34 resultados (0,21006 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Pintura para Señalización Vial 15 L Azul Señalización

Pintura para Señalización Vial 15 L Azul Señalización

Pintura Vial que seca por evaporación de disolventes y forma una película dura, flexible, resistente al impacto y al desgaste. Formulada para la señalización horizontal de carreteras y naves industriales y todo tipo de viales. Excelente poder de cubrición a 100 micras húmedas: 97.8 % Sobre asfalto y cemento Rendimiento: 6-8 m2/kg Lista al uso Rápido secado Disponible en amarilla, blanca, azul y negra DESCARGAR FICHA TÉCNICA  Pintura de carretera que se aplica directamente sobre superficies de asfalto y cemento. Señalice todo tipo de viales con esta pintura para señalización, de extraordinaria resistencia al roce y la abrasión. La Pintura Tráfico - Delta Sport, es una pintura a base de resinas acrílicas termoplásticas de acabado semimate, que se presenta en envases de 750 ml, 4 y 15L, y disponible en los colores Amarillo, Blanco y Azul. ¿Qué propiedades presenta esta Pintura Vial? Gran tenacidad y flexibilidad, soportando ligeras contracciones del sustrato. Extraordinaria resistencia al roce y la abrasión. Excelente poder de cubrición. ¿Cuáles son las características de esta Pintura para Señalización Vial? Tiempos de secado Al tacto: 20 min. Total: 1 hora. Intervalo de repintado 12 horas Diluyente Disolvente para Clorocaucho Aplicaciones de la Pintura Tráfico - Delta Sport: Tanto en interior como exterior: Se aplicará sobre pavimentaciones de carreteras, autovías, autopistas y en cualquier situación donde se requiera señalización horizontal de tráfico. En interiores sobre pavimentos de fábricas, para señalizar el espacio de trabajo de maquinarias y de circulaciones interiores. La aplicación se puede realizar a brocha, rodillo, pistola aerográfica o con pistola sin aire, previa agitación del producto y dilución respectiva, siguiendo siempre la práctica normal de un buen pintado. La limpieza de equipos se realizará con Disolvente para Clorocaucho.

EUR 127.85
1

Pintura para Señalización Vial 15 L Amarillo Señalización

Pintura para Señalización Vial 15 L Amarillo Señalización

Pintura Vial que seca por evaporación de disolventes y forma una película dura, flexible, resistente al impacto y al desgaste. Formulada para la señalización horizontal de carreteras y naves industriales y todo tipo de viales. Excelente poder de cubrición a 100 micras húmedas: 97.8 % Sobre asfalto y cemento Rendimiento: 6-8 m2/kg Lista al uso Rápido secado Disponible en amarilla, blanca, azul y negra DESCARGAR FICHA TÉCNICA  Pintura de carretera que se aplica directamente sobre superficies de asfalto y cemento. Señalice todo tipo de viales con esta pintura para señalización, de extraordinaria resistencia al roce y la abrasión. La Pintura Tráfico - Delta Sport, es una pintura a base de resinas acrílicas termoplásticas de acabado semimate, que se presenta en envases de 750 ml, 4 y 15L, y disponible en los colores Amarillo, Blanco y Azul. ¿Qué propiedades presenta esta Pintura Vial? Gran tenacidad y flexibilidad, soportando ligeras contracciones del sustrato. Extraordinaria resistencia al roce y la abrasión. Excelente poder de cubrición. ¿Cuáles son las características de esta Pintura para Señalización Vial? Tiempos de secado Al tacto: 20 min. Total: 1 hora. Intervalo de repintado 12 horas Diluyente Disolvente para Clorocaucho Aplicaciones de la Pintura Tráfico - Delta Sport: Tanto en interior como exterior: Se aplicará sobre pavimentaciones de carreteras, autovías, autopistas y en cualquier situación donde se requiera señalización horizontal de tráfico. En interiores sobre pavimentos de fábricas, para señalizar el espacio de trabajo de maquinarias y de circulaciones interiores. La aplicación se puede realizar a brocha, rodillo, pistola aerográfica o con pistola sin aire, previa agitación del producto y dilución respectiva, siguiendo siempre la práctica normal de un buen pintado. La limpieza de equipos se realizará con Disolvente para Clorocaucho.

