37 resultados (0,19401 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Salsa de soja Tamari ECO Planeta Huerto 250 ml

Pasas sultanas Eco Planeta Huerto 250 g

Pasas sultanas Eco Planeta Huerto 250 g

Pasas Sultanas Ecológicas Ingredientes 100% uva pasa y aceite de girasol Alérgenos Puede contener trazas de gluten, frutos de cascara, sesamo y soja. Apto para veganos y vegetarianos. ¿Qué son las Pasas Sultanas? Las pasas sultanas son unas ricas uvas deshidratadas de color dorado provenientes de una variedad de uva blanca llamadas sultanina. La sultanina es una variedad de uva sin semillas, pequeña, proveniente del imperio otomano. Esta variedad de uva es conocida de los tres modos, ya que puede utilizarse para comerse como fruta seca, para hacer vino y para hacer pasas. Propiedades Fuente de fibra alimentaria Cultivo ecológico 100 % uva pasa entera de consistencia firme Libre de sabores artificiales Diversos usos culinarios Beneficios de consumir Pasas Sultanas Previene el estreñimiento. Las pasas son ricas en fibra soluble e insoluble, por lo que ayudan a aumentar el volumen de las heces y a suavizarlas, estimulando el intestino y facilitando su expulsión. Favorece la salud de los huesos. Las uvas pasas son ricas en calcio, un mineral importante para mantener los huesos y los dientes saludables, previniendo el desarrollo de la osteoporosis. Poder Antioxidante. Las pasas son ricas en antioxidantes como los flavonoides, fenoles y polifenoles, estos compuestos ayudan a reducir el estrés oxidativo y previenen el daño celular, disminuyendo el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares. Modo de empleo/ uso recomendado Para darle un toque dulce en recetas de repostería (en vez de usar el azúcar), añadir en ensaladas, arroz Puede ser el sustituto natural de las chucherías de toda la vida, pero con un uso responsable en cuanto a cantidad. Modo de conservación: Mantener en un lugar fresco y seco alejado de fuentes de calor, humedad y luz solar directa. Cantidad Formatos disponibles: Bolsa de 250g y 500 g. El embalaje está hecho con el mínimo espesor, reduciendo así el uso de plásticos en la medida de lo posible. Así pues, utilizamos 60 micras, siendo lo habitual 80 micras. Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 299 Kcal/ 1252 kJ Grasas 0,46 g -De las cuales saturadas 0,06 g Hidratos de Carbono 79,2 g - De los cuales azúcares 59,2 g Fibra alimentaria 3,6 g Proteínas 3,07 g Sal 0,1 g

EUR 1.85
1

Sésamo tostado ECO Planeta Huerto 250 g

Sésamo tostado ECO Planeta Huerto 250 g

Sésamo Tostado Ecológico. Ingredientes 100% sésamo tostado ecológico Alérgenos Contiene sésamo. Puede contener gluten, trazas de soja, frutos de cáscara, leche y sus derivados. Apta para veganos y vegetarianos. ¿Qué es el Sésamo? El sésamo o ajonjolí es una semilla rica en Vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, B9, E, K), minerales (calcio, magnesio, fósforo, silicio, hierro o yodo), fibra, antioxidantes, proteínas vegetales, y en grasas saludables. Propiedades Las semillas de la planta de sésamo son ricas en omega-3, vitaminas, minerales y fibra que ayudan a limpiar nuestro organismo, conciliar el sueño y son un excelente antioxidante. Además, son aptas para dietas vegana y vegetarianas. Beneficios de consumir Sésamo Ayudan a disminuir los niveles de colesterol total y colesterol malo (LDL). Contribuye al buen funcionamiento de nervios y músculos por su contenido en magnesio. Ayuda frente al estrés y a conciliar el sueño por su contenido en triptófano, el aminoácido que participa en la síntesis de serotonina, también es esencial en la síntesis de melatonina, una hormona que regula el sueño. Alto en proteínas. Efecto Antioxidante, ya que son ricas en Vitamina E. Modo de empleo/ uso recomendado Se pueden utilizar para la preparación de pasta tahini o mantequillas, en ensaladas y desayunos, etc. Modo de conservación: 12 meses. Conservar entre 4C y 16C y humedad relativa máxima del 70%. Cantidad Formatos disponibles: Bolsa de 250g. El embalaje está hecho con el mínimo espesor, reduciendo así el uso de plásticos en la medida de lo posible. Así pues, utilizamos 60 micras, siendo lo habitual 80 micras. Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 565 Kcal/ 2396 kJ Grasas 48 g -De las cuales saturadas 6,7 g Hidratos de Carbono 11,7 g - De los cuales azúcares 0 g Fibra alimentaria 14 g Proteínas 17 g Sal 0,28 g

