivo y hace aumentar la secreción de jugos digestivos, bilis y ácidos. Estos flavonoides también estimulan el movimiento peristáltico. Esta es la razón del uso del pickle de lima en el almuerzo y la cena, como práctica tradicional en la India y varios países vecinos de la región. ESTREÑIMIENTO En primer lugar, la amplia cantidad de ácidos presentes en la lima ayudan a limpiar el sistema excretor mediante el lavado y la limpieza de las vías, de la misma manera como algunos ácidos se utilizan para limpiar suelos y aseos. La fibra de la lima también es útil para aliviar el estreñimiento, pero el elemento más beneficioso es la alta acidez. Una sobredosis de jugo de lima con sal también actúa como un excelente purgante, sin efectos secundarios, proporcionando así alivio para el estreñimiento. DIABETES De acuerdo con la Asociación Americana de la Diabetes, las limas y otros cítricos son considerados un alimento estupendo para la diabetes por una serie de razones. Principalmente, los altos niveles de fibra soluble que se encuentra en l

EUR 3.85
1

Levadura nutricional Salud Viva 125 g

Levadura nutricional Salud Viva 125 g

La levadura nutricional en copos (Saccharomyces cerevisiae) Formato : 125 g, 250 g y 500 g . Características Cuando se habla de levadura desactivada, quiere decir que cuando se mezcla con agua o azúcar, no comienza el proceso de fermentación natural. Este tipo de levadura se cultiva en una mezcla de melaza de caña y de remolacha durante siete días, momento en el que una variedad de vitaminas B se agregan a él, particularmente la llamada vitamina B-12 , se debe secar cuidadosamente (por debajo de los 50ºC) para no destruir sus principales ingredientes: las vitaminas y las enzimas termosensibles. Además de su valioso aporte en sustancias nutritivas (vitaminas, minerales, aminoácidos, etc), la levadura es importante por su acción de refuerzo y modulación de la flora intestinal. Vegano, sin gluten, sin lactosa y sin azúcares añadidos. En materia de vitaminas, tiene una gran riqueza del grupo B. Posee 34 veces más B1 que la avena y las nueces. Un par de gramos de levadura aportan la misma cantidad de B1 que Rica en proteínas: La levadura alimenticia es rica en 15 minerales y 18 aminoácidos, que también aportan proteínas para reparar los músculos y los tejidos, producir célula sanguínea y regular el transporte de los nutrientes por todo el cuerpo. Ricos en vitaminas del complejo B : La levadura alimenticia tiene una amplia cantidad de vitaminas del complejo B, como B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina) y B9 (ácido fólico). Estas vitaminas del complejo B ayudan a mantener una buena tasa metabólica y también reducir los niveles de estrés, garantizar una piel sana y prevenir el cáncer de páncreas. Constituye Minerales: La levadura nutricional consiste en cromo, un mineral esencial, que es también conocido por el nombre, Factor de Tolerancia a la Glucosa (GTF). La ingesta de levadura nutricional es efectiva para tratar la diabetes y presión arterial baja y también es rica en otros minerales como el litio, manganeso, cobre, vanadio, molibdeno, zinc y cobre. Impulso para el sistema inmune : La levadura nutricional consiste en beta-glucano, un azúcar no digerible que estimula el sistema inmunológico y también posee propiedades anti-oxidantes. Posee mucha fibra: Reduce el colesterol, estreñimiento, enfermedades del colon, etc actúa como un gran mecanismo de protección contra las enfermedades del corazón, diabetes y presión arterial alta. Baja en sodio: Es perfecto para aquellas personas que quieren mantener a raya su consumo de sodio. Una dieta baja en sodio previene las enfermedades del corazón, aumenta la reducción de peso y controla la presión arterial. Modo de empleo Añadir sobre sopas, mueslis, postres, batidos, ... Ingredientes Levadura inactiva seca en copos (Saccharomyces cerevisiae) Lea más sobre beneficios y propiedades de la levadura nutricional .