EUR 143.13
1

Pintura para Señalización Vial Blanco 15 L

Pintura para Señalización Vial Blanco 15 L

Pintura Vial que seca por evaporación de disolventes y forma una película dura, flexible, resistente al impacto y al desgaste. Formulada para la señalización horizontal de carreteras y naves industriales y todo tipo de viales. Excelente poder de cubrición a 100 micras húmedas: 97.8 % Sobre asfalto y cemento Rendimiento: 6-8 m2/kg Lista al uso Rápido secado Disponible en amarilla, blanca, azul y negra DESCARGAR FICHA TÉCNICA  Pintura de carretera que se aplica directamente sobre superficies de asfalto y cemento. Señalice todo tipo de viales con esta pintura para señalización, de extraordinaria resistencia al roce y la abrasión. La Pintura Tráfico - Delta Sport, es una pintura a base de resinas acrílicas termoplásticas de acabado semimate, que se presenta en envases de 750 ml, 4 y 15L, y disponible en los colores Amarillo, Blanco y Azul. ¿Qué propiedades presenta esta Pintura Vial? Gran tenacidad y flexibilidad, soportando ligeras contracciones del sustrato. Extraordinaria resistencia al roce y la abrasión. Excelente poder de cubrición. ¿Cuáles son las características de esta Pintura para Señalización Vial? Tiempos de secado Al tacto: 20 min. Total: 1 hora. Intervalo de repintado 12 horas Diluyente Disolvente para Clorocaucho Aplicaciones de la Pintura Tráfico - Delta Sport: Tanto en interior como exterior: Se aplicará sobre pavimentaciones de carreteras, autovías, autopistas y en cualquier situación donde se requiera señalización horizontal de tráfico. En interiores sobre pavimentos de fábricas, para señalizar el espacio de trabajo de maquinarias y de circulaciones interiores. La aplicación se puede realizar a brocha, rodillo, pistola aerográfica o con pistola sin aire, previa agitación del producto y dilución respectiva, siguiendo siempre la práctica normal de un buen pintado. La limpieza de equipos se realizará con Disolvente para Clorocaucho.

EUR 117.61
1

Curso de Resina Epoxi en Sevilla - Presencial y Práctico

Curso de Resina Epoxi en Sevilla - Presencial y Práctico

Curso de Resina Epoxi presencial en Carmona (Sevilla). Consiste en una formación de iniciación teórica y práctica sobre nuestras resinas epoxi: Resina Epoxi Cristal de Alto Espesor para la mesa río, Resina Epoxi para Estratificados para efecto olas y Porcelanato Líquido para efecto marmoleado en suelos. 24 de enero de 2025 Horario de 9:00 a 15:00 Plazas limitadas Ubicación: Hotel Alcázar de la Reina. C/ Hermana Concepción Orellana, 2 (41410, Carmona).   ATENCIÓN    ¡No olvides facilitarnos tus datos!: Nombre, apellido, teléfono y   DNI O CIF     ¡PLAZAS AGOTADAS!    ¡Anímate y apúntate al Curso de Resinas Epoxi Nazza impartido por nuestros técnicos! ¿Qué trataremos en el curso? 1. Introducción al mundo de las resinas 2. Qué es una epoxi 3. Cómo trabajar una epoxi y cómo entender una ficha técnica 4. Tipos de Resina Epoxi 5. Pigmentos y tintes 6. Combinación de colores 5. Epoxi estratificados 6. Epoxi coladas y encapsulados 7. Accesorios para mejorar la aplicación de una epoxi 8. Cómo hacer una mesa epoxi 9. Cómo hacer un suelo epoxi 10. Cómo hacer figuras epoxi 11. Problemas por mala aplicación y cómo solucionarlos Al final del curso, se entregará una certificación de asistencia. RECUERDA: Debes comprar el curso añadiéndolo al carrito, es decir, como si fuera un producto. ¡No olvides facilitarnos tus datos!: Nombre, apellido, teléfono y DNI/CIF. ¿Cuándo y dónde tendrá lugar nuestro Curso de Resinas Epoxi? Será el próximo 24 de enero de 2025, en el Hotel Alcázar de la Reina.  C/ Hermana Concepción Orellana, 2 (41410, Carmona).