EUR 2.00
1

Dátiles sin hueso ECO Planeta Huerto 250 g

Dátiles sin hueso ECO Planeta Huerto 250 g

Dátiles sin hueso ecológicos Ingredientes 100% dátiles ecológicos Alérgenos Puede contener trazas de sésamo y frutos secos. Apto para veganos y vegetarianos. ¿Qué son los dátiles? El dátil es el fruto obtenido de las especies de palmeras Phoenix, principalmente de la especie Phoenix dactylifera, llamada popularmente palmera datilera. Es el alimento básico de los países del Magreb. Propiedades Ricos en fibra alimentaria Cultivo ecológico 100 % dátil ecológico Libre de sabores artificiales Diversos usos culinarios Cantidades amplias de nutrientes, que incluyen vitaminas B, vitamina K, calcio, hierro, magnesio, potasio, zinc y manganeso. Beneficios de consumir Dátiles Previene el estreñimiento. Los dátiles son ricos en fibra, por lo que ayudan a aumentar el volumen de las heces y a suavizarlas, estimulando el intestino y facilitando su expulsión. Correcta excitabilidad neuromuscular. Los dátiles son ricos en potasio, de hecho tienen el doble que los plátanos. El potasio ayuda a que haya una correcta excitabilidad, para ayudar a los nervios y músculos a comunicarse. Poder Antioxidante. Tienen un alto contenido de antioxidantes protectores de la salud. Estos antioxidantes naturales pueden aplicarse para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo y son un excelente remedio natural para la ansiedad y el estrés. Modo de empleo/ uso recomendado Para darle un toque dulce en recetas de repostería (en vez de usar el azúcar), añadir en ensaladas, arroz Puede ser el sustituto natural de las chucherías de toda la vida, pero con un uso responsable en cuanto a cantidad. Modo de conservación: Mantener en un lugar fresco y seco alejado de fuentes de calor, humedad y luz solar directa. Cantidad Formatos disponibles: Bolsa de 250g Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 305 Kcal/ 1276 kJ Grasas 0,548 g -De las cuales saturadas 0,129 g Hidratos de Carbono 67,318 g - De los cuales azúcares 65,925 g Fibra alimentaria 9 g Proteínas 1,914 g Sal 0,09 g

EUR 3.23
1

Semilla de chía ECO Planeta Huerto 250 g

Semilla de chía ECO Planeta Huerto 250 g

Semillas de chía ECO Planeta Huerto. Las semillas de chía ecológicas también conocidas como salva hispánica pertenecen a la familia de la menta y son de América del Sur. Estas semillas son fundamentales en las dietas, ya que son una gran fuente de fibra, proteínas y ácidos grasos. Nuestras semillas de chía orgánicas han sido cultivadas de forma natural sin utilizar productos químicos ni añadidos. Ingredientes Semilla de Chía 100% Ecológica. Apto para veganos y vegetarianos. ¿Qué son las semillas de Chía? La quinoa es una semilla que consumimos igual que si fuera un cereal. Por su sabor tan agradable, su textura suave y el hecho de que sea apta para el consumo por parte de los celíacos al no contener gluten (así como que tiene un bajo índice glucémico), también es ideal para las personas que sufren de diabetes. Propiedades Las semillas de la planta de chía son ricas en omega-3, vitaminas, minerales y fibra que ayudan a limpiar nuestro organismo, conciliar el sueño y son un excelente antioxidante. Además, son aptas para dietas vegana y vegetarianas. Beneficios de consumir Semillas de Chía Gran aporte de fibra ya que aproximadamente 30 g de chía contiene 11 g de fibra (un tercio de la ingesta diaria recomendada) Alto contenido en Omega-3. Elevada proporción de antioxidantes y proteínas. Modo de empleo/ uso recomendado Podemos combinar el uso de las semillas de chía con otros alimentos como yogures, ensaladas, zumos o en la elaboración de panes. También la chía molida puede ser espolvoreada en ensaladas o batidos. Cuenta con un sabor suave y no altera el resto de alimentos, por lo que se puede utilizar en diferentes recetas. Modo de conservación: Mantener en un lugar fresco y seco. Cerrar bien el envase después de su uso. Cantidad Formatos disponibles:250g y 500g en bolsa compostable. Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 463 Kcal Grasas 30,5 g -De las cuales saturadas 0,4 g -De las cuales transsaturadas 0 Hidratos de Carbono 12 g - De los cuales azúcares 4,5 g Fibra alimentaria 25,1 g Proteínas 22,3 g Materia Seca 94,7 g Sal 0,03 g