EUR 4.65
1

Blueberries 100 g, Salud Viva

Blueberries 100 g, Salud Viva

Blueberries Los blueberries son unas bayas dulces ricas en flavonoides y antioxidantes. Son beneficiosas para problemas oculares e infecciones y ayudan a reducir la degradación de las funciones cerebrales provocadas por el Alzheimer. Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados. El blueberry , también conocido como arándano azul, es una planta formada por diversos arbustos productores de bayas. Las bayas se caracterizan por nacer en racimos, aunque son blancos en un principio, conforme se lleva su maduración estos se tornan de un color rojizo purpura para posteriormente transformarse en azul cuando han alcanzado su punto de maduración. Este fruto se distingue por un sabor dulce, por lo cual es un elemento base para la fabricación de diversos alimentos, tales como: Jaleas Raw. Mermeladas crudas. Pasteles y postres en general. Batidos. Chocolates Raw etc. Los blueberries son ricos en flavonoides , los cuales poseen propiedades antioxidantes. Además, estudios realizados recientemente apuntan a que estos frutos son auxiliares para la reducción de la degradación de funciones cerebrales que se presentan en la enfermedad del Alzheimer. Otro de los usos y aplicaciones en la medicina es en el tratamiento de infecciones urinarias ya que ayuda a disminuirla y prevenirla, debido a que evita que las bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga. Por otra parte, el blueberry es considerado como uno de los alimentos ricos en vitamina C y E , además aporta cierta protección al corazón . También es auxiliar en enfermedades como el cáncer , ayuda a aumentar el colesterol bueno en la sangre y reduce el riesgo a padecer aterosclerosis , una enfermedad que se encarga de bloquear las paredes de las arterias. El blueberry también posee propiedades antiinflamatorias y es un elemento base para evitar la formación de placa dental. Blueberies para problemas oculares: Por un lado, por su elevado contenido en antocianósidos , se muestra efectivoen la disminución de la sintomatología asociada a diversas enfermedades oculares, en especial aquellas que tienen que ver con la dificultad del ojo para adaptarse a los cambios de iluminación, esto es, hemeralopía ( reducción de visión ante iluminación intensa ) y ceguera nocturna ( reducción de visión con iluminación deficiente ). Este efecto está relacionado con la mejora general de la microcirculación, lo que hace al arándano un aliado a tener en cuenta en casos de cuperosis, vértigos relacionados con problemas cervicales o incluso laprevención de trombosis. Blueberries para infeccones: El otro gran beneficio del arándano se localiza en la mucosa interior de las vías urinarias, en especial de la vejiga, siendo esta planta un excelente coadyuvante en el tratamiento de las infecciones urinarias y a la vez un preventivo con su consumo durante periodos largos de tiempo. No obstante, no debe consumirse de manera continuada sin establecer periodos de descanso. Otros beneficios de los Blueberrries: Los taninos presentes en el arándano le confieren propiedades astringentes , permitiéndole combatir diarreas. Y los flavonoides presentan una acción antioxidante y antienvejecimiento . Por su acción hipoglucemiante suave, el arándano es recomendable en personas condiabetes de tipo II, ya que a la vez previene los trastornos visuales asociados a esta enfermedad. Otro de los beneficios del arándano es el de prevenir procesos infecciosos debido a su elevado contenido de vitamina C . También se puede utilizar de manera local para eltratamiento de eccemas, diversas dermatitis o la cicatrización de heridas . Se emplean tanto partes frescas de la planta de arándano como decocciones, extractos y liofilizados.