EUR 150.00
1

Pintura Hidrofóbica para Mortero y Suelos Técnicos 25 L

Pintura Resistente para Fachadas - Océano F20 Pliolite 15 L

Pintura Resistente para Fachadas - Océano F20 Pliolite 15 L

Pintura para fachadas al disolvente a base de resinas de Pliolite de gran adherencia, opacidad y poder de penetración sobre soportes degradados. Proporciona una excelente resistencia a la intemperie, alta dureza y transpirabilidad. Totalmente resistente a los álcalis, impermeable y totalmente transpirable. Pintura resistente al agua de lluvia Color Blanco Mate Apta tanto en exterior como en interior Rendimiento teórico 6-8 m2/L DESCARGAR FICHA TÉCNICA  Esta pintura al disolvente se podría considerar una pintura resistente al agua de lluvia, gracias a su composición a base de resinas de Pliolite Especificaciones técnicas de la pintura para fachadas - Océano F20 Pliolite Color Blanco Brillo Mate Punto de Inflamación 43° C Rendimiento a 98% opacidad 6-8 m²/L Tiempos de secado: Secado al tacto: 1h a 20ºC Intervalo de repintado (UNE EN ISO 9117) Mínimo: 24 horas. Máximo: Indefinido * Las especificaciones técnicas pueden variar en función del color, soporte, humedad o temperatura. Datos de aplicación Espesor recomendado Húmedo: 150 +/- 10 Seco: 75 +/- 10 Pistola "Airless" Dilución: 5% en volumen Pistola aerográfica Dilución: 10% en volumen Brocha / Rodillo Dilución: 10% en volumen Diluyente / limpieza Disolvente Clorocaucho Preparación de la superficie Antes de pintar debe dejarse secar un mínimo de dos semanas para asegurarse que la superficie (cemento, yeso, etc.), esté completamente curada. La superficie debe estar seca, libre de sales solubles antes de repintar. Los mejores resultados de adherencia se obtienen cuando la capa precedente no está completamente curada. En tiempos prolongados de exposición se recomienda dar una ligera rugosidad superficial para favorecer la adherencia por anclaje mecánico de las capas siguientes. ¿Cómo usar este revestimiento pared exterior de Eurotex? Aplicar una primera mano de pintura añadiendo un 10 + 5 % de Disolvente clorocaucho con el fin de que penetre profundamente a través de la porosidad de la superficie. La segunda mano se aplicará diluyendo lo menos posible con un intervalo de 24 horas. El tiempo de secado antes de repintar podría variar dependiendo del espesor de película aplicado, la ventilación, la humedad, etc. Condiciones de aplicación Aplicar con temperaturas superiores a 10º C y humedad relativa inferior al 75%. La temperatura de la pintura y de la superficie debe encontrarse por encima de este límite. No aplicar si se prevén lluvias, con humedades elevadas o con temperaturas de soporte como mínimo de 3º C por encima del punto de rocío. La temperatura máxima recomendada a la que deberá encontrarse el sustrato es de aproximadamente 30º C.

EUR 114.68
2

Taladro Atornillador Inalámbrico 13 mm 20

Taladro Atornillador Inalámbrico 13 mm 20

Taladro atornillador a batería con función reversible y clip sujeción al cinturón. Ideal para trabajos profesionales y particulares: Carga rápida 1.5 H Selector 2 rangos de revoluciones Luz LED integrada Incluye 2 baterías Incluye maletín de transporte Revoluciones: 0-350 / 0-1100 RPM Posiciones par: 17+1 Portabrocas: ≤ 10mm Taladro madera: ≤ 20mm Taladro metal: ≤ 8mm Atornillado: 6mm * La garantía de este producto es de 2 años a partir de su compra. * Para el formato 12V, modelo WK400280 y para el formato 20V, modelo WK400290. Descubre el Taladro Atornillador Inalámbrico Werku El Taladro Atornillador Werku es una herramienta inalámbrica, manejable y versátil diseñada para taladrar, atornillar y desatornillar. Se trata de un instrumento ergonómico que permita al usuario manipularlo de forma sencilla. Este taladro atornillador está pensado para todo tipo de público, tanto profesional (como albañilería, decoración, construcción, etc.) como particular (uso doméstico). Propiedades de nuestro Atornillador Inalámbrico Las principales propiedades de este taladro inalámbrico son: Voltaje 230V Batería 10.8 V 1.3 Ah Li-Ion Carga Batería 3 – 5 hrs Revoluciones 0-350/0-1200 RPM Medida portabrocas 1-10 mm Capacidad taladrado madera 20 mm Capacidad taladrado metal 6 mm Capacidad atornillado 6 mm Posiciones par 20 Par máximo 24 nm Potencia de 12 V para el modelo WK400280 y de 20V para el modelo WK400290 Ventajas de este Taladro Inalámbrico Como mencionamos anteriormente, se trata de una herramienta ergonómica y ligera, que permite trabajar con comodidad y precisión.  Por otro lado, se trata de una herramienta de fácil control de velocidad, pues su gatillo es sensible a la presión, controlando la potencia de la herramienta mediante un sólo gesto.  Además, posee una buena autonomía gracias a su batería de 230V, por lo que te permitirá trabajar con ella durante largos periodos de tiempo sin necesidad de cargarlo frecuentemente. Finalmente, mencionar que este taladro atornillador incluye un completo set de accesorios que te permitirán exprimir todo su potencial: portabrocas, doble batería, cargador, maletín de transporte, gatillo, selector giro, empuñadura anatómica antivibración, selector de rangos por revoluciones y manual de instrucciones.