EUR 2.39
1

Bolitas de miel Eco Planeta Huerto 250 g

Cacao en polvo Eco Planeta Huerto 250 g

Cacao en polvo Eco Planeta Huerto 250 g

Cacao Puro en polvo de Planeta Huerto, ecológico y 100 % cacao Ingredientes 100 % habas de cacao ecológicas (Theobroma Cacao) Alérgenos Puede contener trazas de sésamo y frutos secos. Apto para veganos y vegetarianos ¿Qué es el Cacao en Polvo? El cacao en polvo es la parte del cacao desprovista de su manteca y elaborado por medio de la reducción de la manteca mediante el uso de prensas hidráulicas y disolventes alimentarios especiales, que suelen ser álcalis, hasta lograr una textura pulverulenta. Propiedades El cacao en polvo se obtiene a partir de granos de cacao tostados, rotos y descascarillados, se trituran y se prensan hidráulicamente Apariencia de polvo fino, marrón claro, marrón rojizo Sin conservantes ni colorantes artificiales Beneficios de consumir Cacao en polvo Antiinflamatorio natural. Los flavonoides, presentes en el polvo de cacao puro, son unos compuestos vegetales que ayudan a disminuir la inflamación en todo el cuerpo, ayudando a evitar problemas de salud crónicos y el envejecimiento prematuro. Disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas. Los flavonoides estimulan la producción de óxido nítrico, uno de los elementos encargados de relajar las arterias y los vasos sanguíneos. De esta manera mejora el flujo sanguíneo y se somete al corazón a un estrés menor. Ayuda a tu memoria. Los flavonoides actúan a modo de neuroprotectores ayudando a mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje Controla el asma. La teobromina, un compuesto presente en el cacao, ayuda a reducir y acabar con la tos a la vez que abre las vías respiratorias, permitiendo una mejor respiración y ayudando a controlar el asma. Ayuda en el tratamiento de la diabetes. Ayuda a mejorar la resistencia a la insulina y el metabolismo de la glucosa. Sus pro-antocianinas previenen cataratas y son eficaces en la prevención y curación de la nefrotoxicidad por diabetes. Modo de empleo/ uso recomendado Para añadir en desayunos como en la leche y bebidas vegetales, en el yogur, en elaboración de postres y repostería, etc. Modo de conservación: Mantener en un lugar fresco y seco alejado de fuentes de calor, humedad y luz solar directa. Cantidad Formatos disponibles: 250g y 1 Kg en bolsa compostable. Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 342 Kcal/ 1430 kJ Grasas 11 g (10-12%) -De las cuales saturadas 6,5 g Hidratos de Carbono 14 g - De los cuales azúcares 0,5 g Fibra alimentaria 33 g Proteínas 24 g Sal &lt0,1 g

EUR 2.70
1

Semillas de calabaza ECO Planeta Huerto 250 g

Semillas de calabaza ECO Planeta Huerto 250 g

Pipas de Calabaza ricas en ácidos grasos Ingredientes 100 % pipas decalabaza Alérgenos Puede contenergluten, trazas de soja, sésamo, frutos de cáscara, leche y sus derivados. Apto para veganos y vegetarianos. ¿Quéson las Pipas de Calabaza? En su interior, la calabaza esconde unas semillas, las pipas de calabaza, unauténtico regalo nutricional. Son un fruto seco muy interesante paraincorporar en nuestra dieta diaria, ya que contienen abundantes ácidos grasos,vitaminas y minerales, que las convierten en portadoras de muchos beneficios ypropiedades para nuestro organismo. Por todo ello, la Organización Mundial dela Salud (OMS) recomienda su consumo. Beneficiosde las Pipas de Calabaza Cuidan nuestrocorazón. Las pipas de calabaza son ricas en ácidosgrasos y antioxidantes que ayudan a prevenir el riesgo de enfermedadescardiovasculares. Favorecen el sueño. Las pipas de calabaza son una gran fuente de triptófano. Este aminoácidoestimula la producción de serotonina, la hormona neurotransmisora del bienestary a su vez, se transforma en melatonina, lo que favorece el sueño. Regulan el tránsito intestinal. Por su alto contenido en fibra, consumir regularmente pipas de calabazaevita la sensación de hinchazón producida por los gases y favorecen el buenfuncionamiento del tránsito intestinal. Modode empleo/ uso recomendado En ensaladas, postres,desayunos, etc. Modo de conservación : Conservar entre 4C y 16C y humedad relativa máxima del 70%. Cantidad Formatosdisponibles: 250g en bolsa. El embalaje está hecho con el mínimo espesor, reduciendo así el uso deplásticos en la medida de lo posible. Así pues, utilizamos 60 micras , siendo lo habitual 80 micras. Información Nutricional Valoresnutricionales (por 100 g) Energía 570 Kcal/ 2363 kJ Grasas 45 g -De las cuales saturadas 8,8 g Hidratos de Carbono 1,2 g - De los cuales azúcares 1,2 g Fibra alimentaria 6,4 g Proteínas 36 g Sal 0,04 g