EUR 4.85
1

Harina de Algarroba ECO Salud Viva 250g

Harina de Algarroba ECO Salud Viva 250g

Harina de Algarroba ECO 250g Salud Viva Normalmente dulce, sin cafeína, sin gluten. Sin conservantes ni aditivos de ninguna clase. Nuestra harina de algarroba en polvo se elabora con las frutas de la más alta calidad, por lo tanto, solo las mejores frutas llegan a la etapa de producción. Para la elaboración de esta harina cruda solo usamos el algarrobo de origen mediterráneo, de la isla de Creta, debido al clima especial de la isla. Durante el procesamiento las vainas se procesan a temperaturas inferiores a los 40 º C antes de la molienda para mejorar el aroma y el sabor del producto final. Nuestra harina de algarrobo se puede utilizar sola o mezclada con otras harinas en: tortas, pasteles, bebidas y batidos. Es un edulcorante natural y rica en nutrientes. Análisis nutricional (por 100 g) Energía ...........1331 kj / 318 kcal. Grasas .......................................0,4 g. de las cuales saturadas ..........0 g. Hidratos de carbono .........58,9 g. de los cuales azúcares ......46,9 g. Fibra ............................................30 g. Proteínas ..................................4,7 g. Sal ..................................................0 g. Receta para bizcocho: 1 taza de harina 1/3 taza de harina de algarroba 2 cucharadas de aceite de coco 3 cucharadas de azúcar de coco 1 cucharada de sirope de algarroba 2 cucharadas de nata vegetal 1/3 taza de leche vegetal 1 cucharadita de vinagre 1/2 cucharadita de vainilla 1 cucharadita de polvo de hornear Una pizca de sal marina Para el recubrimiento: 3 cucharadas de sirope de algarroba 4 cucharadas de nata vegetal 1,5 cucharadas de azúcar de coco Preparación: 1º-Mezclar la harina, la vainilla, la sal, el sirope de algarroba y el polvo para hornear. 2º-Agregue el vinagre a la leche y deje que se espese 5 minutos]. Mezcle los ingredientes líquidos restantes y vierta en la mezcla de harina con la leche. 3º-Mezclar todo junto con una espátula hasta que se combinen uniformemente. 4º-Póngalo en una bandeja para hornear y hornee la mezcla en un horno precalentado durante 12 minutos o hasta que la mezcla se corte limpiamente con un cuchillo] a 180 grados. 5º Deje que se enfríe, haga el recubrimiento y manténgalo en el refrigerador. Modo de empleo: Se puede utilizar en confitería, en pasteles, postres y repostería general. Es naturalmente dulce por lo que requiere menos adicción de azúcar para endulzar. Nuestra harina en polvo de algarrobo Vegano, sin gluten, sin OMG, sin lactosa, sin azúcares añadidos Ingredientes: 100% Harina de algarroba* *Procedente de agricultura ecológica. Propiedades de la algarroba: Es un alimento energético, ya que contiene un 50% de azúcar natural y un 10% de proteínas. Las semillas son ricas en fibra soluble por lo que facilitan la digestión. No posee gluten por lo que es un alimento apto para celíacos. La algarroba es rica en fibra , beneficia la flora intestinal incrementando los lactobacilos. Mezclada con polvo de maqui berry estimula el funcionamiento de los riñones. Es muy rica en taninos , un potente antioxidante natural. Puede ser usada para sustituir al cacao en la elaboración del chocolate. Se usa como espesante en la elaboración de algunos alimentos. La algarroba ejerce una acción favorable contra las inflamaciones de las mucosas, reduciendo la irritación, tanto en vías respiratorias como digestivas. PROPIEDADES ALIMENTICIAS En cuanto al aspecto nutricional, es un alimento con un importante aporte de vitamina B9, fibra, potasio, hidratos de carbono, magnesio, vitamina B, hierro, fósforo, carotenoides, proteínas, cinc, calcio, calorías, vitamina B6, vitamina B3 y vitamina B2. El resto de nutrientes presentes en este alimento, ordenados por relevancia de su presencia, son: vitamina C, ácidos grasos poliinsaturados, vitamina A, selenio, yodo, agua, vitamina E, sodio, grasa, ácidos grasos saturados y ácidos grasos monoinsaturados . Gracias al contenido de vitamina B9 , la algarroba contribuye a la formación de células sanguíneas y glóbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia y a mantener sana la piel. Además de ser indispensable para la correcta división y crecimiento celular -fundamental durante el embarazo y la infancia-, la vitamina B9 -o ácido fólico- interviene en el metabolismo de proteínas, ADN y ARN, reduciendo el riesgo de aparición de deficiencias en el tubo neural del feto (estructura que dará lugar al sistema nervioso central). Esta vitamina además, disminuye la posibilidad de presentar enfermedades cardiovasculares, previene algunos tipos de cáncer como la leucemia, estimula la formación de ácidos digestivos y ayuda a mejorar el apetito. La algarroba, por su contenido en fibra , ayuda a que se den en el organismo las condiciones favorables para la eliminación de determinadas sustancias nocivas como colesterol o ciertas sales biliares, y colabora en la dismunición de glucosa y ácidos grasos en la sangre. Por este motivo, los alimentos ricos en fibra se antojan indispensables en una dieta excesivamente rica en carbohid