EUR 150.87
2

Esmalte Industrial Sintético de Secado Rápido Gris Metalizado 15 L RAL 9006

Esmalte Industrial Sintético de Secado Rápido Gris Metalizado 15 L RAL 9006

Esmalte sintético de secado rápido con buen poder anticorrosivo para la protección y decoración de metales, maderas y otros materiales de construcción en exteriores e interiores. Máxima cubrición y nivelación Rendimiento: 13-16 m2/L Máxima resistencia Acabado brillante Disponible en varios formatos DESCARGAR FICHA TÉCNICA Aquí podrás comprar esmalte sintético de secado rápido al mejor precio; proporciona un acabado brillante de máxima resistencia en exteriores e interiores Todas las características de este esmalte sintético para hierro y madera Gran rapidez de secado Buen poder anticorrosivo Máxima cubrición y nivelación Alta dureza Máxima resistencia en exteriores e interiores Acabado impecable ¿Dónde se recomienda aplicar nuestro esmalte de secado rápido? Especialmente recomendado para la protección de superficies de hierro situadas a la intemperie, por su extraordinaria resistencia en exteriores. Especificaciones técnicas Naturaleza Sintético – Alquídica Diluyente Disolvente universal Acabado Brillante Color Gris RAL 9006 y 9007 Rendimiento 13-16 m2/litro Secado al tacto 30 min. (20ºC) Repintado 24 horas *Las especificaciones técnicas pueden variar en función del color, soporte, humedad o temperatura. ¿Cómo se usa el esmalte gris metalizado? PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIES Superficies nuevas: Hierro y acero: desoxidar mediante cepillado o lijado. Eliminar aceite, grasa o suciedad con agente desengrasante. Aplicar 2 manos de E-500 Imprimación Sintética. Galvanizados, aluminio y otros metales no férreos: desengrasar y dar una mano de imprimación Wash Primer. Madera: unificar su absorción con una mano de NOVOLACK Selladora Sintética. Lijar suavemente y eliminar el polvo antes de pintar. Repintado: Si la pintura vieja tiene buena adherencia, lijar suavemente y eliminar el polvo antes de pintar. Si está en mal estado se deberá eliminar completamente, masillar irregularidades y desperfectos, y proceder como si se tratara de superficie nueva. APLICACIÓN La aplicación se puede realizar a brocha, rodillo o pistola Remover hasta homogeneizar el contenido del envase Para aplicar a brocha, rodillo o pistola airless, diluir con un 5% de disolvente universal Para aplicar con pistola aerográfica diluir con un 15-20 % El espesor recomendado por mano es de 30-35 micras secas Aconsejamos dos manos de acabado para obtener las mejores prestaciones del producto Limpiar los útiles empleados con disolvente universal o disolvente de limpieza

EUR 145.32
4

Resina al Disolvente para Hormigón Pulido - Wollmon AD300 25 L

Resina al Disolvente para Hormigón Pulido - Wollmon AD300 25 L

Resina acrílica incolora al disolvente formulada para favorecer el proceso de curado en hormigón pulido a la vez que realza el aspecto natural del pavimento. Es pigmentable. Rendimiento: 8-10 m² / litro / mano Apta para el tránsito peatonal y rodado ligero No amarillea Solución antipolvo Aspecto de la película curada: transparente, uniforme y brillante DESCARGAR FICHA TÉCNICA Realza el aspecto natural del pavimento con la Resina para Hormigón Pulido al Disolvente Wollmon AD300 Campo de aplicación Capa protectora y decorativa usada con el fin de controlar la evaporación del agua durante el tiempo de secado, aumentando así la resistencia de pavimentos de hormigón pulido. Recomendado en exteriores o zonas donde se requieran mayores requerimientos en sellados no peliculantes. Características principales Aspecto de la película curada: transparente, uniforme y brillante. Dependiendo del soporte, el brillo resultante podrá ser de mayor o menor intensidad. Decorativo: realza el aspecto natural del pavimento. Apta para el tránsito peatonal y rodado ligero. Alta resistencia a los álcalis y a la radiación UV. No amarillea. Producto no peliculante que cura por evaporación de los disolventes que incorpora la fórmula. Penetra por los poros del pavimento formando una red compacta entre áridos, aglutinantes hidráulicos y la misma resina. Excelente adherencia y resistencia a la abrasión. Solución antipolvo. Modo de empleo La superficie debe estar libre de sales solubles. Eliminar grasa y aceite mediante un desengrasante de naturaleza alcalina hasta alcanzar un grado de limpieza SSPC-SPC1. En soportes polvorientos, barrer y/o aspirar la superficie. En caso de que el soporte se encuentre sellado por resinas anteriormente aplicadas, se debe restaurar el pavimento a su estado natural antes de la aplicación de cualquier resina. Para el secado de las distintas capas durante la aplicación, se debe tener en cuenta tanto la temperatura ambiente como el grado de higrometría. Temperatura ambiente entre 5 ºC y 30 ºC Higrometría (humedad relativa del aire) < 75 % Igualmente, la temperatura del soporte durante la aplicación y curado debe estar comprendida entre 5 y 30 ºC, y en cualquier caso, superar en 3 ºC el punto de rocío. La temperatura del producto también debe ser superior a 5 ºC. El producto admite diluciones con un 5-10 % de disolvente de clorocaucho (evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar pérdida de propiedades del producto). Aplicar con rodillo, brocha o pistola, con un rendimiento aproximado de 8-10 m²/litro por capa. Evitar aplicar capas de espesor excesivo, procurando cubrir toda la superficie. Los tiempos de secado pueden variar en función del espesor de película aplicada, ventilación, humedad… En general: Seco al tacto 2 horas Seco 24 horas Secado completo 7 días Repintado mínimo 3 horas máximo 48 horas La limpieza de herramientas se hará inmediatamente después de su uso con disolvente de clorocaucho. El material endurecido sólo puede ser eliminado por medios mecánicos.