EUR 1.90
1

Bolitas de chocolate Eco Planeta Huerto 250 g

Mix de Semillas ensalada Eco Planeta Huerto 250 g

Mix de Frutos Secos ECO Planeta Huerto 250 g

Mix de Frutos Secos ECO Planeta Huerto 250 g

Mix de frutos secos. Ingredientes Pasa sultana, Anacardo, Avellana y Almendra. Alérgenos Puede contener trazas de frutos de cáscara. Apto para veganos y vegetarianos. Beneficios deconsumir Pasas Sultanas Aportan energía por su cantidad en carbohidratos. Podrían contribuir a mejorar la salud cardiovascular porsu contenido en niacina. Ayudanen la salud ósea y muscular por su contenido en calcio y magnesio. Podrían ayudar a combatir la hipertensión por sus nivelesaltos de potasio. Beneficios deconsumir Anacardos Ayudana disminuir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos debido a losácidos grasos mono y poliinsaturados que están presentes en los anacardos. Contribuyen en el correcto funcionamiento del sistemainmune por su riqueza en minerales, como el magnesio y el cobre. Mayorsensación de saciedad. Beneficios deconsumir Avellanas Ayudan a favorecer el equilibrio entre los niveles decolesterol HDL (bueno) y LDL (malo). Ayudan al equilibrio del sistema nervioso. Son una buenafuente de minerales como el calcio, fósforo y magnesio, indispensables para elcrecimiento, así como de manganeso. Combatenel estreñimiento por su contenido en fibra. Beneficios deconsumir Almendras Pueden ayudar a disminuir en riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Ayudan a proteger y fortalecer los huesos y dientes porsu contenido en fósforo y calcio. Combaten el estreñimiento por su contenido en fibra. Modode conservación: Conservar en lugar fresco y seco.Cerrar bien el envase después de su uso. Cantidad Formatos disponibles: Bolsa de 250g. El embalaje está hecho con el mínimo espesor, reduciendo así el uso de plásticos en la medida de lo posible. Así pues, utilizamos 60 micras, siendo lo habitual 80 micras. Información nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Valor energetico 1484 kJ / 355kcal Grasas 14,4 g - de las cuales saturadas 2 g Carbohidratos 54,4 g - de los cuales azucares 31,8 g Fibra alimentaria 3,9 g Proteinas 7,1 g Sal 0g

EUR 3.10
1

Almidón de maíz sin gluten ECO Planeta Huerto 250 g

Almidón de tapioca Sin Gluten ECO Planeta Huerto 250 g

Almidón de tapioca Sin Gluten ECO Planeta Huerto 250 g

Almidón de tapioca sin gluten ecológico. Elaborado a partir de la raíz de yuca. Ingredientes 100% mandioca/tapioca ecológica Alérgenos Puede contener trazas de sésamo y frutos secos. Apto para veganos y vegetarianos. ¿Qué es el Almidón de Tapioca? El almidón de tapioca se obtiene a partir de la raíz de yuca (o casava o mandioca, dependiendo de la parte del mundo donde te encuentres) es un ingrediente de cocina relativamente poco utilizado en Europa pero muy común en partes del mundo tan dispares como Asia y África. Se trata de un potente espesante, muy fácil de usar dado que se puede disolver fácilmente en agua fría. Hay que aplicar calor para que surta efecto, pero este es casi inmediato y su capacidad espesante es bastante elevada. También se usa en salsas y como agente aglutinante en hamburguesas u otras masas cárnicas. Propiedades Origen: Vietnam. Procedente de agricultura ecológica. Sin gluten. Baja en sodio Buen espesante en salsas. Modo de empleo/ uso recomendado Puede consumirse en diversas preparaciones como rellenos de pays, pasteles caseros, postres de leche, como espesante de sopas, salsas por su bajo riesgo para personas con alergias comunes. Consumir en cantidades moderadas y evitarla cuando los niveles de glucosa en sangre estén elevados, como es el caso de las personas con diabetes no controlada. Modo de conservación: Mantener en un lugar fresco y seco alejado de fuentes de calor, humedad y luz solar directa. Cantidad Formatos disponibles: bolsa de 250g. Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 358 Kcal/ 1498 kJ Grasas 0,02 g -De las cuales saturadas 0,01 g Hidratos de Carbono 88,69 g - De los cuales azúcares 3,35 g Fibra alimentaria 0,9 g Proteínas 0,19 g Sal 0,0025 g