EUR 3.85
1

Harina de chufa ECO 200 g, Salud Viva

Harina de chufa ECO 200 g, Salud Viva

Harina de Chufa ECO 200gr La chufa es un pequeño tubérculo, su procedencia originaria es del Sudan, pero su cultivo se estableció en España hace siglos. Podemos afirmar que fueron los árabes los encargados de traerla hasta España hacia el siglo VIII. Respecto de su origen, las últimas investigaciones, concretamente un estudio de la Universidad de Oxford, fecha el primer rastro de la chufa como base alimenticia de los humanos en el hombre cascanueces, un homínido que vivió en el este de África hace entre 15 y 25 millones de años. Hasta que esta revolucionaria investigación vio la luz, los documentos y las pruebas situaban la aparición de la chufa en el antiguo Egipto y, más tarde, en el Imperio Persa y el mundo árabe. Por sus propiedades curativas, la chufa, además de en occidente, ha sido ampliamente utilizada en el mundo oriental. En la medicina tradicional china se utiliza para tratar problemas de hígado, estómago y algunas enfermedades ginecológicas. También se aplica como terapia contra el estrés. La chufa es rica en minerales y vitaminas, entre los que destacan el fósforo, el potasio y las vitaminas C y E. La chufa contiene carbohidratos, enzimas (como lipasa, catalasa y amilasa), fibra soluble, proteína vegetal (con aminoácidos esenciales como leucina, metionina, isoleucina, licina y arginina). No contiene gluten, ni fructosa ni lactosa. Harina de chufa es perfecta para los celiacos Comprobados y reconocidos los nutrientes y las aportaciones a nuestra salud de la chufa y, desde luego, su estupendo sabor, parece que era necesario buscar otras formas de transformarla para incluirla en la nueva cocina, había que hacer de la chufa un producto más versátil. Así es como nace la harina de chufa, un alimento ideal para celiacos, ya que no tiene gluten y sí un sabor intenso. En la actualidad, se está utilizando mucho en todo tipo de repostería, panes, y en algunos países europeos se utiliza como base de alimentos energizantes tales como barritas o muesli. Más sorprendente resulta que algunos cocineros de nuevelle cousine hayan empezado a incluirla en muchísimos de sus platos tanto para dulces como salados. Ingredientes : 100% de harina de chufa. Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados. Modo de empleo: de 20 a 30 g diluido en zumos, batidos etc, o sustituto de la harina para cualquier receta al horno.