EUR 112.28
2

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 25 Kg Ortoftálica

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 25 Kg Ortoftálica

Resina de poliéster insaturada, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Muy empleado en creaciones y reparaciones de piezas de fibra de vidrio, piscinas, tanques, barcos, etc.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftálica Descargar Ficha Técnica Isoftálica * Estas resinas están certificadas para construcción naval por Lloyd's Register. ¿Buscas una tienda donde comprar resina de poliéster? Descubre la resina de poliéster Nazza, ideal para moldes y reparaciones en barcos, piscinas, tanques y productos hechos con fibra de vidrio. Las principales cualidades de esta resina de poliéster son: Tixotrópica: no descuelga, por lo que se puede utilizar en trabajos tanto en plano vertical como horizontal. Esto es especialmente interesante para reparaciones en cascos de barcos y otro tipo de embarcaciones y trabajos similares. Preacelerada: no requiere de la adición de ningún acelerador. Libre de impurezas: lo que le da la transparencia necesaria para conseguir buenos resultados finales. Usos frecuentes de la Resina de Poliéster: Realización de moldes por estratificados rígidos, utilizándose en conjunto con fibra de vidrio. Para reparaciones de piscinas, embarcaciones, carrocerías, estanques, etc. En la elaboración y reparación de piezas reforzadas con fibra de vidrio. Realización de moldes por estratificados rígidos por el método de contacto o de proyección. Reparaciones y aplicaciones náuticas como, por ejemplo, cascos y cubiertas de embarcaciones. Resina de Poliéster Isoftálica o Resina de Poliéster Ortoftálica: ¿Cuál debo elegir? Ortoftálica: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que las isoftálicas, y son apropiadas para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosas que las isoftálicas. Isoftálica: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Está confeccionada para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situadas en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de resina que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir la isoftálica ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar la ortoftálica. También puede utilizar resina ortoftálica para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  Mezcla con Catalizador de la Resina de Poliéster Recuerda que este producto requiere de catalizador (Peróxido de Mek). La proporción para su aplicación sería de: 1 Kg. resina -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. resina -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. resina -> 500 Ml. de catalizador. Tiempo de secado El tiempo de vida de mezcla de nuestra resina de poliéster con un 2 % de PMEK a 25º C es de entre 10-18 min. El tiempo máximo de estratificado es de unas 24 horas. Puede modificar un poco el tiempo de secado, añadiendo entre el 1.5 – 2.5 % de PMEK.