EUR 2.27
1

Manzana chips ECO Planeta Huerto 125 g

Mango chips desecado ECO Planeta Huerto 125 g

Mango chips desecado ECO Planeta Huerto 125 g

Mangochips desecado ECO Planeta Huerto Ingredientes Mango desecado sin piel de agricultura ecológica Alérgenos Puede contener trazas de sésamo y frutos secos. Apto para veganos y vegetarianos. ¿Qué es el Mango? El mango es una fruta tropical deorigen asiático, de exquisito sabor, que posee unas excelentes cualidadesnutricionales y que está indicada para todas las edades. Su cultivo estáextendido por zonas de clima tropical y subtropical de todo el mundo. Propiedadesdel Mango Rico en potasio y en selenio. El potasioes un mineral necesario para mantener en forma el sistemacardiovascular y el selenio es un mineral con capacidad antioxidante Elevadocontenido en vitamina A y en betacarotenos. E l mango aporta ácido fólico , una vitamina fundamental en lasmujeres embarazadas ya que reduce el riesgo de malformaciones congénitas. R ico en vitamina C . La vitamina C interviene en la formación de los glóbulosrojos, colágeno, huesos y dientes y favorece la absorción del hierro presenteen los alimentos, a la vez que refuerza el sistema de defensa del organismofrente a infecciones y alergias, reduce los niveles de colesterol y retrasa elproceso de envejecimiento de las células. Excelente fuente de vitamina E. Unapieza de 200 g aporta más del 20% de la cantidad diaria recomendada en unadulto. Sorprende su contenido en esta vitamina al tratarse de una fruta, pueslos alimentos más ricos en vitamina E suelen ser aceites y grasas. Modo deconservación: Mantener en un lugar fresco, seco, aislado del suelo yprotegido de la luz directa. Cantidad Formatos disponibles: Bolsa de 125 g. Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 1435 kJ / 343 kcal Grasas 2,48 g -De las cuales saturadas 0,55 g Hidratos de Carbono 68,79 g - De los cuales azúcares 67,37 g Fibra alimentaria 9,39 g Proteínas 3,31 g Sal 0,07 g

EUR 3.99
1

Bicarbonato de sodio alimentario Planeta Huerto 300 g

Bicarbonato de sodio alimentario Planeta Huerto 300 g

Bicarbonato de sodio Planeta Huerto Ingredientes Bicarbonato de sodio (uso alimenticio E 500ii). Alérgenos Puede contener trazas de sésamo y frutos secos. Apto para veganos y vegetarianos. ¿Qué es el Bicarbonato de Sodio? El bicarbonato (NaHCO3), también conocido como carbonato acido de sodio, hidrógeno carbonato de sodio, bicarbonato de soda o sal de vichy, es un compuesto blanco sólido cristalino que se obtiene de un mineral presente en la naturaleza llamado natrón, el cual contiene grandes cantidades de bicarbonato sódico. El bicarbonato sódico se utiliza como antiácido, es decir, como elemento que permite reducir el exceso de acidez en determinadas partes del organismo humano. De modo que, actúa neutralizando el exceso de ácido que se acumula en el estómago. Modo de empleo/recomendación de uso Gasificante para bollería y repostería: dosis según receta Antiácido: disolver 7 g en 250 ml de agua Para lavar fruta y verdura: mezclar un cucharada en 1L de agua y dejar la fruta/verdura sumergida durante 10 miutos. Para prevenir la cal en lavadora: un lavado sin ropa y agua fría con 4 cucharadas de bicarbonato de sodio. Se puede repeitr cada mes. Para eliminar malos olores: poner 1 cucharada en un platito dentro de la nevera añadir 1 cucharada dentro del lavavajillas después del lavado. Cantidad Formatos disponibles: Bolsa de 300 g. Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 0 kJ / 0 kcal Grasas 0 g -De las cuales saturadas 0 g Hidratos de Carbono 0 g - De los cuales azúcares 0 g Fibra alimentaria 0 g Proteínas 0 g Sal 0,684 g

EUR 2.69
1

Piña chips ECO Planeta Huerto 125 g

Azúcar de caña golden light ECO Planeta Huerto 500 g

Pimienta negra en grano ECO Planeta Huerto 100g

Pimienta negra en grano ECO Planeta Huerto 100g

Pimienta en grano ECO Planeta Huerto 100g Ingredientes 100% pimienta negra ecológica Alérgenos Puede sufrir contaminación cruzada de frutos de cáscara, granos y productos a base de granos de sésamo. Apto para veganos y vegetarianos. ¿Qué es la Pimienta? Lapimienta es un condimento que da un toque picante, aromático y un gran sabor acualquier plato. De acuerdo con diversos estudios, la pimienta contieneimportantes niveles de vitaminas, como la A, C y K, así como de minerales,potasio, fósforo, magnesio y calcio, por ejemplo. Propiedades Origen: India Granos esféricos con arrugas, de olor y sabor característico. Producciónecológica, no modificado genéticamente y no irradiado Embalaje 100%compostable Color marrón oscuro/ negro Beneficios de consumir Pimienta Potencia las propiedades de la cúrcuma. Si se combina con cúrcuma, aumenta la biodisponibilidad de esta, haciendo que sea más absorbible por el organismo Ayuda a mejorar la digestión. La pimientacontiene piperina, un compuesto que estimula naturalmente la liberación de lasenzimas digestivas del páncreas. Efectotermogénico. La pimienta contiene un fuerte efecto termogénico sobre el organismo humano,es decir, incrementa el gasto calórico al aumentar el metabolismo basal, ayudando en la pérdida de peso . Cantidad Formatosdisponibles: 100 g en bolsa compostable. Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 1049 kJ / 251 kcal Grasas 3,30 g -De las cuales saturadas 1,40 g Hidratos de Carbono 64 g - De los cuales azúcares 0,60 g Proteínas 10,40 g Sal 0,05 g