EUR 3.75
1

Chufa pelada ECO Salud Viva 200 g

Chufa pelada ECO Salud Viva 200 g

Chufa Pelada Entera ECO La chufa es un pequeño tubérculo, su procedencia originaria es del Sudan, pero su cultivo se estableció en España hace siglos. Podemos afirmar que fueron los árabes los encargados de traerla hasta España hacia el siglo VIII. Respecto de su origen, las últimas investigaciones, concretamente un estudio de la Universidad de Oxford, fecha el primer rastro de la chufa como base alimenticia de los humanos en el hombre cascanueces, un homínido que vivió en el este de África hace entre 15 y 25 millones de años. Hasta que esta revolucionaria investigación vio la luz, los documentos y las pruebas situaban la aparición de la chufa en el antiguo Egipto y, más tarde, en el Imperio Persa y el mundo árabe. Por sus propiedades curativas, la chufa, además de en occidente, ha sido ampliamente utilizada en el mundo oriental. En la medicina tradicional china se utiliza para tratar problemas de hígado, estómago y algunas enfermedades ginecológicas. También se aplica como terapia contra el estrés. La chufa es rica en minerales y vitaminas, entre los que destacan el fósforo, el potasio y las vitaminas C y E. La chufa contiene carbohidratos, enzimas (como lipasa, catalasa y amilasa), fibra soluble, proteína vegetal (con aminoácidos esenciales como leucina, metionina, isoleucina, licina y arginina). No contiene gluten, ni fructosa ni lactosa. Harina de chufa es perfecta para los celiacos Comprobados y reconocidos los nutrientes y las aportaciones a nuestra salud de la chufa y, desde luego, su estupendo sabor, parece que era necesario buscar otras formas de transformarla para incluirla en la nueva cocina, había que hacer de la chufa un producto más versátil. Así es como nace la harina de chufa, un alimento ideal para celiacos, ya que no tiene gluten y sí un sabor intenso. En la actualidad, se está utilizando mucho en todo tipo de repostería, panes, y en algunos países europeos se utiliza como base de alimentos energizantes tales como barritas o muesli. Más sorprendente resulta que algunos cocineros de nuevelle cousine hayan empezado a incluirla en muchísimos de sus platos tanto para dulces como salados. Ingredientes: 100% Chufas peladas. Modo de empleo: Si desea preparar una horchata deje en remojo durante toda la noche un puñado de chufas, agréguele agua, tritúrelas con una batidora y cuelela endulzada a su gusto.

EUR 3.55
1

Semillas de comino negro enteras ECO Salud Viva, 100 g

Semillas de comino negro enteras ECO Salud Viva, 100 g

Semillas de comino negro enteras ECO El Comino Negro reúne un conjunto imprescindible de propiedades fitoquimicas para una larga vida. Cada vez mas científicos avalan resultados científicos de este alimento milenario y que sin lugar a dudas es un gran aliado imprescindible para la salud. El comino negro o Nigella sativa, es una planta herbácea que tiene sus inicios en la antigedad de los países del Mediterráneo, pero hoy día, se cultiva en varias regiones del mundo como África, Península Arábiga y Asia. Ingredientes: semillas de comino secas procedentes de agricultura ecológica. Mencionadas en la Biblia como por el profeta Mahoma que dice de ella: Usa la semilla de comino negro para todo, pues lo cura todo excepto la muerte, Tutankamon fue enterrado con semillas de comino negro, utilizadas por Dioscórides para tratar el dolor de cabeza y los dolores de muelas, tienen una estructura química compleja hasta 100 fotoquímicos incluyendo ácidos grasos esenciales, particularmente linoleico y omega 6, contiene hasta 15 aminoácidos esenciales para la salud, minerales como el calcio, sodio, hierro y potasio. El Comino Negro reúne un conjunto imprescindible de propiedades fotoquímicas para una larga vida. Cada