EUR 111.40
2

Resina Al Disolvente para Hormigón de Alta Calidad - Wollmon AD305

Resina Al Disolvente para Hormigón de Alta Calidad - Wollmon AD305

Resina acrílica incolora al disolvente, producida a base de resinas acrílicas especiales, adecuada como sistema protector y anti polvo que realza el aspecto natural y preserva pavimentos pétreos y hormigón impreso. Mezclando pigmentos industrial al disolvente con la resina, se puede aportar color a la superficie donde se aplique. Rendimiento: 8-10 m² / litro / mano Calidad extrema No amarillea Formato 25 litros Apta para el tránsito peatonal y rodado ligero DESCARGAR FICHA TÉCNICA Protege y realza tu hormigón aportándole brillo y/o color con la resina Wollmon AD305, que posee una calidad excelente Campo de aplicación Capa protectora y decorativa sobre pavimentos pétreos, de hormigón o de hormigón impreso. Recomendado en exteriores o zonas donde se requieran mayores requerimientos en sellados no peliculantes. *Las superficies donde se aplique, deben ser lo suficientemente porosas; con capacidad para absorber líquidos. Características Aspecto de la película curada: transparente, uniforme y brillante. Dependiendo del soporte, el brillo resultante podrá ser de mayor o menor intensidad. Decorativo: realza el aspecto natural del pavimento. Alta resistencia a los álcalis y a la radiación UV. No amarillea. Producto no peliculante que cura por evaporación de los disolventes que incorpora la fórmula. Penetra por los poros del pavimento formando una red compacta entre áridos, aglutinantes hidráulicos y la misma resina. Excelente adherencia y resistencia a la abrasión. Solución antipolvo. Gran capacidad hidrofóbica a la vez que permite la transitabilidad de la superficie mientras se produce el curado completo del hormigón, evitando a su vez la formación de fisuras en el mortero cementoso. Modo de empleo La superficie debe estar libre de sales solubles. Eliminar grasa y aceite mediante un desengrasante de naturaleza alcalina hasta alcanzar un grado de limpieza SSPC-SPC1. En soportes polvorientos, barrer y/o aspirar la superficie. En caso de que el soporte se encuentre sellado por resinas anteriormente aplicadas, se debe restaurar el pavimento a su estado natural antes de la aplicación de cualquier resina. Para el secado de las distintas capas durante la aplicación, se debe tener en cuenta tanto la temperatura ambiente como el grado de higrometría. Temperatura ambiente entre 5 ºC y 30 ºC Higrometría (humedad relativa del aire) < 75 % Igualmente, la temperatura del soporte durante la aplicación y curado debe estar comprendida entre 5 y 30 ºC, y en cualquier caso, superar en 3 ºC el punto de rocío. La temperatura del producto también debe ser superior a 5 ºC. El producto admite diluciones con un 5-10 % de disolvente de clorocaucho (evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar pérdida de propiedades del producto). Aplicar con rodillo, brocha o pistola, con un rendimiento aproximado de 8-10 m²/litro por capa. Evitar aplicar capas de espesor excesivo, procurando cubrir toda la superficie. Los tiempos de secado pueden variar en función del espesor de película aplicada, ventilación, humedad … En general: Seco al tacto 2 horas Seco 24 horas Secado completo 7 días Repintado mínimo 3 horas máximo 48 horas La limpieza de herramientas se hará inmediatamente después de su uso con disolvente de clorocaucho. El material endurecido sólo puede ser eliminado por medios mecánicos.

EUR 113.15
2

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 25 Kg Isoftálica

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica 25 Kg Isoftálica

Resina de poliéster insaturada, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Muy empleado en creaciones y reparaciones de piezas de fibra de vidrio, piscinas, tanques, barcos, etc.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftálica Descargar Ficha Técnica Isoftálica * Estas resinas están certificadas para construcción naval por Lloyd's Register. ¿Buscas una tienda donde comprar resina de poliéster? Descubre la resina de poliéster Nazza, ideal para moldes y reparaciones en barcos, piscinas, tanques y productos hechos con fibra de vidrio. Las principales cualidades de esta resina de poliéster son: Tixotrópica: no descuelga, por lo que se puede utilizar en trabajos tanto en plano vertical como horizontal. Esto es especialmente interesante para reparaciones en cascos de barcos y otro tipo de embarcaciones y trabajos similares. Preacelerada: no requiere de la adición de ningún acelerador. Libre de impurezas: lo que le da la transparencia necesaria para conseguir buenos resultados finales. Usos frecuentes de la Resina de Poliéster: Realización de moldes por estratificados rígidos, utilizándose en conjunto con fibra de vidrio. Para reparaciones de piscinas, embarcaciones, carrocerías, estanques, etc. En la elaboración y reparación de piezas reforzadas con fibra de vidrio. Realización de moldes por estratificados rígidos por el método de contacto o de proyección. Reparaciones y aplicaciones náuticas como, por ejemplo, cascos y cubiertas de embarcaciones. Resina de Poliéster Isoftálica o Resina de Poliéster Ortoftálica: ¿Cuál debo elegir? Ortoftálica: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que las isoftálicas, y son apropiadas para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosas que las isoftálicas. Isoftálica: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Está confeccionada para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situadas en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de resina que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir la isoftálica ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar la ortoftálica. También puede utilizar resina ortoftálica para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  Mezcla con Catalizador de la Resina de Poliéster Recuerda que este producto requiere de catalizador (Peróxido de Mek). La proporción para su aplicación sería de: 1 Kg. resina -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. resina -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. resina -> 500 Ml. de catalizador. Tiempo de secado El tiempo de vida de mezcla de nuestra resina de poliéster con un 2 % de PMEK a 25º C es de entre 10-18 min. El tiempo máximo de estratificado es de unas 24 horas. Puede modificar un poco el tiempo de secado, añadiendo entre el 1.5 – 2.5 % de PMEK.