EUR 4.04
1

Aceite de oliva Virgen Extra ECO Planeta Huerto 750 ml

Aceite de oliva Virgen Extra ECO Planeta Huerto 750 ml

Aceite de oliva virgen extra de categoría superior, obtenido directamente de aceitunas y mediante procedimientos mecánicos. Rico en ácido oleico (Ácido graso Aceite de oliva virgen extra de categoríasuperior , obtenido directamente deaceitunas y mediante procedimientos mecánicos. Rico en ácido oleico (Ácidograso monoinsaturado, Omega 9), el más protector. Ingredientes 100% aceite deoliva virgen extra. Variedad: mezcla Arbequina y Cornicabra Alérgenos Producto noalérgeno y exento de trazas de éstos. Apto para veganos y vegetarianos. Beneficiosde consumir Aceite de Oliva Virgen Extra Contribuye a disminuir el colesterol LDL-col y LDLoxidada (colesterol malo). Ayuda a aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno). Beneficiael control de la hipertensión arterial. Modode empleo/ uso recomendado En crudo, paraensaladas, tostadas, elaboración de vinagretas o mayonesa. En caliente,para reahogados, guisos, frituras o asados. Durante lafritura, preferiblemente, no sobrepasar los 160º C. Desechar elaceite sobrecalentado. Es recomendablecambiar con cierta periodicidad el aceite de fritura. Modode conservación : Conservar entre 4C y 16C y humedad relativa máxima del70%. Cantidad Formatosdisponibles: 750 ml en botella de cristal. 5L en botella PET 100% reciclado Información Nutricional Valoresnutricionales (por 100 g) Energía 900 Kcal/ 3700 kJ Grasas 100 g -De las cuales saturadas 13 g -De las cuales monoinsaturadas 60 g Hidratos de Carbono 0 g - De los cuales azúcares 0 g Fibra alimentaria 0 g Proteínas 0 g Sal 0 g Vitamina E 20 mg (167% VRN)

EUR 4.50
1

Guisantes ECO Planeta Huerto 325 g

Lenteja Pardina ECO Planeta Huerto 500 g

Lenteja Pardina ECO Planeta Huerto 500 g

Lenteja Pardina ecológica Ingredientes Lenteja Pardina Alérgenos Contiene gluten. Puede contener trazas de soja, sésamo, frutos de cáscara y leche y sus derivados. Apto para veganos y vegetarianos. ¿Qué es la Lenteja Pardina? La lenteja pardina es una legumbre empleada en la gastronomía de algunos países. Suele desecarse desde su recolección, con el objeto de su conservación durante un periodo de varios meses. Generalmente se suele encontrar seca, pero igualmente envasada. Su pequeño tamaño la hace ideal en la preparación de sopas. Propiedades Contiene Selenio que es un nutriente difícil de obtener naturalmente. Ayuda al desarrollo muscular, además de mejorar la salud cardiovascular. También tiene propiedad anti-metastásica, sobre todo cuando se combina con vitamina E y C. Protege el sistema inmune con antioxidantes que contribuyen en la lucha contra la proliferación de radicales libres y otras toxinas en el torrente sanguíneo y los sistemas del cuerpo. Además, estimula la regeneración de la vitamina C y la vitamina E, las cuales juegan partes integrales en los mecanismos de defensa del cuerpo. Gracias a su aporte de hierro, pueden ayudar a prevenir la anemia durante el período de gestación. Son un gran complemento a los suplementos que algunas mujeres toman durante estos meses. Por su contenido en fibra, ayuda a aliviar el estreñimiento. Al ser un producto natural, es una alternativa más sana a los laxantes tradicionales. El folato que aportan podría ayudar a prevenir defectos o malformaciones en el sistema nervioso del feto (como la espina bífida) y evitar la posibilidad de sufrir un parto prematuro. Salud digestiva, mejoran la digestión y dan una sensación de saciedad con menos cantidad y durante más tiempo. Al no tener piel, son más fáciles de digerir que las lentejas comunes, por eso se recomiendan a personas con problemas intestinales y gástricos, digestiones lentas y exceso de gases. Beneficios de consumir Lenteja Pardina Buena fuente de proteína vegetal. Importantísimo en veganos y vegetarianos. Ayuda a reducir el colesterol y control de la glucosa. Esto es debido a su alto contenido en fibra, además de ser fundamental para una correcta digestión. Puede mejorar en el sistema nervioso central por su alto contenido de vitaminas del grupo B. Contribuye a la salud en uñas, piel y pelo por su alto contenido de vitaminas del grupo B. Combate la anemia ferropénica debido a su contenido en hierro, ayuda en la síntesis de glóbulos rojos. Ayuda a combatir el estreñimiento por su contenido en fibra. Modo de empleo recomendado Cocinar. Dejar en remojo entre 24-48h previo a su cocinado para reducir los efectos antinutrientes de las legumbres. Modo de conservación: Mantener a temperatura ambiente, alejado de fuentes de calor, humedad e insolación directa. Cantidad Formatos disponibles: 500g Y 1Kg en bolsa compostable Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 398 Kcal / 1664 kJ Grasas 1,6 g -De las cuales saturadas 0,24 g Hidratos de Carbono 74 g - De los cuales azúcares 1,06 g Fibra alimentaria 18 g Proteínas 23,35 g Sal 0,0175 g