vez más científicos avalan resultados científicos de este alimento milenario y que sin lugar a dudas es un gran aliado para una larga vida. El comino negro forma parte del selecto grupo de alimentos naturales y probado por mas de 2000 años que son capaces de hacer frente a los virus y su pandemia mas temida como el cáncer. Las propiedades de las semillas comino negro: Desde 1964 más de cien estudios científicos publicados se han ocupado de alguna manera con el comino negro. En la totalidad de todos estos estudios se demuestra exactamente qué el comino negro real fomento la salud en las culturas antiguas y del norte de África. El comino negro ha sido estudiado y dentro de sus múltiples propiedades curativas están científicamente demostradas las siguientes: analgésico anti inflamatorio antibacterial antiviral antifúngico antiulcerosos hipotensor antioxidante protege contra el estrés oxidativo provocado por distintos tipos de radiaciones anticonvulsivante bronco espasmolítico (bajar el tono de los músculos bronquiales) diabetes Sensibilizantes a la insulina induce la producción de interferón protector del hígado protección renal el factor de necrosis tumoral alfa inhibidora En Oriente Medio el Comino Negro tiene fama desde hace mucho tiempo como el más efectivo agente contra el cáncer que ofrece la naturaleza. Los estudios han demostrado que el consumo regular de comino negro podría prevenir el crecimiento y propagación de las células cancerosas. El comino también es adecuado para prevenir y tratar otros tipos de cáncer. Investigadores del Laboratorio de la Inmuno-Biología del Cáncer de Carolina del Sur, por ejemplo, han descubierto que la actividad de comino negro estimula los neutrófilos. Los neutrófilos son los más frecuentes en nuestros glóbulos blancos. Ellos son los responsables de atacar y eliminar las células cancerosas antes de que puedan surgir los tumores . Según informes de la Universidad de Bioweb de Wisconsin, las semillas del comino negro, son poderosas y muy rica nutricionalmente. Ya que las semillas son ricas en ácidos grasos insaturados y vitamina A . Los informes proporcionados por la Universidad de Bioweb informan la eficacia de estas semillas para curar problemas que van de simples dolores de cabeza hasta infecciones con gusanos en el intestino . Bioweb explica también, que en la época medieval, Ibn Sina, un reconocido filósofo, escribió acerca de esta semilla negra en su famosa obra The Canon of Medicine (El Canon de la medicina). Lo encontró como un remedio útil para los parásitos y gusanos intestinales, propiedades carminativos, ya que previene las flatulencias y es un estimulante. Esto calma la indigestión y colon irritable. También se utiliza para estimular la lactancia. El Doctor Kitchen dice en su web sobre la semilla negra y muestra en estudios realizados durante los años de 1960, 1995 y 2002 tener efectos antiinflamatorios y antirreumáticos de fuerte impacto . Así cuando se combina con ajo es un potente regulador del sistema inmune , ya que estimula las células inmunes a destruir e invadir las células bacterianas o tumores. Su acción se asemeja a la del fármaco interferón que ayuda contra el cáncer, lo que aumenta su función inmune, mientras ataca a los invasores. Pero la semilla negra no tiene ninguno de los efectos secundarios tóxicos. Estos resultados surgieron de la investigación llevada a cabo en 1997 en el Laboratorio de Investigación contra el Cáncer en la isla de Hilton Head, Carolina del Sur. El estudio Hilton Head mostró un aumento de 250% en producción de médula ósea junto con una inhibición del 50% en el crecimiento de tumores al momento de emplear la semilla negra. La medicina Ayurvédica la aprecia por sus muchas cualidades: amargor, calor y estimulante natural. Lo usan pa