EUR 113.68
2

Resina para Hormigón de Excelente Rendimiento - AD310 Metacrilato

Resina para Hormigón de Excelente Rendimiento - AD310 Metacrilato

Resina incolora al disolvente de alto contenido en sólidos con un excelente rendimiento a una mano. Producida a base de resinas acrílicas especiales, adecuada como sistema protector y anti polvo que realza el aspecto natural y preserva pavimentos pétreos y hormigón impreso.  Rendimiento: 10 - 12 m2 / litro / mano Es pigmentable No amarillea Apta para el tránsito peatonal y rodado ligero Formato 25 litros DESCARGAR FICHA TÉCNICA La resina AD310 posee un excelente rendimiento a una capa, por lo que resulta ideal para grandes extensiones de hormigón, además es pigmentable por lo que podrás colorearla a tu gusto Campo de aplicación Capa protectora y decorativa sobre pavimentos pétreos, de hormigón o de hormigón impreso. Recomendado en exteriores o zonas donde se requieran mayores requerimientos en sellados no peliculantes.  *Las superficies donde se aplique, deben ser lo suficientemente porosas; con capacidad para absorber líquidos. Características Alto contenido en sólidos. Posee gran capacidad de relleno y sellado de superficies. Aspecto de la película curada: transparente, uniforme y brillante. Dependiendo del soporte, el brillo resultante podrá ser de mayor o menor intensidad. Decorativo: realza el aspecto natural del pavimento. Apta para el tránsito peatonal y rodado ligero. Alta resistencia a los álcalis y a la radiación UV. No amarillea. Producto no peliculante que cura por evaporación de los disolventes que incorpora la fórmula. Penetra por los poros del pavimento formando una red compacta entre áridos, aglutinantes hidráulicos y la misma resina. Excelente adherencia y resistencia a la abrasión. Solución antipolvo. Gran capacidad hidrofóbica a la vez que permite la transitabilidad de la superficie mientras se produce el curado completo del hormigón, evitando a su vez la formación de fisuras en el mortero cementoso. Modo de empleo La superficie debe estar libre de sales solubles. Eliminar grasa y aceite mediante un desengrasante de naturaleza alcalina hasta alcanzar un grado de limpieza SSPC-SPC1. En soportes polvorientos, barrer y/o aspirar la superficie. En caso de que el soporte se encuentre sellado por resinas anteriormente aplicadas, se debe restaurar el pavimento a su estado natural antes de la aplicación de cualquier resina. Para el secado de las distintas capas durante la aplicación, se debe tener en cuenta tanto la temperatura ambiente como el grado de higrometría. Temperatura ambiente entre 5 ºC y 30 ºC Higrometría (humedad relativa del aire) < 75 % Igualmente, la temperatura del soporte durante la aplicación y curado debe estar comprendida entre 5 y 30 ºC, y en cualquier caso, superar en 3 ºC el punto de rocío. La temperatura del producto también debe ser superior a 5 ºC. El producto admite diluciones con un 5-10 % de disolvente de clorocaucho (evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar pérdida de propiedades del producto). Aplicar con rodillo, brocha o pistola, con un rendimiento aproximado de 8-10 m²/litro por capa. Evitar aplicar capas de espesor excesivo, procurando cubrir toda la superficie. Los tiempos de secado pueden variar en función del espesor de película aplicada, ventilación, humedad … En general: Seco al tacto 2 horas Seco 24 horas Secado completo 7 días Repintado mínimo 3 horas máximo 48 horas La limpieza de herramientas se hará inmediatamente después de su uso con disolvente de clorocaucho. El material endurecido sólo puede ser eliminado por medios mecánicos.