EUR 2.55
1

Lenteja Castellana ECO Planeta Huerto 500 g

Lenteja Castellana ECO Planeta Huerto 500 g

Lenteja Castellana ecológica Ingredientes Lenteja Castellana 100% ecológica Alérgenos Puede contener trazas de sésamo y frutos secos. Apto para veganos y vegetarianos ¿Qué es la Lenteja Castellana? Las lentejas castellanas son legumbres secas pertenecientes a la especie Lens culinaris. La lenteja castellana es la más grande de todas las lentejas, posee un tamaño entre 7 y 9 milímetros y se trata de lentejas verdes de tonalidad clara con algunos granos más oscuros, que se denominan lentejas avinatadas. Su grano es ancho, redondeado, aplastado y con forma de lente. Estas legumbres secas tienen la piel muy fina y destacan por su ternura y sabor suave. La lenteja castellana tiene excelente cochura en cualquier tipo de agua. Propiedades Contiene Selenio que es un nutriente difícil de obtener naturalmente. Ayuda al desarrollo muscular, además de mejorar la salud cardiovascular. También tiene propiedad anti-metastásica, sobre todo cuando se combina con vitamina E y C. Protege el sistema inmune con antioxidantes que contribuyen en la lucha contra la proliferación de radicales libres y otras toxinas en el torrente sanguíneo y los sistemas del cuerpo. Además, estimula la regeneración de la vitamina C y la vitamina E, las cuales juegan partes integrales en los mecanismos de defensa del cuerpo. Gracias a su aporte de hierro, pueden ayudar a prevenir la anemia durante el período de gestación. Son un gran complemento a los suplementos que algunas mujeres toman durante estos meses. Por su contenido en fibra, ayuda a aliviar el estreñimiento. Al ser un producto natural, es una alternativa más sana a los laxantes tradicionales. El folato que aportan podría ayudar a prevenir defectos o malformaciones en el sistema nervioso del feto (como la espina bífida) y evitar la posibilidad de sufrir un parto prematuro. Salud digestiva, mejoran la digestión y dan una sensación de saciedad con menos cantidad y durante más tiempo. Al no tener piel, son más fáciles de digerir que las lentejas comunes, por eso se recomiendan a personas con problemas intestinales y gástricos, digestiones lentas y exceso de gases. Beneficios de consumir Lenteja Castellana Buena fuente de proteína vegetal. Importantísimo en veganos y vegetarianos. Ayuda a reducir del colesterol y control de la glucosa. Esto es debido a su alto contenido en fibra, además de ser fundamental para una correcta digestión. Puede mejorar en el sistema nervioso central por su alto contenido de vitaminas del grupo B. Contribuye a la salud en uñas, piel y pelo por su alto contenido de vitaminas del grupo B. Combate la anemia ferropénica debido a su contenido en hierro, ayuda en la síntesis de glóbulos rojos. Ayuda a combatir el estreñimiento por su contenido en fibra. Modo de empleo recomendado Cocinar. Dejar en remojo entre 24-48h previo a su cocinado para reducir los efectos antinutrientes de las legumbres. Modo de conservación: Mantener a temperatura ambiente, alejado de fuentes de calor, humedad e insolación directa. Cantidad Formatos disponibles: 500g Y 1Kg en bolsa compostable Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 353 Kcal / 1477 kJ Grasas 1,06 g -De las cuales saturadas 0,16 g Hidratos de Carbono 29,58 g - De los cuales azúcares 2,03 g Proteínas 24,6 g Sal 0,015 g