EUR 4.10
1

Semillas de comino negro molido ECO 100 g, Salud Viva

Semillas de comino negro molido ECO 100 g, Salud Viva

Semillas de comino negro molidas ECO Ingredientes: Semillas de comino molido secas procedentes de agricultura ecológica. El Comino Negro reúne un conjunto imprescindible de propiedades fitoquimicas para una larga vida. Cada vez mas científicos avalan resultados científicos de este alimento milenario y que sin lugar a dudas es un gran aliado imprescindible para la salud. El comino negro o Nigella sativa, es una planta herbácea que tiene sus inicios en la antigedad de los países del Mediterráneo, pero hoy día, se cultiva en varias regiones del mundo como África, Península Arábiga y Asia. Mencionadas en la Biblia como por el profeta Mahoma que dice de ella: Usa la semilla de comino negro para todo, pues lo cura todo excepto la muerte, Tutankamon fue enterrado con semillas de comino negro, utilizadas por Dioscórides para tratar el dolor de cabeza y los dolores de muelas, tienen una estructura química compleja hasta 100 fotoquímicos incluyendo ácidos grasos esenciales, particularmente linoleico y omega 6, contiene hasta 15 aminoácidos esenciales para la salud, minerales como el calcio, sodio, hierro y potasio. El Comino Negro reúne un conjunto imprescindible de propiedades fotoquímicas para una larga vida. Cada vez más científicos avalan resultados científicos de este alimento milenario y que sin lugar a dudas es un gran aliado para una larga vida. El comino negro forma parte del selecto grupo de alimentos naturales y probado por mas de 2000 años que son capaces de hacer frente a los virus y su pandemia mas temida como el cáncer. Las propiedades de las semillas comino negro: Desde 1964 más de cien estudios científicos publicados se han ocupado de alguna manera con el comino negro. En la totalidad de todos estos estudios se demuestra exactamente qué el comino negro real fomento la salud en las culturas antiguas y del norte de África. El comino negro ha sido estudiado y dentro de sus múltiples propiedades curativas están científicamente demostradas las siguientes: analgésico anti inflamatorio antibacterial antiviral antifúngico antiulcerosos hipotensor antioxidante protege contra el estrés oxidativo provocado por distintos tipos de radiaciones anticonvulsivante bronco espasmolítico (bajar el tono de los músculos bronquiales) diabetes Sensibilizantes a la insulina induce la producción de interferón protector del hígado protección renal el factor de necrosis tumoral alfa inhibidora En Oriente Medio el Comino Negro tiene fama desde hace mucho tiempo como el más efectivo agente contra el cáncer que ofrece la naturaleza. Los estudios han demostrado que el consumo regular de comino negro podría prevenir el crecimiento y propagación de las células cancerosas. El comino también es adecuado para prevenir y tratar otros tipos de cáncer . Investigadores del Laboratorio de la Inmuno-Biología del Cáncer de Carolina del Sur, por ejemplo, han descubierto que la actividad de comino negro estimula los neutrófilos . Los neutrófilos son los más frecuentes en nuestros glóbulos blancos. Ellos son los responsables de atacar y eliminar las células cancerosas antes de que puedan surgir los tumores . Según informes de la Universidad de Bioweb de Wisconsin, las semillas del comino negro, son poderosas y muy rica nutricionalmente. Ya que las semillas son ricas en ácidos grasos insaturados y vitamina A . Los informes proporcionados por la Universidad de Bioweb informan la eficacia de estas semillas para curar problemas que van de simples dolores de cabeza hasta infecciones con gusanos en el intestino . Bioweb explica también, que en la época medieval, Ibn Sina, un reconocido filósofo, escribió acerca de esta semilla negra en su famosa obra The Canon of Medicine (El Canon de la medicina). Lo encontró como un remedio útil para los parásitos y gusanos intestinales, propiedades carminativos, ya que previene las flatulencias y es un estimulante. Esto calma la indigestión y colon irritable. También se utiliza para estimular la lactancia. El Doctor Kitchen dice en su web sobre la semilla negra y muestra en estudios realizados durante los años de 1960, 1995 y 2002 tener efectos antiinflamatorios y antirreumáticos de fuerte impacto . Así cuando se combina con ajo es un potente regulador del sistema inmune , ya que estimula las células inmunes a destruir e invadir las células bacterianas o tumores. Su acción se asemeja a la del fármaco interferón que ayuda contra el cáncer, lo que aumenta su función inmune, mientras ataca a los invasores. Pero la semilla negra no tiene ninguno de los efectos secundarios tóxicos. Estos resultados surgieron de la investigación llevada a cabo en 1997 en el Laboratorio de Investigación contra el Cáncer en la isla de Hilton Head, Carolina del Sur. El estudio Hilton Head mostró un aumento de 250% en producción de médula ósea junto con una inhibición del 50% en el crecimiento de tumores al momento de emplear la semilla negra. La medicina Ayurvédica la aprecia por sus muchas cualidades: amargor, calor y estimulante natural. L