EUR 146.28
2

Gel Coat Blanco de Poliéster 25 Kg Isoftálica

Gel Coat Blanco de Poliéster 25 Kg Isoftálica

Pintura tipo Gel Coat de poliéster ortoftálico o isoftálico de gran resistencia a los rayos UV e hidrólisis. Muy empleado en la creación de moldes con fibra de vidrio, pintado de barcos y capas de terminación.  Rendimiento: 500-600 g/m². Color: Blanco IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftalica Descargar Ficha Técnica Isoftalico Aquí podrás comprar la pintura gel coat blanca de Nazza al mejor precio: protección total frente a la intemperie y los rayos UV al mejor precio El Gel Coat de Nazza es una pintura basada en resina de poliéster ortoftálica o isotálica, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Brinda una alta resistencia en ambientes altamente agresivos, aportando protección ante las inclemencias meteorológicas, los rayos UV y la hidrólisis. Usos recomendados del gel coat de poliéster Nazza Realización de moldes y modelos en los que se pretende obtener una barrera eficaz contra las agresiones medioambientales. Gel Coat para barcos: como recubrimiento sobre superficies de embarcaciones, proporcionando acabados muy resistentes al medio marino. La pintura Gel Coat de poliéster se utiliza como recubrimiento de la fibra (normalmente de vidrio) de un barco, de forma que el casco queda protegido frente a los rayos UV, evitando, además, el efecto negativo de otros factores inherentes al estar constantemente expuesto a la intemperie, tales como la humedad y el viento. Como capa de terminación. Para ello, se debe transformar el Gel Coat en Topcoat parafinando el producto. Esto se puede realizar diluyendo el producto en estireno parafinado un 2-3 % (20-30 g/Kg) a la mezcla de gelcoat y catalizador. Podrá encontrar el Estireno en esta misma ficha de producto en el apartado "no olvide comprar".  No obstante, también disponemos de top coat ya parafinado. Isoftálico u Ortoftálico: ¿Cuál debo elegir? Gel Coat Ortoftálico: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que los isoftálicos, y son apropiados para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosos que los isoftálicas. Gelcoat Isoftálico: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Están confeccionados para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situados en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de gelcoat que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir el tipo isoftálico ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar el ortoftálico. También puede utilizar gelcoat ortoftálico para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  ¿Cómo pintar con pintura Gel Coat? Recuerda que esta pintura requiere de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Otras consideraciones para aplicar el gelcoat correctamente. Puede endurecer a la temperatura ambiente por adición de un iniciador (25 cm3 de peróxido de MECK Nazza por 1 Kg de gelcoat). Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada.  No se recomienda la estratificación de camadas consecutivas con más de 24 horas de intervalo.  Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con estireno, en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 600 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 183.77
2

Gel Coat Blanco de Poliéster 25 Kg Ortoftálica

Gel Coat Blanco de Poliéster 25 Kg Ortoftálica

Pintura tipo Gel Coat de poliéster ortoftálico o isoftálico de gran resistencia a los rayos UV e hidrólisis. Muy empleado en la creación de moldes con fibra de vidrio, pintado de barcos y capas de terminación.  Rendimiento: 500-600 g/m². Color: Blanco IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.  PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Ortoftalica Descargar Ficha Técnica Isoftalico Aquí podrás comprar la pintura gel coat blanca de Nazza al mejor precio: protección total frente a la intemperie y los rayos UV al mejor precio El Gel Coat de Nazza es una pintura basada en resina de poliéster ortoftálica o isotálica, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Brinda una alta resistencia en ambientes altamente agresivos, aportando protección ante las inclemencias meteorológicas, los rayos UV y la hidrólisis. Usos recomendados del gel coat de poliéster Nazza Realización de moldes y modelos en los que se pretende obtener una barrera eficaz contra las agresiones medioambientales. Gel Coat para barcos: como recubrimiento sobre superficies de embarcaciones, proporcionando acabados muy resistentes al medio marino. La pintura Gel Coat de poliéster se utiliza como recubrimiento de la fibra (normalmente de vidrio) de un barco, de forma que el casco queda protegido frente a los rayos UV, evitando, además, el efecto negativo de otros factores inherentes al estar constantemente expuesto a la intemperie, tales como la humedad y el viento. Como capa de terminación. Para ello, se debe transformar el Gel Coat en Topcoat parafinando el producto. Esto se puede realizar diluyendo el producto en estireno parafinado un 2-3 % (20-30 g/Kg) a la mezcla de gelcoat y catalizador. Podrá encontrar el Estireno en esta misma ficha de producto en el apartado "no olvide comprar".  No obstante, también disponemos de top coat ya parafinado. Isoftálico u Ortoftálico: ¿Cuál debo elegir? Gel Coat Ortoftálico: Tienen una rigidez y dureza un tanto mayor que los isoftálicos, y son apropiados para usos generales en ambientes no agresivos. Además, presentan mayor tiempo de gelación (paso previo al endurecimiento) y son menos viscosos que los isoftálicas. Gelcoat Isoftálico: Son más resistentes al agua y a agentes químicos. Están confeccionados para largas exposiciones a altas temperaturas, lo que la hace un producto muy resistente para diversas reparaciones, sobretodo situados en ambientes exteriores y agresivos. En resumen, el tipo de gelcoat que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir el tipo isoftálico ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar el ortoftálico. También puede utilizar gelcoat ortoftálico para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.  ¿Cómo pintar con pintura Gel Coat? Recuerda que esta pintura requiere de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Otras consideraciones para aplicar el gelcoat correctamente. Puede endurecer a la temperatura ambiente por adición de un iniciador (25 cm3 de peróxido de MECK Nazza por 1 Kg de gelcoat). Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada.  No se recomienda la estratificación de camadas consecutivas con más de 24 horas de intervalo.  Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con estireno, en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 600 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 181.83
2