EUR 2.59
1

Lenteja Castellana ECO Planeta Huerto 1 kg

Lenteja Castellana ECO Planeta Huerto 1 kg

Lenteja Castellana ecológica Ingredientes Lenteja Castellana 100% ecológica Alérgenos Puede contener trazas de sésamo y frutos secos. Apto para veganos y vegetarianos ¿Qué es la Lenteja Castellana? Las lentejas castellanas son legumbres secas pertenecientes a la especie Lens culinaris. La lenteja castellana es la más grande de todas las lentejas, posee un tamaño entre 7 y 9 milímetros y se trata de lentejas verdes de tonalidad clara con algunos granos más oscuros, que se denominan lentejas avinatadas. Su grano es ancho, redondeado, aplastado y con forma de lente. Estas legumbres secas tienen la piel muy fina y destacan por su ternura y sabor suave. La lenteja castellana tiene excelente cochura en cualquier tipo de agua. Propiedades Contiene Selenio que es un nutriente difícil de obtener naturalmente. Ayuda al desarrollo muscular, además de mejorar la salud cardiovascular. También tiene propiedad anti-metastásica, sobre todo cuando se combina con vitamina E y C. Protege el sistema inmune con antioxidantes que contribuyen en la lucha contra la proliferación de radicales libres y otras toxinas en el torrente sanguíneo y los sistemas del cuerpo. Además, estimula la regeneración de la vitamina C y la vitamina E, las cuales juegan partes integrales en los mecanismos de defensa del cuerpo. Gracias a su aporte de hierro, pueden ayudar a prevenir la anemia durante el período de gestación. Son un gran complemento a los suplementos que algunas mujeres toman durante estos meses. Por su contenido en fibra, ayuda a aliviar el estreñimiento. Al ser un producto natural, es una alternativa más sana a los laxantes tradicionales. El folato que aportan podría ayudar a prevenir defectos o malformaciones en el sistema nervioso del feto (como la espina bífida) y evitar la posibilidad de sufrir un parto prematuro. Salud digestiva, mejoran la digestión y dan una sensación de saciedad con menos cantidad y durante más tiempo. Al no tener piel, son más fáciles de digerir que las lentejas comunes, por eso se recomiendan a personas con problemas intestinales y gástricos, digestiones lentas y exceso de gases. Beneficios de consumir Lenteja Castellana Buena fuente de proteína vegetal. Importantísimo en veganos y vegetarianos. Ayuda a reducir del colesterol y control de la glucosa. Esto es debido a su alto contenido en fibra, además de ser fundamental para una correcta digestión. Puede mejorar en el sistema nervioso central por su alto contenido de vitaminas del grupo B. Contribuye a la salud en uñas, piel y pelo por su alto contenido de vitaminas del grupo B. Combate la anemia ferropénica debido a su contenido en hierro, ayuda en la síntesis de glóbulos rojos. Ayuda a combatir el estreñimiento por su contenido en fibra. Modo de empleo recomendado Cocinar. Dejar en remojo entre 24-48h previo a su cocinado para reducir los efectos antinutrientes de las legumbres. Modo de conservación: Mantener a temperatura ambiente, alejado de fuentes de calor, humedad e insolación directa. Cantidad Formatos disponibles: 500g Y 1Kg en bolsa compostable Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 353 Kcal / 1477 kJ Grasas 1,06 g -De las cuales saturadas 0,16 g Hidratos de Carbono 29,58 g - De los cuales azúcares 2,03 g Proteínas 24,6 g Sal 0,015 g

EUR 4.55
1

Quinoa Real ECO Planeta Huerto 500 g

Quinoa Real ECO Planeta Huerto 500 g

Quinoa Real ECO Planeta Huerto Ingredientes Quinoa 100% Ecológica. Apto para veganos y vegetarianos. ¿Qué es la Quinoa? La quinoa es una semilla que consumimos igual que si fuera un cereal. Por su sabor tan agradable, su textura suave y el hecho de que sea apta para el consumo por parte de los celíacos al no contener gluten (así como que tiene un bajo índice glucémico), también es ideal para las personas que sufren de diabetes. Propiedades Posee un alto nivel de proteínas. Compuesta también por: minerales (calcio, hierro, magnesio), vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina) y fósforo. Rica en aminoácidos Grasas ricas en Omega 6 y 3. Aporta fibra soluble e insoluble. Índice glucémico bajo. Es un pseudocereal. Lea más sobre propiedades de la quinoa . Beneficios de consumir Quinoa Rico en vitaminas hidrosolubles (B1 y B2) Rico en minerales como el cobre, magnesio, fósforo, selenio, zinc. Ayuda frente a la anemia ferropénica. Alto contenido en hierro. Modo de empleo/ uso recomendado 1.Anadir dos partes de agua por cada parte de producto. 2.Llevar a ebullicion a ebullicion y cocer durante 18-20 minutos Modo de conservación: Mantener en un lugar fresco y seco. Cerrar bien el envase después de su uso. Cantidad Formatos disponibles: 500g en bolsa compostable. Información Nutricional Valores nutricionales (por 100 g) Energía 338,7 Kcal Grasas 5,8 g -De las cuales saturadas 0 g Hidratos de Carbono 59,9 g - De los cuales azúcares 5 g Fibra alimentaria 5,4 g Proteínas 13,6 g Sal 0,01 g Calcio 68,7 mg Hierro 10,6 mg

EUR 3.10
1