EUR 4.85
1

Bicarbonato de Sodio Salud Viva 300 g

Bicarbonato de Sodio Salud Viva 300 g

Bicarbonato de sodio puro de la más alta calidad extraído de depósitos naturales de bicarbonato sódico mineralizado, mediante un simple proceso con agua. Extraído sin el uso de aluminio ni agente químicos. Cuando se usa en combinación con ingredientes ácidos tales como melaza, vinagres, etc, libera dióxido de carbono que hace que la masa o pasta se eleve. SIn gluten 100% bicarbonato de sodio Extraído sin usar aluminio Extraído sin el uso de agentes químicos Información nutricional por porción de 1 g Total 300 porciones Energía ........................0 Kj/0 Kcal Grasas..........................0 g De las cuales saturadas........ 0 g Carbohidratos...................0 g De los cuales azucares..........0 g Proteína........................0 g Sodio...........................0,273 g Sal.............................0,684 g INGREDIENTES Bicarbonato de sodio (grado alimenticio E 500 ii). Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados. MODO DE EMPLEO Se utiliza principalmente para fines de horneado como agente leudante. A temperaturas por encima de 80 C. El bicarbonato sódico puede sustituirse por el polvo para hornear, siempre que se añada suficiente reactivo ácido a la receta. OTRAS APLICACIONES En el cuidado de los dientes, piel, olor corporal, acidez estomacal, etc.. Bicarbonato de Sodio Creemos que el Bicarbonato de Sodio Grado alimenticio, libre de aluminio de SALUDVIVA es de los mejores en el mercado! Gran parte del bicarbonato de sodio disponible es un producto hecho por el hombre, no natural . Las marcas comerciales de bicarbonato de sodio son sintéticas, fabricadas mediante un proceso químico a través del cual el dióxido de carbono y el amoníaco pasan a una solución concentrada de cloruro. El bicarbonato de sodio en bruto se precipita y se calienta para formar carbonato sódico, que después se trata y se refina para formar bicarbonato sódico. Aunque este método de producir bicarbonato de sodio es ampliamente utilizado, también es problemático porque los productos químicos utilizados en el proceso son contaminantes. El Bicarbonato de Sodio Orgánico es Súper Natural , cosechado de un depósito mineral profundo y subterráneo de Carbonato de Sodio y Bicarbonato de origen natural. La mezcla se lleva a la superficie donde un simple proceso de filtración, refinado y curado produce un alimento Premium (Aluminio &lt1ppm, no detectado) Es sólo bicarbonato puro, en su estado natural Uno de los agentes alcalinizantes más potentes y eficaces para el cuerpo humano es el bicarbonato de sodio. La acidez excesiva, puede convertirse en una condición peligrosa que debilita todos los sistemas del cuerpo y es muy común hoy en día. Da lugar a un entorno interno propicio para la enfermedad, en contraposición a un pH equilibrado, que permite normalizar las funciones del cuerpo, lo cual es necesario para el que el cuerpo pueda resistir las enfermedades. Un cuerpo saludable mantiene suficientes reservas alcalinas para satisfacer las demandas de emergencia. Cuando el exceso de ácidos debe ser neutralizado, nuestras reservas alcalinas se agotan dejando el cuerpo en un estado debilitado. Muchos expertos creen que alcalinizar el cuerpo es la cosa más importante que puede hacer por su salud! La mayoría de los protocolos alcalinizantes no son ideales. Pueden ser caros y terminar sólo alcalinizando el intestino y la matriz extracelular. La digestión debe ser ácida para digerir los alimentos., de lo que se trata es de estimular el ácido clorhídrico en el intestino para ayudar a la digestión, mientras que se estimulan las mitocondrias y la alcalinización en el interior de la célula. Los muchos usos para la salud del bicarbonato de sodio Cuidado de la boca :Las cualidades ligeramente abrasivas del bicarbonato de sodio, junto con su calidad desinfectante hacen de él una excelente pasta dental. Una pasta de bicarbonato de soda con sal marina y agua se puede utilizar como pasta de dientes, para mantener los dientes limpios y blancos. Para refrescar el aliento, considere la posibilidad de añadir unas gotas de aceite de menta al bicarbonato y sal mezclar y almacenar en un recipiente. Mezclar una parte de sal por dos partes de bicarbonato. Vierta una pequeña cantidad de la mezcla de bicarbonato en la palma de su mano, moje el cepillo de dientes y presione en el polvo para hacer una pasta y cepille como de costumbre. En aparatos orales desprenderá restos de alimentos y eliminará olores si los deja a remojo, en una disolución de dos cucharaditas en un vaso de agua tibia. Blanqueador de dientes : Triture una fresa madura y mézclela con media cucharadita de bicarbonato. Extender y dejar actuar durante 5 minutos. A continuación cepillar y enjuagar (aplicar durante máximo 7 días). Desodorante : Puede mezclar una pizca de bicarbonato con agua, o aun mejor con gel de aloe vera, para obtener unos magníficos resultados. Baño de pies : El Bicarbonato de soda, también se puede utilizar para remojar los pies y de esta manera s

EUR 2.90
1